![Gobierno de Donald Trump detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FWTWHSNOENHFLHEYESCVSYWFYY.jpg?auth=77ed5246b9460df4251a1e93739a047e5cce49ed91510e88553f0c9eb8e654cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, se implementaron políticas migratorias más estrictas que afectan a millones de inmigrantes en Estados Unidos, incluyendo a la comunidad peruana. Estas medidas generaron preocupación y ansiedad entre los connacionales que residen en el país.
Una de las acciones más destacadas es la reactivación de deportaciones masivas. La administración de Trump intensificó las redadas, enfocándose en áreas como iglesias, escuelas y hospitales, donde anteriormente se había limitado la intervención de las autoridades migratorias. Esta estrategia generó temor entre los inmigrantes indocumentados, requisitoriados y condenados.
Además, se establecieron cuotas diarias de arrestos, con el objetivo de deportar entre 1.200 y 1.500 personas diariamente. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con administraciones anteriores y ha generado inquietud sobre la capacidad de las autoridades para procesar y deportar a un número tan elevado de personas en tan corto tiempo.
La comunidad peruana en Estados Unidos, que se estima en más de 700.000 personas, se ve especialmente afectada por estas políticas. Muchos peruanos han vivido en el país durante años, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de diversas regiones. La incertidumbre sobre su estatus migratorio afecta su bienestar y el de sus familias.
Recientemente, se conoció que 500 peruanos fueron intervenidos desde que Trump asumió como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero. Así lo dio a conocer Pedro Bravo, Director General de Comunidades Peruanas en el Extranjero y Asuntos Consulares.
La cifra fue recopilada por los 16 consulados que el Perú tiene en Estados Unidos. Según detalló Bravo, estos establecimientos vienen brindando asesoramiento jurídico a los peruanos intervenidos.
“Nuestros consulados tienen la instrucción de conversar con las autoridades migratorias para conocer cuál es la situación de nuestros conacionales. Ahí podremos saber con mayor detalle cuál es su situación”, agregó.
Perú Libre exige seguridad para compatriotas
Ante lo que vienen viviendo en territorio estadounidense, desde la bancada de Perú Libre instaron al Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) a garantizar la seguridad de los compatriotas con dificultades migratorias que actualmente radican en EE. UU.
A través de un comunicado difundido por su líder, Vladimir Cerrón, la agrupación política recordó lo sucedido entre los norteamericanos y el Gobierno de Gustavo Petro, mandatario de Colombia, por negarse a recibir a sus connacionales deportados.
![El presidente Gustavo Petro sostuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NREXXOZUT5HCXF5EQYUDURVCNI.jpg?auth=6a42bafef1a02bd0f2a18a2fffb45819bc347e4db48b9b876da0a33bb633ff13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Estados Unidos siempre ha visto como súbditos a los países latinos, ello se evidencia en la reciente declaración de su presidente Donald Trump dónde anuncia que retomará el control del Canal de Panamá, violando la soberanía del país centroamericano”, continúa el texto.
Más Noticias
Las personas solteras son más felices después de los 40, según psicóloga de Harvard
La Dra. Bella DePaulo afirma que, a medida que las personas solteras atraviesan la mediana edad y se adentran en las décadas posteriores, aproximadamente a partir de los 40 años, su felicidad aumenta de manera progresiva
![Las personas solteras son más](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXHLPAN4XZCR7NEVRZ2PLT5EBM.jpg?auth=521adca874eb12d89ecfcada1f6650c0971bfd4c05d9becaa078cd3434cc0f7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias en Lima: distritos alcanzan sensación térmica de 36°C tras prolongadas precipitaciones, según Senamhi
La entidad explicó que la alta humedad dificulta la evaporación del sudor, reduciendo la capacidad del cuerpo para enfriarse y provocando una percepción de calor más intensa
![Lluvias en Lima: distritos alcanzan](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQSD6464DNHP7LAXVLA6ZEHQHE.jpg?auth=00720e756529efa692e04a40ad89467da1e2d6cedd175dbe759c82474f64ab68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Es fundamental que los usuarios conozcan los límites de retiro de sus cuentas bancarias para evitar contratiempos al momento de realizar transacciones
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
San Valentín: Más de mil vacantes de empleo disponibles este viernes 14 de febrero en la feria de trabajo del MTPE
El Ministerio de Trabajo organizó “La Serenata del Empleo”, donde se ofrecerán vacantes en más de 30 grandes empresas. Una excelente oportunidad para acceder a empleos formales en diversos sectores
![San Valentín: Más de mil](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAG42APRLRBDBDHSHWHTEYH344.png?auth=1a186390a3ac82a15401281dcb9ea6465b399e802911927ec45d59f28b3d8630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte de agua en Lima el 14 de febrero: cuatro distritos se quedarán sin el servicio durante San Valentín, alerta Sedapal
Varios sectores de estos distritos permanecerán sin agua por hasta 12 horas debido a tareas como la limpieza de reservorios y el empalme de tuberías.
![Corte de agua en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/O46LRTQY3BGQLFPA7SKKBPNBWM.png?auth=1a3ca42ca25c4eb955fee16b236a3896becc3e0be3efe7f1fb6ca24196b18236&smart=true&width=350&height=197&quality=85)