Víctor Meza Escobar y Ángel Córdova Hoces, quienes fueron señalados por la Policía Nacional como presuntos cabecillas de bandas criminales, presentarán acciones legales contra el ministro del Interior, Juan José Santibáñez, exigiendo una rectificación pública. Ambos aseguran que las acusaciones han afectado gravemente su reputación y sus actividades económicas, además de poner en riesgo su seguridad personal.
Víctor Meza, presentado en televisión por el propio titular del Interior como alias “chileno”, ha sido señalado como líder de una organización delictiva que operaría en San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más poblados de Lima. Sin embargo, Meza señaló a Latina Noticias que estas acusaciones son infundadas y que su verdadera ocupación es la de empresario en el rubro de eventos. Según sus declaraciones, es propietario de la productora Bitmex, que opera desde hace tres años. Para respaldar su versión, presentó documentos como la ficha RUC de su empresa, boletas de pago, contratos y fotografías junto a artistas, los cuales, según él, prueban su actividad profesional legítima.
Por su parte, Ángel Pierre Córdova, presentado por Juan José Santiváñez como alias “Gordo Ángel”, también rechaza las acusaciones en su contra. Según su testimonio, desde el año 2012 se dedica al comercio formal, administrando dos negocios: uno familiar y otro relacionado con colocación de capitales. Córdova asegura que las imputaciones han destruido su imagen y han afectado tanto su vida personal como profesional.

Acusaciones y antecedentes penales
Aunque Víctor Meza admite haber tenido antecedentes penales en el pasado, específicamente en 2004, enfatiza que ya cumplió su condena y que desde entonces ha trabajado para reinsertarse en la sociedad. “Soy parte de una resocialización”, afirmó a Latina al tiempo que rechazó ser perseguido como si fuera “un animal”.
Meza, quién se presentó con un tapabocas, también expresó su preocupación por su seguridad, ya que, tras las acusaciones, ha tenido que ocultar su rostro en público debido a que se ha ofrecido una recompensa por su captura.
En el caso de Córdova, este también manifestó su indignación por las acusaciones, señalando que han perjudicado no solo su imagen, sino también a su familia. “Todo mi trabajo, todo mi esfuerzo, ya se ha caído abajo”, declaró.
Pruebas policiales y denuncias previas
La PNP ha sostenido que las acusaciones contra Meza y Córdova están respaldadas por declaraciones de otros detenidos y audios encontrados en teléfonos móviles, los cuales presuntamente los vinculan con actividades de extorsión. Sin embargo, ambos niegan cualquier relación con bandas criminales y han decidido emprender acciones legales contra el ministro del Interior y la Policía.
Estas denuncias no son las únicas que enfrenta el ministro Santibáñez. En días recientes, un empresario de San Juan de Lurigancho y sereno de Lima Metropolitana también anunciaron medidas legales tras ser vinculados públicamente con organizaciones delictivas. Juan Antonio García Flores, y Carlos Martín Luna Victoria, han señalado que las acusaciones en su contra son falsas y han afectado su reputación.

<br>
PNP solo reconoce un “error material”
El martes, una conferencia de prensa, el coronel PNP Franco Moreno Panta, quien lidera una división especializada de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), reconoció que la inclusión de Juan Antonio García Flores en la lista de extorsionadores fue “un error material”.
“El fue inicialmente un agraviado, es (dueño) de una empresa. Entonces, al momento, ha habido un error material”, mencionó a la prensa.
En el caso de Carlos Martín Lunavictoria Santillán, le sereno de la Municipalidad Metropolitana de Lima, mostrado en televisión abierta como “Kalito”, el coronel de la PNP no ha reconocido que se trate de otro error, sino que la Policía “tiene una línea de trabajo muy reservada” y que esperan la colaboración de la ciudadanía y los agraviados.
También mencionó que aún se están investigando las implicancias de todas las personas mostradas por el ministro del Interior en delitos de extorsión.
Más Noticias
Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos provocarían pérdidas de S/15 mil diarios al sector turismo en Junín
La Cámara de Comercio de Huancayo instó a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a informar sobre el estado actual de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja. Además, cuestionó el incremento desmedido en el precio de los pasajes aéreos tras la suspensión de vuelos

Esta es la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar sus proteínas, aumentar la masa muscular y fortalecer los huesos
El huevo es un alimento versátil en la cocina, disponible en diversas preparaciones como frito, revuelto o sancochado, aunque no todas son igual de beneficiosas para quienes lo consumen

Falsas ofertas laborales del Megapuerto de Chancay: estafadores buscan engañar a jóvenes en redes sociales
La empresa Cosco Shipping informó que iniciará acciones legales contra los responsables de las falsas convocatorias difundidas en Facebook. Además, señaló cómo identificar las publicaciones legítimas vinculadas a sus procesos de contratación oficiales

Puente Santa Clara cerrado por riesgo de colapso: daños estructurales ponen en peligro a conductores y peatones
Instalado hace más de 10 años como una solución temporal por el cierre del puente Huachipa, el Puente Santa Clara terminó convirtiéndose en una vía permanente, pero sin el mantenimiento adecuado, acumulando solo reparaciones menores

Mario Irivarren ya no tendría una amistad con Alejandra Baigorria: “Es una compañera”
El integrante de ‘Esto es Guerra’ dejó en claro que la empresaria es una compañera, evitando decir que era una amiga, como la consideraba hasta hace unos meses
