ONP manejará las pensiones 20530: ¿Cuándo se aplicará el aumento de S/30?

Aumento de pensiones. La ‘Ley 20530′ tendrá un incremento monetario. Justo en medio de la aplicación de esta medida, estos montos están iniciando su traspaso al SNP

Guardar
La ONP ahora manejará el
La ONP ahora manejará el dinero de otro grupo de afiliados. - Crédito Andina

El pasado sábado 25 de enero, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la Resolución Directorial Nº 0005-2025-EF/53.01 la cual dio por iniciada la transferencia de la administración de las pensiones 20530 a la ONP (la Oficina de Normalización Previsional) y su pago a partir de la vigencia de esta misma ley.

Como se sabe, la Ley 20530 es la Ley que regula las pensiones y compensaciones a cargo del Estado correspondientes a los servicios de carácter civil prestados por los trabajadores del Sector Público Nacional, no comprendidos en el el decreto ley 19990. Ya en el Decreto Legislativo N° 1666, Decreto Legislativo Marco de la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público, se disponía este traspaso del régimen del Decreto Ley Nº 20530, “incluidas sus contingencias, asumiendo la sucesión procesal de los procesos judiciales en trámite”.

Sin embargo, este traspaso se da justamente en medio del aumento de las pensiones a los beneficiarios de la Ley 20530. Este contempla un incrementos en S/30 de estos montos que si bien se reajustan a partir de enero de 2025, esta medida se verá efectivamente en febrero.

La ONP ahora manejará la
La ONP ahora manejará la pensiones de la Ley 20530. El proceso de transferencia inicia este 25 de enero y tendrá un cronograma. - Crédito Andina

Pensiones 20530 se ajustan en febrero

Las pensiones de la Ley 20530 han sido aumentadas en S/30, según el Decreto Supremo Nº 003-2025-EF. Esta norma señala que se reajustan “a partir de enero de 2025, las pensiones percibidas por los pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530, que hayan cumplido sesenta y cinco (65) años o más de edad, al 31 de diciembre de 2024, cuyo valor anualizado no exceda el importe de veintiocho (28) Unidades Impositivas Tributarias”.

Pero si bien esto implica que las pensiones correspondiente a enero de 2025 tendran este aumento, en su Disposición Complementaria Final, la norma señala que las entidades regularizan el abono del reajuste correspondiente al mes de enero de 2025, junto con el pago de pensiones correspondiente al mes de febrero.

Es decir, el aumento de S/30 correspondiente al pago de enero, según el cronograma, se haría el siguiente mes, en febrero, junto, además, al ya aumento que tiene que estar incluido ese mes. Entonces, en febrero se recibirá un monto mayor en S/60 (correspondiente a enero y febrero), y los siguiente meses S/30 más, con el aumento considerado.

Jubilados afiliados recibirán aumento de
Jubilados afiliados recibirán aumento de S/30. - Crédito Composición Infobae/Andina

¿Cuándo pasaran las pensiones 20530 a la ONP?

Como se sabe, el proceso de transferencia de la administración y pago de pensiones en el régimen del decreto ley N° 20530 se dará con respecto a un cronograma. Infobae Perú pudo acceder a este documento, que detalla cómo se dará este traspaso, y también la fecha en que se completará. La buena noticia es que todo ese procedimiento tomará solo hasta este 2025.

Así, según el cronograma, en noviembre se completarán el traspaso y la ONP asumirá entonces el pago de las pensiones. Así se dará el proceso de trasnferencia, por pasos:

  • Entrega de legajos fisicos a la ONP debiendo contar con la conformidad previa de la ONP
  • Entrega de formatos de planillas de pensionistas lógico y fisico firmados a la ONP debiendo contar con la conformidad previa de la ONP
  • Comunicación de la ONP a la entidad y al MEF de la PEA conforme para elaboración del PDS
  • Comunicación del MEF a la entidad de la PEA conforme en el AIRHSP
  • Remisión del PDS al MEF a cargo del Sector
  • Publicación de la norma legal que aprueba la modificación presupuestal a nivel institucional
  • ONP asume el pago de las pensiones

Así, cada proceso se detalla para una fecha exacta en que, en diferentes grupos, segun la unidad ejecutora y entidad a la que pertenezcan, las pensiones 10 mil 337 afiliados pasaran a manos de la ONP.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS