Mientras el limón peruano conquista mercados mundiales, agricultores protestan arrojándolos al suelo por bajos precios: “Mejor lo regalamos”

La demanda internacional del fruto crece, pero los agricultores enfrentan una difícil situación con precios locales que no cubren los costos de producción, impulsando protestas y llamados a la acción del gobierno

Guardar
El Perú exportó 45,313 toneladas
El Perú exportó 45,313 toneladas de limón en 2024, con un crecimiento del 28% respecto al año anterior, siendo Estados Unidos el principal destino. (Andina)

El sabor del Perú tiene un protagonista indiscutible: el limón. Presente en el ceviche, el pisco sour y muchos otros platos tradicionales, este fruto es parte esencial de la identidad gastronómica del país. Su acidez y aroma lo hacen inconfundible, al punto de ser uno de los ingredientes más cotizados dentro y fuera del territorio nacional. Sin embargo, mientras las exportaciones muestran cifras en ascenso, los agricultores enfrentan una crisis que los ha llevado a una protesta inusual: arrojar sus cosechas al suelo.

La exportación de limón fresco peruano cerró el 2024 con 45 mil 313 toneladas enviadas al exterior, un 28% más que el año anterior. Los ingresos alcanzaron los 47.6 millones de dólares, según cifras oficiales. En contraste, en el mercado local los precios cayeron en picada. “Hace 20 días nos pagaban 740 soles por tonelada, luego 580, 480, y el lunes bajará a 300″, denunció un productor en Piura. Los agricultores señalan que las grandes empresas compradoras manejan los precios a su conveniencia, mientras que los exportadores han incrementado su facturación en un 42%.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino del limón peruano, con 14 mil 599 toneladas importadas en el 2024. Los Países Bajos y Chile completan la lista de los tres mercados más importantes. Los precios internacionales han mostrado cierta estabilidad, con valores que se encuentran entre 0.79 y 1.40 dólares por kilo, pero en el Perú la caída fue brutal.

Productores arrojan limones a la carretera como medida de protesta en Sullana - Canal N

Según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en el 2023 las agroexportadoras facturaron 105 mil millones, cifra que subió a 150 mil millones en el 2024.

El limón en la mesa y en la protesta

Desde hace siglos, el limón es un ingrediente esencial en la cocina peruana. Su acidez es el alma del ceviche, el pisco sour y otras preparaciones. La historia del cítrico en el país se remonta a 1532, cuando llegó con los conquistadores. En tierras piuranas encontró el clima ideal para desarrollarse, convirtiéndose en un producto importante en el país.

El limón sutil, variedad estrella del Perú, es un producto fundamental en la economía local. Más allá de su importancia en la gastronomía, su producción involucra a miles de familias que dependen de su venta.

En los campos del norte, el trabajo empieza antes del amanecer. Las cosechas principales se dan entre julio y agosto, y en noviembre y diciembre. Un solo árbol puede dar tres jabas de 700 limones cada una. Sin embargo, la crisis hídrica y la falta de apoyo técnico amenazan la producción. “Si no hay agua, el fruto es más pequeño y se pierde producción por hectárea”, explican los agricultores. A esto se suma la aparición de plagas, que han aumentado por la falta de condiciones adecuadas para su control.

Cáscaras de limón picadas y
Cáscaras de limón picadas y esparcidas alrededor de flores y plantas, enriqueciendo el jardín de manera natural. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La escena en Piura refleja la tensión del sector. Mientras los grandes mercados siguen demandando el limón peruano, los productores ven cómo sus ingresos se reducen. “Nos sentimos abandonados, frustrados y burlados”, afirman. Exigen intervención del Ministerio de Agricultura, Indecopi y el gobierno regional.

El problema no es solo del limón. Días atrás, los productores de mango realizaron protestas similares. En un país donde la agroexportación es clave para la economía, la brecha entre quienes producen y quienes comercializan sigue creciendo. El limón sigue su camino a mercados internacionales, pero en el Perú, muchos agricultores prefieren regalarlo antes que venderlo a precios que no les permiten sobrevivir.

Más Noticias

Magaly Medina cuestiona a Paco Bazán por no cobrar en show de ‘Corazón Serrano’: “Te malbarataste, pásale tu factura”

El conductor de ‘El deportivo en otra cancha’ aseguró en Magaly TV: La Firme que su vínculo con la cantante de cumbia Susana Alvarado no tuvo ningún beneficio económico, pese a la exposición mediática que generó

Magaly Medina cuestiona a Paco

Shakira en Lima: así disfrutó la farándula peruana del concierto, Tula Rodríguez, Ana Paula Consorte, Natalie Vértiz junto a otras

La euforia y la emoción se apoderaron del público desde el primer acorde, mientras miles de fanáticos coreaban cada éxito de la cantante. En las primeras filas, figuras del entretenimiento nacional vibran con la energía de un artista que sigue conquistando escenarios con su talento y carisma

Shakira en Lima: así disfrutó

Paco Bazán niega besos con Susana Alvarado, reafirma castidad y pide respeto a Magaly Medina: “Podría ser tu ahijada”

El exarquero habló sobre los rumores que lo vinculan con la integrante de ‘Corazón Serrano’, aclarando que siente admiración por ella, la está conociendo, y que no ha roto su promesa de castidad

Paco Bazán niega besos con

Shakira y la verdad detrás de su ingreso al Hospital Arzobispo Loayza: ¿por qué decidió irse?

La conductora de Magaly TV La Firme aseguró que la artista llegó primero al centro de salud pública tras sentirse mal en un resto bar de Breña

Shakira y la verdad detrás

Shakira habría tenido fuerte discusión con Gerard Piqué por no cuidar de sus hijos y este le dijo: “Llévatelos a Perú”

El periodista Jordi Martín reveló en Amor y Fuego que la cantante tuvo un enfrentamiento con su expareja luego de que él cambiara los planes acordados sobre el cuidado de Milan y Sasha

Shakira habría tenido fuerte discusión
MÁS NOTICIAS