![Cultivo de mango, con Ángel](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGJA3T25KNDYVEWZRRBYL4RVM4.png?auth=a38a7ff6632725f1847bdad00868c00ad40d17dcf152ea8da87cf62ddd131b61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, sugirió a los agricultores de Lambayeque no plantar más mangos durante los próximos tres años debido al exceso de producción. Sin embargo, su recomendación fue recibida con fuerte rechazo por parte del gremio de productores de mango de Lambayeque, quienes calificaron su postura como desinformada y le reprocharon su desconexión con la realidad del sector.
Daniel Lorenzo, representante de los productores de mango en la región, consideró que la propuesta del ministro “no tiene ni pies ni cabeza”. Acusó a Manero de ignorar la grave situación que atraviesan los agricultores y de no acercarse a las zonas productoras para entender el problema.
El dirigente también criticó que el ministro no visitara Motupe, donde los agricultores esperaban mostrarle la crisis que afecta no solo al mango, sino a todo el sector frutal de la región. “Nosotros los esperábamos en Motupe para mostrarle la cruel realidad que estamos viviendo los agricultores, los productores de mango y en sí, la crisis en general de todos los frutales que tenemos. En realidad, tenemos una crisis general en el agro”, enfatizó.
![Mientras se realiza hoy la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHEIVDWSA5FXNI5LDLFINCM7FQ.jpg?auth=b31a38068b07726b8208ba49c39d9242d6cb857ec69d049fd13e6d5b36300363&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango, el cultivo ideal ante la sequía
En el contexto de la sequía que afecta a las regiones del norte del Perú, el mango se ha consolidado como una de las pocas opciones viables para los agricultores debido a su resistencia a la falta de agua. Así lo explicó un representante del gremio de productores, quien señaló que esta fruta es una alternativa más sostenible frente a otras especies que no logran sobrevivir en estas condiciones climáticas extremas.
El cultivo de mango ha ganado relevancia en la región debido a su capacidad de adaptarse a la problemática hídrica, convirtiéndose en una fuente clave de ingresos para los agricultores en un contexto de crisis climática.
![Productos tienen pérdidas económicas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNFTBUDMMNGMJD34MP23WOK4JE.png?auth=4a38f7668157d55efde359bac012a77e7bdad5fc546c8165c12549261554bb98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No siembren más mango en los próximos tres años”
El titular del Midagri hizo un llamado a los agricultores de Lambayeque para que detengan la siembra de mango durante los próximos tres años, como medida para controlar la sobreoferta de esta fruta en el mercado.
El titular del sector explicó que el mercado atraviesa una situación complicada debido a una combinación de factores climáticos y económicos. Detalló que, aunque el año pasado la producción de mangos fue baja, este año la cosecha superó ampliamente la demanda, generando un exceso de oferta.
“Se ha generado una “tormenta perfecta” en el sector del mango. Como saben, el año pasado la producción fue baja debido a factores climáticos, y siempre se ha observado que el mango responde de forma elástica en la campaña siguiente. Este año, sin embargo, la producción ha sido mayor de lo esperado, coincidiendo con la campaña de Piura”, sostuvo.
Manero también señaló que la sobreoferta se ve agravada por la falta de contenedores para la exportación y la creciente competencia de otros productos, lo que dificulta aún más la comercialización del mango peruano en mercados internacionales. Ante este panorama, el ministro instó a los agricultores a considerar alternativas agrícolas y advirtió sobre los riesgos de continuar con la siembra descontrolada de este cultivo.
![Agricultor de mango. (gob)](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4PSMYI5WJBCBDH75KM4WLL7MQ.jpg?auth=0b7242779126edb5056dee92578a704b38bff9ec541d2bb899aa6558549747fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pérdidas del 80% en la cosecha de mango
Olivio Huancaruna, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque (CCLAM), advirtió sobre la grave situación que enfrenta la producción de mango en la región, con pérdidas de hasta el 80% de la cosecha. Según explicó, la sobreproducción y la falta de planificación han desbordado los sistemas existentes.
Por su parte, Ángela Medina, directora de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, informó que se coordina con Senasa para un seguimiento continuo de la plaga de la mosca de la fruta, uno de los factores que ha impactado esta temporada, además de implementar acciones de control oportunas.
Huancaruna criticó la falta de acción temprana por parte del Estado: “Las autoridades han debido estar al tanto y no esperar cuando te queda un 10% o 20% de la cosecha. Recién quieren reaccionar cuando ya el 80% se perdió. Y al perderse no es que se haya comercializado, sino porque ahora los costos de de de cosecha son más caros que lo que el mercado te puede pagar por ese mango”.
Más Noticias
Pablo Portillo, de MDO, intentó besar en vivo a María Pía Copello y ella lo rechaza
La conductora de TV tuvo que esquivar el beso que intentó darle el cantante. Notoriamente nerviosa, trató de dar llevar la entrevista
![Pablo Portillo, de MDO, intentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTXOSIVDLJF57KL2KHH45GAUGY.jpg?auth=7321cd5b636cde6c850ce7ed3cd7200cc9645c648b68dc9c05a7813f6e75790a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Te apasiona la cocina? Municipalidad ofrece curso gratuito: cuándo inicia y cómo participar
Tendrá una duración de tres meses y, al final de la totalidad de clases, se entregará un certificado a los participantes
![¿Te apasiona la cocina? Municipalidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/V3UD6WTWZRHCDBUAKDBQJJSC54.jpg?auth=de23374c7d52d0b2c1fa7f5537caaee847603cc4eea6da12c5a0b233715b86b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ítalo Villaseca envía emotivo mensaje a sus hijos tras el embarazo de Greissy Ortega: “Nunca los dejo de pensar”
Desde Estados Unidos, el bailarín compartió un mensaje dedicado a sus hijos tras el anuncio del embarazo de la colombiana con Randol Pastor, evitando referirse directamente a su expareja y su nueva relación
![Ítalo Villaseca envía emotivo mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UNCXQQPCJG3NOVNUANKWVA6AQ.jpg?auth=c0f6fd9cde04602119a927de060a70853b74a4f1e7845e8bb195e663f6a1c43f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rafael López Aliaga votó a favor de conceder peajes a OAS en 2009: “Es un mitómano”, señala José Luna Gálvez
El legislador acusó al alcalde de Lima de haber promovido en 2009 la concesión de peajes a OAS, pese a que ahora critica estos contratos. El Acta N.º 026 de ese año confirma su respaldo a la empresa brasileña
![Rafael López Aliaga votó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/22SZMKFNJZCN7DRIUL3D4B3L4Y.jpg?auth=60d7731e398801479c4a2ea169c70c1e6c079eb5786f2ee805981aad5f045f07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exportaciones forestales en Perú cayeron a niveles históricos en 2024, confirma ADEX: Chile, sin Amazonía, exportó 30 veces más
Debacle. Los envíos nacionales de madera y derivados apenas alcanzaron los US$85 millones, una retroceso de -15,8% en el que Francia salvó al mercado peruano de una tropiezo mayor. ¿Por qué el Perú no puede exportar más?
![Exportaciones forestales en Perú cayeron](https://www.infobae.com/resizer/v2/I37MODHN6RFDZABXXBLSM4AXCY.jpg?auth=03a6a7e088bbee063589a4a7c268ea6545aaf301265a25ee8eec3063f7a6a818&smart=true&width=350&height=197&quality=85)