
En medio de un panorama financiero complicado y tensiones legales con el gobierno peruano, Telefónica del Perú S.A.A. ha emitido un comunicado oficial negando que existan desarrollos relevantes en torno a la posible venta de su filial en el país.
Según el documento dirigido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la empresa afirmó no tener conocimiento de la información difundida por el medio digital Vozpópuli, que señalaban que la compañía española estaría evaluando su salida del mercado peruano.
El comunicado, firmado por Christiann Antonio Hudtwalcker Zegarra, representante bursátil de Telefónica del Perú, aclara que, aunque su accionista de control ha sostenido conversaciones con potenciales inversionistas como parte de su estrategia de evaluación de activos en América Latina, estas no han tenido un desarrollo significativo en relación con la transferencia de acciones de la filial peruana.
“En la fecha hemos requerido información al respecto a nuestro accionista de control, quien nos ha confirmado que, como parte de la evaluación de oportunidades inorgánicas que permanentemente hace de sus activos en la región latinoamericana, ha sostenido conversaciones con potenciales inversionistas, sin perjuicio de lo cual, en el caso de Perú, éstas no han tenido mayor desarrollo ni relevancia en relación con la transferencia de sus acciones representativas del capital social de Telefónica del Perú”, refiere la carta enviada a la SMV.
Rumores sobre la venta de Telefónica en Perú
La controversia surgió tras la publicación de un artículo en el medio español Vozpópuli, que aseguró que Telefónica, una de las principales operadoras de telecomunicaciones de España, estaría considerando desinvertir en su filial peruana. Según el reporte, esta decisión estaría motivada por las pérdidas financieras acumuladas, que podrían superar los 2.000 millones de euros, y por las disputas legales que la empresa mantiene con el gobierno peruano desde hace más de dos décadas.
El medio detalló que las negociaciones para la venta de la filial se habrían intensificado desde finales del año pasado, con reuniones clave en Lima entre representantes de Telefónica y posibles compradores. Entre los interesados, se mencionó a los expropietarios de Win, una empresa peruana de fibra óptica, quienes habrían mostrado interés en adquirir el negocio debido a la sólida base de clientes de Telefónica en líneas fijas, donde lidera el mercado.

Contexto financiero y legal de Telefónica en Perú
El panorama financiero de Telefónica del Perú es crítico. Según Vozpópuli, la compañía ha implementado medidas como el uso de una prima de emisión valorada en 2.000 millones de dólares y una reducción de capital para mitigar las pérdidas. Además, ha recibido apoyo financiero de Telefónica Hispanoamérica con el objetivo de estabilizar sus operaciones.
Estas disputas tienen su origen en el proceso de privatización de las empresas públicas Compañía Peruana de Teléfonos (CPT) y Entel Perú, adquiridas por Telefónica en los años 90 por aproximadamente 1.300 millones de euros cada una.
Por otro lado, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inició en 2021 una investigación sobre las prácticas fiscales de Telefónica, específicamente sobre la centralización de compras en Alemania, donde la empresa cuenta con créditos fiscales que reducen su tributación por debajo del 15%.

Negociaciones en punto muerto
Aunque las conversaciones con posibles compradores han avanzado, Vozpópuli reportó que las negociaciones se encuentran actualmente estancadas debido a la falta de un acuerdo económico satisfactorio. Este impasse habría motivado el reciente viaje de Laura Abasolo, directora financiera de Telefónica, a Lima para continuar las conversaciones.
Además, la llegada de Marc Murtra como nuevo presidente de Telefónica el pasado 18 de enero podría influir en la estrategia de desinversión. Según el medio español, su liderazgo podría determinar si la compañía decide mantener o suspender la venta de su filial peruana, una decisión que comenzó a evaluarse bajo la dirección de José María Álvarez-Pallete, anterior presidente de la empresa.
En paralelo, Telefónica estaría considerando la contratación de un CEO especializado en ventas, compras y liquidaciones para liderar esta operación histórica. Según Vozpópuli, la empresa ha contactado con consultoras estadounidenses para identificar una sociedad que pueda asumir este rol, permitido por la legislación peruana. Este ejecutivo sería clave para gestionar la venta y maximizar los beneficios de la operación.
Más Noticias
Del sabor ancestral al crecimiento económico: PRODUCE lanza Emoliente Bandera, el aplicativo que transforma un ícono cultural
La ceremonia, organizada el últmo jueves conjuntamente por la Municipalidad de Independencia y el Ministerio de la Producción, también sirvió como escenario para la presentación del Manual del Emolientero, iniciativa clave para modernizar y fortalecer este sector

El colegio peruano con más de 20 años que ofrece educación 100% virtual y está respaldado por la comunidad japonesa
Esta institución, aprobada por el Minedu, brinda educación básica a distancia para estudiantes en Perú y el extranjero

¿Cuánto cuesta convertirse policía en Perú? Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025
Desde los exámenes de admisión hasta los pagos administrativos, ser policía en el Perú requiere cubrir diversos costos

¿Por qué en Perú llamamos ‘marcianos’ a los chupetes de fruta?
Refrescantes, económicos y con una historia singular, los ‘marcianos’ son parte de la tradición popular en el Perú

Peruanos son detenidos en España tras brutal agresión con una botella rota: fiesta de niños terminó en sangre
Una celebración en Puente de Vallecas se convirtió en una escena de violencia cuando un hombre de 29 años sufrió una grave herida en el cuello. Tres personas fueron detenidas mientras intentaban borrar las evidencias del ataque
