![Lima Metropolitana lidera la percepción](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHMA2GTOUJCDLFZBHE4IMIFJW4.png?auth=3e6d3e3f15a9524935c11dac11b6675febaad812a66bf782168b08593d097cd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los últimos años, el incremento de la criminalidad es una de las principales preocupaciones de la población. La inseguridad en las calles, el aumento de robos y la falta de confianza en las instituciones viene generando un clima de incertidumbre. En este escenario, la extorsión se ha convertido en un delito recurrente que afecta a miles de peruanos, sin distinción de edad ni condición económica.
Un reciente informe del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela cifras preocupantes sobre este fenómeno. Según la encuesta realizada en enero de 2025, el 20% de los encuestados manifestó haber sido víctima de extorsión en el último año, mientras que una proporción similar aseguró conocer a alguien que ha enfrentado esta situación. Los datos también indican que los más afectados pertenecen a los grupos de 18 a 24 y de 25 a 39 años, con un 24% y 22%, respectivamente.
La delincuencia organizada ha diversificado sus métodos, apuntando a distintos sectores de la sociedad. Las modalidades de extorsión incluyen llamadas telefónicas amenazantes, cobros ilegales bajo la figura de “cupos” y ataques directos a negocios. Las víctimas son, en su mayoría, transportistas y pequeños emprendedores que se ven obligados a pagar sumas de dinero para continuar operando sin ser blanco de represalias.
La inseguridad en aumento
![Comerciantes e independientes son las](https://www.infobae.com/resizer/v2/IACCMY5Z65DADH4LWMG2Y5ADTI.jpg?auth=19d22069ac71142b9629b750c01469668b08ab0f52d0dbf7e1683792a253407c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El informe del IEP también pone en evidencia la creciente percepción de inseguridad en la población. En Lima Metropolitana, el 80% de los encuestados considera que la situación ha empeorado en el último año, mientras que apenas un 3% cree que mejoró. A nivel nacional, el 78% de los peruanos comparte esta percepción negativa, lo que refleja la preocupación generalizada sobre la falta de medidas efectivas para combatir la delincuencia.
Las cifras de victimización refuerzan esta sensación de vulnerabilidad. En los últimos tres años, el 35% de los peruanos fue víctima de algún delito, siendo Lima la ciudad con el mayor número de afectados. Los más perjudicados son hombres de 25 a 39 años y personas con empleo activo, quienes están más expuestos a situaciones de riesgo en su vida cotidiana.
La zona más afectada
![Conoce cuáles son las nuevas](https://www.infobae.com/resizer/v2/OM6RVRW7CRAIXK2UO76M5J5BBM.png?auth=d21fb5afccca449f8ce78be3baa73f27e2174a89eccc2fdc1783e8ecc9aa9986&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dentro de la capital, Lima Norte se posiciona como una de las áreas con mayor incidencia de extorsiones. La presencia de bandas organizadas genera un clima de temor entre comerciantes, transportistas y familias que residen en estos distritos. Las denuncias por cobros ilegales y amenazas se han vuelto una constante, mientras las autoridades intentan contener el avance de estas organizaciones delictivas.
La falta de confianza en la efectividad de las fuerzas del orden llevó a que muchos afectados opten por no denunciar, temiendo represalias o la inacción de las autoridades. En este contexto, los delincuentes operan con impunidad, expandiendo su alcance y afectando a más ciudadanos.
La sensación de indefensión se agrava ante la falta de estrategias efectivas para frenar la extorsión y otros delitos. Las políticas de seguridad implementadas hasta el momento no han logrado frenar la expansión de estas actividades criminales, lo que deja en evidencia la necesidad de reforzar el trabajo de inteligencia y las acciones preventivas.
Canales de ayuda
La creciente ola de extorsiones en el Perú está afectando a miles de personas. Las víctimas pueden comunicarse con los siguientes números para obtener apoyo de las autoridades:
Línea 111
Servicio gratuito y confidencial para realizar denuncias inmediatas sobre extorsiones. Además, podrán recibir asistencia rápida por parte de la Policía Nacional del Perú.
Línea 105
Número de contacto directo con la Policía Nacional del Perú. El uso indebido de esta línea podría acarrear una multa de hasta S/19.800 o la suspensión del servicio.
Más Noticias
Huaicos en Perú: Lima e Ica son las primeras regiones afectadas ante intensas lluvias este miércoles 12 de febrero
Desde diversos puntos del país informan que las condiciones meteorológicas empeoran con el pasar de las horas. Se espera una pronta reacción por parte del gobierno central
![Huaicos en Perú: Lima e](https://www.infobae.com/resizer/v2/NG3FMZ222FAKDJI37CXXJUMGII.png?auth=7178928117b933807a7c632a55536700c5e6f527edc58d6516eb6b446ea719f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bryan Torres y la tensa discusión con su padre tras escándalo de infidelidad: “Aprovecharon que Samahara no estaba”
Nuevas conversaciones y audios vinculan al cantante con varias mujeres, generando especulaciones sobre su relación con la hija de Melissa Klug
![Bryan Torres y la tensa](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I6TCOVX2ZBZDA45LUE4VZXTHQ.jpg?auth=91629c01180565bb4d1498394136c9ae47b3498b589d9ef27e19b3db7b11447e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 13 de febrero en el Perú: héroes, música, corsarios y celebraciones globales
Esta fecha reúne acontecimientos históricos, nacimientos de personajes trascendentes y celebraciones internacionales que resaltan hitos culturales y sociales relevantes en el Perú y el mundo
![Qué se celebra este 13](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOI2Y65DH5FQBI7ZPWLI7BMW5E.jpg?auth=fee6a3183ac3b0e58c55815ece2767650dd1d5a7248160f3fe5a55af1d97f501&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina arremete contra ATV tras retraso en su programa y que perjudicó su rating: “Una falla humana inexcusable”
La presentadora de Magaly TV: La Firme mostró su molestia por la tardanza en la transmisión y aseguró que siempre cuida su promedio de audiencia
![Magaly Medina arremete contra ATV](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3IRKFWF5VGLLORPZK4N2TMLQQ.jpg?auth=495937684c523369ec65b6b93d06df908fcae47fe80a315f797787c6c271d590&smart=true&width=350&height=197&quality=85)