Nuevo atentado en Trujillo: detonan explosivo en casa ubicada frente a comisaría

El propietario indicó que nunca recibió amenazas por ningún medio, por lo que pide a las autoridades investigar. Este hecho sucede en pleno estado de emergencia que se encuentra la ciudad norteña

Loading video
Víctima de extorsión lamentó que los delincuentes atenten contra quienes no cuentan tantos recursos. (Fuente: Canal N)

Un nuevo episodio de violencia se reportó en Trujillo. Un grupo de delincuentes detonó un artefacto explosivo en la vivienda de un docente del nivel primaria, ubicada frente a una comisaría. Este ataque dejó daños materiales en la fachada del inmueble, pero no se registraron heridos.

El hecho sucedió aproximadamente a las 9 de la noche cuando el profesor que se encontraba al interior de su vivienda. Narró que escuchó el sonido de la explosión “fuerte” y se acercó a la ventana, pero solo veía a sus vecinos correr por todos lados.

Sin embargo, luego de algunos minutos se pudo dar cuenta que el afectado era él y descendió del segundo nivel. El propietario señala que este hecho sucede frente al local del ex Escuadrón de Emergencia de la PNP.

Por otro lado, manifestó que no ha recibido ninguna amenaza previa y aclaró que es de bajos recursos. “No sé qué criterio toman estos delincuentes para lanzar bomba o para exigir los cupos”, señaló el docente.

Nuevo atentado en Trujillo: dejanNuevo atentado en Trujillo: dejan
Nuevo atentado en Trujillo: dejan explosivo frente a comisaría| ATV

Por su parte, el consejero regional, Robert De La Cruz, señaló que esta situación se reporta con más frecuencia en la ciudad norteña. Asimismo, precisó que a pesar de que han llegado efectivos policiales, el estado de emergencia no funciona.

De La Cruz también precisó que solo existe una camioneta para trasladar al personal del UDEX y ha causado indignación que los ciudadanos deban pagar para que los delincuentes no los extorsionen. Además, hizo hincapié que se necesita tecnología para la lucha contra la delincuencia.

En otro momento, se mostró a favor de la salida del ministro del Interior, Juan José Santivañez. “Necesitamos que el estado de emergencia funcione. [...] El Congreso de la República también es responsable de lo que pasa en la región La Libertad, porque están pensando políticamente”, afirmó.

De acuerdo con el citado medio, en lo que va del año, se han contabilizado aproximadamente 20 atentados con explosivos en la ciudad.

Efectivos de las fuerzas especiales de la PNP se suman al patrullaje en Trujillo para enfrentar la ola de violencia tras el atentado al Ministerio Público en La Libertad. | Mininter

Atentado en Trujillo

El atentado que llevó a las autoridades a reforzar la ciudad y tomar medidas para combatir la delincuencia fue el atentado que se reportó contra el Ministerio Público. Aquel 20 de enero, el explosivo dejó dos heridos y varias casas afectadas.

Por su parte, el Ejecutivo anunció medidas para rehabilitar las viviendas y restablecer su habitabilidad. Un total de 23 viviendas resultaron afectadas con roturas de vidrios, deformaciones en rejas metálicas y grietas superficiales en las fachadas.

Ante esta situación, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ha anunciado medidas inmediatas para rehabilitar las viviendas y restablecer su habitabilidad. El marco legal para esta intervención fue establecido mediante el Decreto Supremo nro. 013-2025-PCM.

¿Cómo denunciar una extorsión?

Si eres víctima de extorsión o conoces a alguien que esté en esta situación, es fundamental tomar acción de inmediato. El Ministerio del Interior puso a disposición de la ciudadanía los siguientes canales para realizar denuncias: la Línea 1818 y el número de celular 942841978.

Para proteger tu información personal y evitar caer en estos delitos, es importante no compartir detalles sobre tu familia, patrimonio o ingresos en redes sociales. Mantén tus cuentas privadas y solo acepta solicitudes de personas que conozcas. Además, evita publicar datos sobre tu lugar de trabajo, puesto o grados académicos obtenidos, ya que esta información puede ser utilizada por los delincuentes.