
Llegar a un país nuevo, ya sea por trabajo o necesidad, no es sencillo. Sin embargo, existen procedimientos que pueden aligerar los trámites desde cero. Si eres extranjero y cuentas con una licencia de conducir, no es necesario que vuelvas a pasar el proceso en el Perú, pues existe la posibilidad de que la canjees. Si resides en Lima, y ya pasó el plazo en el que estás habilitado para conducir como turista, sigue estos pasos para que obtengas el brevete y puedas manejar a nivel nacional.
El trámite está diseñado para garantizar que los conductores extranjeros cumplan con los estándares establecidos en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 007-2016-MTC. Este reglamento asegura que las licencias otorgadas sean equivalentes en clase y categoría a las emitidas en otros países, siempre y cuando el documento original esté vigente al momento de la solicitud.
Requisitos y costos del trámite
De acuerdo con el Gobierno de Perú, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos antes de iniciar el proceso. Entre ellos, se encuentra la presentación de una licencia de conducir extranjera vigente, así como la realización de evaluaciones médicas y psicológicas que certifiquen la aptitud del solicitante para conducir. Además, es obligatorio aprobar un examen de conocimientos sobre las normas de tránsito peruanas (no exigible para los ciudadanos de país que tengan convenios internacionales sobre reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir, como Colombia, Chile, España, Argentina y Corea).

El costo del trámite varía dependiendo del tipo de licencia que se solicite:
- Licencia de conducir electrónica: S/ 7.50.
- Licencia de conducir física: S/ 15.50.
Para realizar el pago, los usuarios podrán hacerlo vía virtual en pagalo.pe o acudir a una agencia del Banco de la Nación, disponible de lunes a viernes en horario de 8:30 a. m. a 4:30 p. m. Allí, deben proporcionar el código de pago correspondiente: el 1605 para licencias electrónicas o el 1606 para licencias físicas. Es fundamental conservar el recibo de pago, ya que este será requerido durante el proceso.
El siguiente paso consiste en dirigirse a la sede central del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ubicada en Jr. Zorritos 1203, en el Cercado de Lima. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. En esta oficina, los solicitantes deben entregar todos los requisitos, junto con el comprobante de pago, y seleccionar la oficina donde desean recoger su nueva licencia.
Para quienes residen fuera de Lima, el trámite puede realizarse en las oficinas del gobierno regional correspondiente. Este procedimiento descentralizado facilita el acceso al servicio en todo el territorio nacional.

¿Cómo saber si ya puedo recoger mi licencia y qué pasa si no me la dan?
El MTC permite a los usuarios realizar un seguimiento del estado de su solicitud a través del número telefónico (01) 615 7900, opción 1, o mediante el correo electrónico emoran@mtc.gob.pe. Para ello, únicamente se requiere el número de documento de identidad del solicitante.
En caso de que los documentos presentados tengan observaciones, el solicitante será notificado por correo electrónico o vía telefónica. Los usuarios disponen de un plazo de hasta 15 días hábiles para subsanar cualquier inconveniente.
Una vez que se cumplen todos los requisitos y se resuelven las posibles observaciones, la aprobación de la licencia es automática. El solicitante recibirá una notificación por correo electrónico confirmando la emisión del documento.
Este proceso, que busca garantizar la seguridad vial y la homologación de estándares internacionales, permite a los conductores extranjeros circular legalmente en el país con una licencia peruana. Según el Gobierno de Perú, el trámite está diseñado para ser eficiente y accesible, asegurando que los conductores cumplan con las normativas locales.
El canje de licencias extranjeras no solo facilita la movilidad de los ciudadanos extranjeros en Perú, sino que también refuerza el compromiso del país con la seguridad vial y la regulación del tránsito.
Más Noticias
Gerente de Real Plaza no supo responder por qué colapsó el techo del centro comercial en Trujillo: “No nos explicamos y todo está en investigación”
El CEO Misael Shimizu expresó su sorpresa ante esta tragedia que dejó seis muertos y más de 80 heridos. Aunque detalló el mantenimiento constante del lugar, no descartó que la causa sea una falla estructural

Receta de galletas con chispas de chocolate
Descubre la receta de galletas con chispas de Chocolate a la peruana

Receta de guiso de trigo con pollo
Descubre las delicias de la gastronomía peruana con el guiso de trigo con pollo

Receta para preparar Profiteroles
Profiteroles al estilo peruano muy cremosa y ligera

Receta de butifarra del 2025 al estilo peruano
El sabor auténtico de receta de butifarra de fácil preparación
