El amor no discrimina 2025: colectivo realizará bodas simbólicas LGTB este 14 de febrero en Miraflores

El evento, que lleva más de 20 años realizándose, busca visibilizar la lucha por el matrimonio civil igualitario y celebrar el amor en todas sus formas

Guardar
Colectivo realizará bodas simbólicas LGTB
Colectivo realizará bodas simbólicas LGTB este 14 de febrero en el Parque del Amor. (Fotocomposición Infobae Perú ( Marlon Carrasco)/Foto: IG/@redperuanatlgb)

En el marco del Día del Amor y la Amistad, la Red Peruana TLGB anunció la realización de la edición 2025 del evento “El amor no discrimina”. Esta actividad, que consiste en bodas simbólicas entre parejas LGTB, busca promover la igualdad de derechos y la aceptación del amor en todas sus formas. Según el colectivo, pese a los obstáculos puestos por la Municipalidad de Miraflores, la actividad se llevará a cabo el evento el próximo 14 de febrero en el emblemático Parque del Amor, lugar en que se organiza dicha intervención ciudadana desde hace dos décadas.

Los organizadores informaron a través de sus redes sociales que, por tercer año consecutivo no con constarán con el estrado por la falta de permisos por parte de la comuna miraflorina. No obstante, el evento se realizará con el mismo compromiso que caracteriza a los organizadores

Aunque la Municipalidad de Miraflores aseguró que no se ha prohibido la realización de bodas simbólicas LGTB en el Parque del Amor, la comunicación entre las autoridades y la Red Peruana TLGB se encuentra estancada. Según Eduardo Juárez, vocero del colectivo, “nuestro derecho ciudadano a manifestarnos no nos lo pueden quitar”, expresó en conversación con el diario local Perú21. Además, indicó que, por tercer año consecutivo, no se les otorgó autorización para instalar un estrado, un elemento clave en ediciones anteriores del evento.

Colectivo organiza bodas simbólicas LGTB
Colectivo organiza bodas simbólicas LGTB en el Parque del Amor. (Foto: IG/redperuanatlgb)

La solicitud formal fue enviada por el colectivo el pasado 10 de enero, reservando el espacio desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., un procedimiento habitual que siguen cada año. Sin embargo, la respuesta de la comuna denegó la autorización para el uso del estrado.

“La Red Peruana TLGB confirma la realización de las bodas simbólicas EL AMOR NO DISCRIMINA 2025 en el Parque del Amor, un espacio público que intervenimos por el Día del Amor y la Amistad hace más de 20 años. Si bien la Municipalidad Distrital de Miraflores ha denegado el permiso para el armado de un miniescenario (4 m x 3 m), ejecutaremos la actividad sin él por tercer año consecutivo”, escribió el colectivo en sus redes sociales.

“Lo importante es seguir promoviendo corrientes de opinión a favor del matrimonio civil para todas las personas a pesar del conservadurismo de este Gobierno local. ¡Los mismos derechos con los mismos nombres!, finaliza la publicación.

Colectivo organiza bodas simbólicas LGTB
Colectivo organiza bodas simbólicas LGTB en el Parque del Amor. (Foto: IG/redperuanatlgb)

Evento y sus objetivos

En un comunicado oficial, la Red Peruana TLGB enfatizó que la actividad no solo busca celebrar el amor en todas sus formas, sino también impulsar el debate sobre el reconocimiento del matrimonio civil igualitario. “Seguiremos luchando por el reconocimiento del matrimonio civil para todas las personas”, afirmó el colectivo.

A pesar de no contar con el estrado que habitualmente se instalaba para las ceremonias, los organizadores destacaron que la esencia del evento no se verá afectada. El colectivo expresó que lo importante es seguir promoviendo corrientes de opinión que favorezcan la igualdad de derechos, a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades locales.

Municipalidad de Miraflores niega prohibición

Por su parte, la comuna miraflorina explicó para el mismo medio que no se prohibió la realización de bodas simbólicas en el Parque del Amor. Según explicaron, la denegación del permiso para instalar el estrado responde a que el espacio ya estaba comprometido para otras actividades programadas con anticipación para el Día de San Valentín.

“El municipio de Miraflores, consciente de la representatividad que tiene la comunidad LGTBI en el distrito, descarta que se haya prohibido la realización de las bodas simbólicas entre personas de este colectivo, solicitada para el próximo 14 de febrero, en los espacios que comprenden el Parque del Amor”, manifestó.
Municipalidad de Miraflores niega que
Municipalidad de Miraflores niega que se prohíba la realización de bodas simbólicas en el Parque del Amor este 14 de febrero. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina/IG: @redperuanatlgb)

Por otro lado, la municipalidad señaló para Perú 21 que están dispuestos a coordinar con el colectivo una reformulación pero hasta el momento no la alcaldía señala que no recibió alguna solicitud de reconsideración. “No he recibido alguna solicitud formal por parte de la Red Peruana TLGB que contenga un horario alternativo para la realización de las bodas simbólicas que sea compatible con la alta demanda de actividades”, expresó para medio.

La municipalidad subrayó que está comprometida con la inclusión y la diversidad, y que continuará trabajando para ofrecer espacios para todos los ciudadanos. Sin embargo, el colectivo considera estas declaraciones una estrategia para ocultar una actitud discriminatoria.

La postura del colectivo

A pesar de estos inconvenientes, el colectivo ratificó que el evento se realizará como estaba previsto, con o sin la colaboración de la municipalidad. “Es nuestro derecho ciudadano poder expresarnos”, concluyó Juárez, quien también instó a las autoridades locales a garantizar la seguridad de los asistentes.

El Parque del Amor será nuevamente el escenario de esta manifestación pacífica que celebra el amor en todas sus formas y promueve la igualdad.

Guardar