
En una de sus últimas proyecciones meteorológicas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre el desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias en diversas zonas de la costa, con énfasis en las regiones de Lima, Piura, La Libertad, Ica y Arequipa.
Mediante imágenes satelitales y reportes actualizados, la entidad meteorológica informó este martes que estas condiciones podrían generar precipitaciones ligeras en distintos sectores, especialmente en el noreste de la capital.
Además, según los reportes publicados hace menos de 24 horas, la nubosidad se intensificó en varias provincias de la costa peruana, mientras que en Lima se observa mayor acumulación en el sector noreste. El Senamhi ya indicó que estas condiciones podrían derivar en lluvias ligeras en esta área, aunque no especificó la cantidad de precipitación esperada.

Aviso vigente
Aparte de la advertencia sobre nubosidad, Senamhi mantiene en vigencia el aviso meteorológico N.° 032, clasificado en nivel naranja, el cual alerta sobre el incremento de temperatura diurna en la costa norte y centro.
Este aviso, emitido recientemente, continuará vigente hasta mañana 29 de enero y señala que las temperaturas oscilarán entre 31 ℃ y 37 ℃ en Tumbes, Piura y Lambayeque, mientras que en La Libertad y Áncash se espera que alcancen valores entre 28 ℃ y 32 ℃.
En el caso de Lima, Senamhi reportó que las estaciones ubicadas en Puente Piedra y La Molina registraron temperaturas máximas de 29 ℃ durante la tarde del 27 de enero. La entidad explicó que estas condiciones están asociadas a la escasa nubosidad durante el día, lo que favorece el aumento de la temperatura y la radiación ultravioleta.
El aviso también menciona que en los próximos días podrían presentarse ráfagas de viento de hasta 40 km/h, principalmente en las zonas costeras del norte y centro del país. Este fenómeno podría incrementar la sensación térmica y generar cambios en las condiciones atmosféricas locales.

Monitoreo del caudal
En paralelo a las alertas meteorológicas, Senamhi intensificó el monitoreo de los principales ríos del país a través de la plataforma digital PHISIS. La entidad informó que el seguimiento en tiempo real del río Rímac y el río Chillón permite conocer variaciones en el caudal y advertir posibles incrementos asociados a lluvias en la zona andina.
El pronóstico hidrológico del 28 de enero para la estación de Chosica, ubicada en la cuenca del Rímac, muestra un caudal pronosticado de 30.44 m³/s, dentro de los valores normales para esta época del año.
No obstante, el sistema de monitoreo también establece niveles de alerta que van desde amarillo (75 m³/s), naranja (90 m³/s) y rojo (120 m³/s), valores que, de alcanzarse, podrían representar riesgo de desbordes o incremento significativo del caudal.

El Senamhi reiteró la importancia de utilizar la plataforma PHISIS para acceder a información en tiempo real sobre los ríos a nivel nacional. La herramienta permite a las autoridades y a la población mantenerse informadas sobre la evolución de los caudales y tomar medidas preventivas en caso de incrementos inusuales.
Vigilancia meteorológica
Ante las condiciones meteorológicas registradas en la costa peruana, el Senamhi recomendó a la población y a las autoridades locales estar atentas a los reportes oficiales. La combinación de nubosidad con posibilidad de lluvias, altas temperaturas y ráfagas de viento podría generar variaciones en el clima, afectando tanto la sensación térmica como el comportamiento de los ríos en algunas regiones.
El organismo meteorológico señaló que continuará emitiendo actualizaciones sobre la evolución de estos fenómenos, además de brindar información sobre pronósticos a corto y mediano plazo a través de sus canales oficiales. Se remarcó seguir el desarrollo del mismo y acatar las posible recomendaciones.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
