
Durante los días miércoles 29 y jueves 30 de enero, varias localidades de Arequipa experimentarán interrupciones temporales en el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento programados por la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal). La compañía informó que estas acciones buscan mejorar la calidad del servicio en la región sureña y prevenir fallas en la red.
Zonas afectadas y horarios
El miércoles 29 de enero, la restricción del servicio abarcará diversos distritos y provincias:
- Cayma (Provincia de Arequipa): Desde las 07:30 hasta las 12:00 p.m., en urbanizaciones como Víctor Raúl Haya de la Torre, José Abelardo Quiñones y San Martín de Porres. Los trabajos incluyen el reemplazo de tableros en la subestación SED 1988.

- Bella Unión (Provincia de Caravelí): Desde las 07:30 hasta las 15:30 p.m., en sectores como Ampliación Huaroto, Humarote, Machaynioc y Mallco. Se realizarán labores de mantenimiento en redes de media tensión y subestaciones, afectando el circuito Acari REC - 560120.
- Majes (Provincia de Caylloma): Habrá cortes en dos horarios: de 07:00 a 12:00 p.m. en asentamientos B1, Aspelin, Corazón de Jesús, La Nueva Arequipa y otros, y de 12:00 a 15:00 p.m. en la zona E-3. Ambas interrupciones corresponden a trabajos de mantenimiento en los circuitos Pionero I BC - 950122 y Pionero II CC - 200400.
- Cayarani (Provincia de Condesuyos), Chilcaymarca y Orcopampa (Provincia de Castilla): La restricción del servicio se extenderá desde las 07:00 hasta las 15:00 p.m., afectando zonas como Palcuyo, Sancomarca, Huilluco, Allhuire, La Calera, Tintaymarca y otras. El circuito comprometido es el Orcopampa REC - 870114.

El jueves 30 de enero continuarán los cortes en nuevos sectores:
- Cayma y Cerro Colorado (Provincia de Arequipa): Se suspenderá el suministro entre las 07:30 y las 12:00 en urbanizaciones como Dean Valdivia, Alto Cayma y La Estrella, y desde las 13:00 hasta las 17:00 en José Luis Bustamante y Rivero, sector V. Las subestaciones intervenidas serán la SED 3395 y la SED 4422.
- José Luis Bustamante y Rivero, y Paucarpata (Provincia de Arequipa): El corte será de 07:30 a 14:30 en urbanizaciones como Alas del Sur, San Lázaro, Apromutso y Cristo Rey. Las labores se enfocarán en la subsanación de deficiencias en redes de media tensión, afectando el circuito La Alborada 1203.
- Cayarani, Chilcaymarca y Orcopampa (Provincias de Condesuyos y Castilla): Se repetirá la interrupción de 07:00 a 15:00 en sectores como Cucho Rancho, Huilluco, Condorhuayco, Rumihuasi y Vista Alegre, dentro del circuito Orcopampa REC - 870113.

Medidas recomendadas
Ante estos cortes de luz programados, Seal recomendó a los ciudadanos tomar precauciones para minimizar inconvenientes durante las horas que se estará sin el servicio. Entre las principales sugerencias destacan:
- Desconectar equipos eléctricos y electrodomésticos para evitar daños cuando se restablezca la energía.
- Almacenar agua si el suministro depende de sistemas eléctricos en la vivienda.
- Mantener cerrados los refrigeradores y congeladores para conservar los alimentos por más tiempo.
- Utilizar fuentes de iluminación alternativas, como linternas o velas, y asegurarse de cargar dispositivos electrónicos previamente.
- Consultar los horarios de corte en fuentes oficiales para planificar las actividades con anticipación.

¿Cómo revisar el consumo eléctrico?
Los usuarios de Seal pueden monitorear su consumo mensual y verificar su facturación mensual a través de la plataforma digital habilitada por la empresa.
Para ello, deben ingresar a la página oficial de consultas (https://app.seal.com.pe/WebConsulta/busquedarapida/buscarapidac), ingresar su número de contrato y revisar los detalles de su facturación, que incluyen el consumo en kilovatios por hora, los montos adeudados y la fecha de vencimiento del pago.
Seal enfatizó que los cortes de luz programados pueden estar sujetos a modificaciones, por lo que recomienda a los usuarios estar atentos a nuevas actualizaciones a través de sus canales oficiales. Por el momento, no se hay restricción del servicio para el viernes 31, pero en las próximas horas podría cambiar esa situación.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
