“No hay democracia sin libertad”, dijo Salhuana al entregar la Medalla de Honor a Edmundo González Urrutia en el Congreso

En su intervención, el presidente del Congreso instó a la unidad de los países latinoamericanos en la defensa de la democracia, recordando eventos históricos de la lucha por la independencia y la cooperación regional

Guardar
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, inicia su discurso en la condecoración a Edmundo González. Congreso TV

El Congreso de la República del Perú otorgó la Medalla de Honor en el grado de Gran Cruz al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en una ceremonia protocolar realizada en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. Este reconocimiento, considerado la máxima distinción que otorga el Parlamento Nacional, se llevó a cabo en el marco de su visita oficial al país, en la que se abordaron diversos temas de interés bilateral y regional.

La ceremonia, inicialmente programada para las 16:30 horas, sufrió un leve retraso. No obstante, congregó a figuras políticas peruanas, entre ellas, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la primera vicepresidenta, Patricia Juárez Gallegos. También estuvieron presentes Alejandro Cavero Alba, vicepresidente del Congreso, y otros legisladores que participaron en la recepción del mandatario venezolano. Excongresistas, representantes de organismos electorales y dirigentes de la comunidad venezolana en Perú también se hicieron presentes en este acto simbólico de reconocimiento y respaldo político.

La entrega de la condecoración

El Congreso de la República
El Congreso de la República otorgó la Medalla de Honor en el grado de Gran Cruz al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en un acto protocolar que tuvo lugar en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea. (Redes sociales)

Durante la ceremonia, se dio lectura a la Resolución de condecoración 006-2024-2025-CMH-CRP, aprobada por el Consejo de la Medalla de Honor del Congreso en su sesión del 28 de enero de 2025. En el documento, se estableció el otorgamiento de esta distinción a González Urrutia “en mérito a su condición de presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela y en el marco de la visita que realizara al Perú el 29 de enero de 2025″. Asimismo, se dispuso la extensión del diploma correspondiente y la imposición de la medalla en el momento indicado.

El presidente del Congreso pronunció un discurso en el que destacó la importancia de esta condecoración y el simbolismo que representa en el contexto actual de América Latina. “Es un alto honor, señor presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, darle a nombre de la representación nacional la más cordial bienvenida al Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República del Perú y a este recinto histórico”, señaló durante su intervención.

En sus palabras, el titular del Congreso también resaltó la lucha del pueblo venezolano por la democracia y la libertad, reconociendo los esfuerzos de diversos sectores sociales y políticos en ese país. “Reconocemos también la sacrificada lucha de los últimos años de hombres y mujeres, jóvenes y adultos de su país que marcharon y lo seguirán haciendo por las calles de toda Venezuela, exigiendo libertad y democracia”, expresó.

La situación de Venezuela y el respaldo peruano

Eduardo Salhuana condecora a Edmundo González en el Congreso de la República. Congreso TV

La crisis política y social en Venezuela fue un tema central en el discurso de Salhuana. Hizo hincapié en la importancia del respeto a la democracia, la libertad de prensa y los derechos políticos, elementos esenciales para cualquier sistema democrático. “No hay democracia sin libertad, no hay democracia con presos ni perseguidos políticos, no hay democracia sin prensa libre”, afirmó.

Asimismo, el presidente del Congreso destacó la solidaridad del Perú con la comunidad venezolana residente en el país, una de las más numerosas en la región debido a la migración masiva provocada por la crisis en Venezuela. “El Perú, con sus limitaciones, pero con su enorme disposición, ha dado cobijo a más de un millón y medio de venezolanos”, señaló.

En su intervención, también manifestó preocupación por la situación de tres ciudadanos peruanos en Venezuela, de quienes no se tiene información clara sobre su paradero. “Nuestra Cancillería ha solicitado información al régimen vigente a través de embajadas de otros países, porque no tenemos relación diplomática formal en este momento, pero no tenemos ninguna respuesta”, indicó Salhuana, advirtiendo que el Congreso evaluará medidas para instar a la Asamblea Legislativa Venezolana y recurrir a instancias internacionales si la situación persiste.

El acto de condecoración fue acompañado por un llamado a la unidad de los países latinoamericanos en la defensa de la democracia. En un pasaje de su discurso, Salhuana recordó episodios históricos de la independencia de América Latina y la cooperación entre naciones en la lucha por la libertad. “Como en Junín y Ayacucho, como en las pampas de Chacamarca y La Quinua, como hace 200 años con Bolívar y Sucre, los peruanos, argentinos, chilenos, ecuatorianos, colombianos, panameños, venezolanos, debemos estar unidos”, mencionó.

Dirigiéndose directamente a González Urrutia, el presidente del Congreso expresó respaldo a su liderazgo y a la esperanza de un futuro democrático en Venezuela. “Siga adelante con la fe de que su causa es noble, justa y digna, que lo acompaña no solamente su pueblo, sino también el nuestro y muchos otros”, enfatizó.

Venezolanos se encuentran en la Plaza San Martín esperando el mitin de Edmundo González. Renato Silva - Infobae Perú

La ceremonia continuó con una foto protocolar en la que participaron González Urrutia, Salhuana, Juárez y Cavero. Posteriormente, dio unas palabras y el mandatario electo se trasladó a la Plaza San Martín, donde lo esperaban ciudadanos venezolanos que corean “Venezuela será libre”.

Guardar