
El fallecimiento de un ser querido es uno de los momentos más difíciles para cualquier persona. Además de la tristeza y el dolor, los gastos asociados con los trámites funerarios pueden generar un impacto económico considerable. En ese contexto, el Bono por sepelio del Seguro Social de Salud (EsSalud) se presenta como un alivio para las familias aseguradas que enfrentan esta situación.
Este beneficio tiene como objetivo cubrir los costos relacionados con el sepelio, ayudando a las familias a enfrentar los gastos inmediatos. Si bien la noticia sobre el fallecimiento puede ser abrumadora, conocer los detalles sobre cómo acceder a este bono y qué requisitos deben cumplirse puede hacer el proceso más llevadero.
¿Qué es el bono por sepelio de EsSalud y cuánto es el monto a cobrar?
El Bono por Sepelio es una prestación económica otorgada por EsSalud, la institución encargada de brindar servicios de salud en Perú, para cubrir los gastos derivados de un sepelio. Este bono está destinado a los familiares o personas cercanas de un asegurado fallecido, y tiene como propósito aliviar el peso financiero de los costos funerarios.

En el año 2025, el monto del Bono por Sepelio que ofrece EsSalud es de hasta S/ 2.070,00. Este monto se puede utilizar para cubrir diversos gastos relacionados con el sepelio, tales como el pago de la empresa funeraria, los costos de inhumación, el ataúd, y otros gastos adicionales que surjan en el proceso. Es importante tener en cuenta que este bono no cubre la totalidad de los gastos de un sepelio, pero sí representa un apoyo significativo para las familias en un momento tan delicado.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio?
Para acceder al Bono por Sepelio de EsSalud, el asegurado debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la entidad. Es importante destacar que los asegurados agrarios tienen condiciones particulares adaptadas a su situación.
Los requisitos generales son los siguientes:
- Haber realizado al menos tres meses de aportes consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses previos al fallecimiento.
- Para los asegurados agrarios, se exige cumplir con tres meses de aportes en los últimos doce meses.
- El asegurado debe haber tenido un vínculo laboral activo en el momento de su fallecimiento.
- El monto máximo que se cubre por este beneficio es de 2.070 soles. Si los gastos fueron superiores a este monto, no se reconocerá la diferencia.
- En caso de que el asegurado estuviera pensionado, es necesario mantener el estatus de pensionista al momento de su deceso.
Estos requisitos garantizan que el bono se destine a los familiares de los asegurados que realmente han cumplido con sus aportes y que necesiten este apoyo en un momento tan difícil.

¿Cómo tramitar el subsidio por sepelio de EsSalud?
Si te encuentras en la difícil situación de perder a un ser querido y necesitas acceder al subsidio por sepelio de EsSalud para cubrir los gastos funerarios, es importante que cumplas con una serie de requisitos y presentes ciertos documentos para que el trámite se realice de manera correcta. A continuación, te explicamos cómo solicitar este beneficio:
Documentos necesarios para la solicitud
- Formulario N° 1040: Este formulario debe ser debidamente llenado y firmado por el solicitante.
- Documento de identidad: Se requiere tanto el documento de identidad del solicitante como el del beneficiario.
- Política de privacidad: Este documento es obligatorio para el tratamiento de datos personales y debe ser presentado en el primer trámite.
- Comprobantes de pago originales: Los comprobantes deben reflejar los gastos funerarios, mostrando claramente el nombre del asegurado fallecido y estar emitidos a nombre del familiar o de la persona que asuma el gasto.
- Declaración jurada: En caso de que el gasto haya sido asumido por un tercero, este deberá presentar una declaración jurada firmada por el familiar que reconoce el gasto.

Si la solicitud es presentada por un tercero, deberán incluirse los siguientes documentos adicionales:
- Documento de identidad (DNI) del tercero.
- Carta poder simple otorgada por el beneficiario, autorizando a la persona a realizar el trámite.
Si el fallecimiento ocurrió fuera del país, es necesario presentar los comprobantes de pago originales, los cuales deben estar traducidos (si corresponde) y contar con firmas legalizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores o con el sello de la Apostilla de La Haya.
Si el fallecimiento fue por muerte súbita o violenta, será necesario presentar el parte policial o informe de la autoridad competente, así como el certificado de necropsia.

Si el beneficiario que solicita el subsidio ha fallecido, se deben presentar los siguientes documentos:
- Partida de defunción original del beneficiario fallecido.
- Documento que acredite a los herederos, como un testamento o sucesión intestada.
- Poder otorgado a uno de los beneficiarios para solicitar el subsidio en nombre de los demás. Dependiendo del importe del subsidio, el poder puede variar:
- Hasta media UIT: Poder por carta con firma legalizada.
- Más de media UIT y hasta 3 UIT: Poder fuera de registro.
- Más de 3 UIT: Poder por escritura pública.
Cumplir con todos los requisitos y presentar los documentos necesarios es esencial para que el proceso de solicitud sea claro y eficiente. De este modo, EsSalud podrá otorgar el subsidio de sepelio de manera oportuna, brindando el apoyo económico necesario en un momento tan delicado para los familiares.

¿Qué cubre el bono por sepelio de EsSalud?
EsSalud ofrece un subsidio por sepelio que cubre una variedad de gastos relacionados con el funeral, lo que puede aliviar en gran medida la carga económica de los deudos. Esta cobertura está diseñada para ayudar con los costos esenciales durante este difícil momento. Entre los gastos cubiertos se incluyen los siguientes:
- Ataúd: Se cubre el costo del ataúd, una parte fundamental del proceso funerario.
- Transporte: Incluye el transporte del fallecido, ya sea al velatorio o al lugar de descanso final.
- Uso de capilla: Se cubre la disposición del lugar donde se realiza el velatorio, permitiendo que los familiares y amigos puedan rendir homenaje al ser querido.
- Cremación o entierro: Dependiendo de la decisión de la familia, se cubren los gastos asociados a la cremación o el entierro del fallecido.
- Nicho o sepultura: En caso de ser necesario, se cubre el costo del nicho o sepultura donde descansará el ser querido.
- Mortaja o traje: El seguro incluye el costo del ataúd o mortaja, así como el traje que se le coloca al fallecido.
- Preparación del cadáver: También se cubren los gastos relacionados con la preparación del cadáver para el funeral.
Este beneficio tiene como objetivo aliviar los costos de los servicios funerarios básicos, permitiendo que los familiares puedan enfocarse en el duelo sin preocuparse por los gastos inmediatos. Es importante contar con los documentos requeridos y seguir el proceso adecuado para acceder a este subsidio.

¿Qué otros bonos ofrece EsSalud?
Este 2025, EsSalud ofrece varios subsidios y bonos, como el Bono por Lactancia, que otorga S/ 820 por cada hijo nacido vivo, destinado a apoyar a los padres en los gastos iniciales de su bebé. También está disponible el Subsidio por Maternidad, que cubre 98 días de descanso médico por licencia de maternidad, brindando apoyo durante el período de recuperación tras el parto.
Además, se encuentra el Subsidio por Incapacidad Temporal, que cubre situaciones de enfermedad que impidan trabajar. Cada subsidio tiene requisitos y plazos específicos para su solicitud.
Más Noticias
Empresario cierra cadena de boticas en Chorrillos y decide irse del país por amenazas de extorsionadores con explosivos
El dueño del negocio señaló que es víctima de amenazas por parte de una banda criminal que le exige S/50 mil a cambio de permitirle continuar con sus actividades en el distrito

Fecha oficial del inicio del año escolar 2025 en los colegios particulares y parroquiales del Perú
El Ministerio de Educación estableció el comienzo del nuevo ciclo escolar en los centros educativos nacionales del país. Sin embargo, algunos colegios particulares de algunas regiones del país podrían atrasar el inicio de las clases debido a las lluvias y eventos climatológicos.

Tragedia en Puente Piedra: conductor que huía de sicarios tras ser atacado a balazos embiste a familia y mata a un hombre
El conductor del vehículo terminó embistiendo a un padre de familia y su hija. Solo la joven de 19 años de edad sobrevivió pero lucha por su vida en un hospital del distrito

La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Algunas monedas tienen un valor que va más allá de lo que muestran a simple vista, como la de 1 sol de 1991, que hoy puede cotizarse en hasta 500 soles gracias a una singularidad.

El exclusivo distrito de Lima que cuenta con un estadio ubicado en el corazón de una urbanización
El complejo deportivo cuenta con una infraestructura moderna y tiene espacio para 1.600 espectadores. Los vecinos pueden disfrutar de una cancha de césped sintético que abarca 5.513 metros cuadrados
