![Al menos 500 peruanos fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXI7ZW2SP5HKJEBIWNO7VO6MSY.png?auth=a26f1498c361cb0c1ccb07f873d78ae6f26cc7a2cb5b41682edab291111bc81d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las estrictas políticas migratorias impulsadas por presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado en los últimos días un aumento en las deportaciones de ciudadanos extranjeros. De acuerdo a recientes declaraciones del Director General de Comunidades Peruanas en el Extranjero y Asuntos Consulares, Pedro Bravo a CNN, hasta el último martes 28 de enero, se reportó que al menos 500 peruanos están retenidos en centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, a la espera de su eventual expulsión del país norteamericano. Frente a esta situación, el Gobierno del Perú ha anunciado un plan de apoyo para la reinserción social y laboral de los connacionales que sean deportados.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, aseguró que su sector brindará respaldo a los peruanos deportados desde Estados Unidos. Según explicó en una reciente entrevista con TV Perú, el Estado buscará facilitar la integración al mercado laboral formal.
“Si llega un peruano, por diferentes circunstancias, ya sea que voluntariamente decide regresar o por cuestiones legales tiene que volver, nosotros aquí en el Perú tenemos que estar listos para recibirlos con los brazos abiertos y ver cómo podemos ayudarlos a reinsertarse en el mercado laboral formal”, declaró Maurate para el citado medio.
![Daniel Maurate, ministro de Trabajo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDC2EF3VU5C2HHY6X3NLWJT6KE.jpg?auth=69285519231b05f12208cb522c41b5306c0cd3aba5e6a48a343950483d872e2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maurate también destacó que la pericia adquirida en el extranjero puede ser aprovechada dentro del país. “Probablemente su experiencia en otro país les haya acrecentado competencias y habilidades blandas y duras, las cuales también necesitamos en el Perú”, agregó. En ese sentido, el Gobierno no descarta implementar programas de reinserción que permitan la integración de estas personas en sectores productivos o en emprendimientos.
Asistencia social repatriados
Además del respaldo en materia laboral, el canciller Elmer Schialer informó que el Gobierno peruano coordina con distintas entidades para asegurar la atención integral de los deportados.
“Los peruanos que regresen en esta situación van a tener todas las facilidades que se necesitan para su reinserción en el país. Van a tener atención médica, es algo central”, señaló en declaraciones al programa Punto Final.
Schialer indicó que la reintegración será un trabajo conjunto con diversos ministerios, como el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el de Trabajo, con el objetivo de brindar apoyo social, psicológico y económico a los connacionales que retornen en condiciones vulnerables.
Gobierno está dispuesto a recibir a peruanos deportados
Ante la inminente deportación de peruanos desde Estados Unidos, el Gobierno peruano ha señalado que autorizaría la llegada de vuelos con connacionales repatriados. “Cualquier Estado tiene la potestad, incluido Estados Unidos y Perú, de no desear mantener en su país a personas que han infringido la ley, ya sea cometiendo una falta migratoria en el caso peruano o un delito en el caso de EE. UU.”, manifestó el canciller Schialer.
Si bien no se ha confirmado una fecha exacta para la llegada de estos vuelos, las autoridades peruanas han señalado que están coordinando los protocolos necesarios para la recepción y asistencia de los deportados.
¿Cuántos peruanos indocumentados hay en EE.UU.?
Las cifras revelan que la comunidad peruana en Estados Unidos alcanza aproximadamente 1.060.000 personas, de las cuales cerca de 300 mil estarían en situación irregular. Esta población es particularmente vulnerable a las políticas de control migratorio más estrictas que han sido aplicadas en los últimos años.
En ese sentido, Pedro Bravo, precisó que estos ciudadanos podrían ser deportados en los próximos días, dependiendo de su situación legal. En algunos casos, podrían ser beneficiados con solicitudes de refugio o procesos judiciales para evitar su expulsión inmediata.
![Canciller se pronunció sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RIYYCPOJVGWBHARTFSMEPI27Q.jpg?auth=25067b165a6e135a7cabba22f7481d4e811e7df061be5b8e679cbf6d9d58a14a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 12 mil peruanos han sido deportados desde 2022
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), desde agosto de 2022 hasta la fecha, aproximadamente 12 mil peruanos han sido deportados de Estados Unidos. La mayoría de estos casos se debieron a faltas migratorias, aunque también se ha identificado a personas con requisitorias judiciales en Perú.
“Han sido deportados por lo que nosotros llamamos faltas migratorias. Allí ha venido gente de bien cuya única falta ha sido migratoria (...). También han aparecido personas que han sido requisitoriadas por la justicia peruana, incluso prófugos de cárceles que aparecen en los enviados al país de regreso”, explicó el canciller Schialer.
Cónsules peruanos visitarán a peruanos retenidos
El Gobierno ordenó a sus cónsules en Estados Unidos visitar a los ciudadanos peruanos retenidos en centros migratorios en San Diego y otras localidades de la frontera sur, informó la Cancillería. Según datos oficiales, 74 peruanos permanecen en un centro de detención en San Diego, mientras que el resto se encuentra en distintas instalaciones. La medida busca brindar asistencia a los connacionales afectados.
![Los consulados peruanos podrán atender](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXPILXTNBVD7RMC7LV44CPBQ4E.jpg?auth=7ac9c64a4058963bde24ca9e58754b83b81d06ba63cff1a1676cd89a6b0ff698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicialmente, el director general de Comunidades Peruanas en el Exterior, Pedro Bravo, había informado que alrededor de 500 peruanos estaban retenidos en San Diego. Sin embargo, la Cancillería precisó que 74 de ellos están en ese centro y los demás en distintas ubicaciones a lo largo de la frontera sur.
Más Noticias
Hijo menor de Shakira vive con emoción concierto de su madre y más de lo que no se vio del show
El pequeño Shasa asistió al concierto de su madre y no dudó en mostrarse muy emocionado al verla interpretar sus icónicos temas. Además, músicos de la cantante también se mostraron conmovidos
![Hijo menor de Shakira vive](https://www.infobae.com/resizer/v2/MO4YVBUCZ5AJNDXA4YDEW235EI.jpg?auth=35d3ecc9be550e2296e1ce27c8d943cd96392cedd070040accf5c0805cfdee70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perupetro abre sobres para adjudicar lotes I y VI de Talara: constructoras, eléctricas y exoperadores tomarían lugar de Petroperú
Las anteriores direcciones de Petroperú, empresa hoy encargada de la producción en ambos lotes, habían advertido que los campos de Talara eran un negocio en marcha. Sin embargo, el Gobierno peruano decidió no renovar su contrato temporal por otros 30 años, como había solicitado
![Perupetro abre sobres para adjudicar](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBK4V6CJ2BB6NOFNQET2HTZ7OQ.jpg?auth=bc0942543aac9007fe205c670c9582ba411d9bee39db290ba0538230ef83e385&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira lloró en el Estadio Nacional al cantar “Antología”: así reaccionó el público peruano
Tras 14 años de ausencia en Lima, la cantante colombiana se emocionó hasta las lágrimas al interpretar uno de sus éxitos más recordados, conmoviendo a los más de 45 mil asistentes
![Shakira lloró en el Estadio](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2CBARQBBZC2DJSJXOQ2JHOXXI.jpg?auth=22b927846c53e660af09c062c5558e4f64b9acf8b229fabf2ce02fa3fbf0856a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El autismo en las aulas peruanas: “Hay carencias en la formación de los profesores en el tema de inclusión”, advierte especialista
Toni García, especialista en Psicopedagogía, habló con Infobae Perú sobre la necesidad de que el gobierno peruano refuerce la formación de sus docentes en temas clave como la inclusión educativa, especialmente en un contexto donde la violencia escolar se ha incrementado
![El autismo en las aulas](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCTGMGS4SNBFHBEF6I7654P66U.jpg?auth=29a60f62c291a8d426f1a823b8d13573cff400823c681c5931fa95a6c77062a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reglamento nuevo de extranjería en España: peruanos tendrán que cumplir estos requisitos para el permiso de residencia
A partir de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral
![Reglamento nuevo de extranjería en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDQHXKBOBJGVBHEV2FCQPAAGKE.jpg?auth=e93279a54bf73f14e3c92278635553ec9f8afaa01929ea666842d3754f32e7c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)