
Las calles del Barrio Chino de Lima, en el corazón de la capital peruana, se llenarán de mística, color, tradición y alegría con el gran pasacalle por el Año Nuevo Chino 2025, que en esta edición celebra este 29 de enero el inicio del denominado Año de la Serpiente de Madera.
Más de 100 artistas del Grupo León de la Sociedad Central de Beneficencia China desfilarán con las emblemáticas danzas del Dragón y del León y recorrerán las principales calles del Mercado Central y el Centro Histórico de la ciudad.
El pasacalle se llevará a cabo este sábado 1 de febrero desde las 9 de la mañana, con dos rutas definidas que atravesarán más de dos mil establecimientos comerciales.

Significado de la celebración
El Año Nuevo Chino, una de las festividades más importantes de la comunidad china en el mundo, simboliza renovación, prosperidad y buena fortuna. En esta ocasión, se celebra el Año de la Serpiente de Madera, un signo asociado con la sabiduría, la intuición y la transformación.
Como parte de la celebración, los asistentes podrán presenciar la danza del Dragón y la danza del León, manifestaciones culturales de gran simbolismo.
Según la tradición, el dragón representa el poder, la riqueza y la buena fortuna, mientras que el león espanta los malos espíritus y atrae la prosperidad. Uno de los momentos más esperados del pasacalle será cuando el dragón “coma” la lechuga colocada en las puertas de los comercios, un ritual que busca atraer abundancia y éxito para los negocios en el nuevo año.

Recorrido y calles cerradas
El punto de partida será la cuadra ocho del Jirón Paruro, en el corazón del Barrio Chino. Desde allí, los danzantes y las recreaciones de figuras mitológicas recorrerán dos rutas establecidas y llevarán la celebración a diferentes zonas del Centro Histórico.
Ruta 1:
- Jirón Paruro
- Jirón Huallaga
- Jirón Ayacucho
- Jirón Ucayali
Ruta 2:
- Jirón Paruro
- Jirón Cusco
- Jirón Andahuaylas
- Retorno al punto de inicio
Para garantizar el desarrollo seguro del evento, la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Lima dispuso el cierre de calles en la zona del Mercado Central. El acceso vehicular estará restringido, por lo que se recomienda a los asistentes evitar acudir en automóvil. Aunque existen nueve playas de estacionamiento cercanas, el alto flujo de personas podría dificultar el tránsito.

Reactivación económica
La comuna capitalina señaló que esta festividad no solo refuerza los lazos culturales con la comunidad china, sino que también impulsa la reactivación económica en la zona comercial del Mercado Central y el Barrio Chino. Más de 100 galerías comerciales y diversos mercados se verán beneficiados con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.
Uno de los principales atractivos del evento será la gastronomía fusión peruano-china, que podrá disfrutarse en los distintos restaurantes de la zona. La oferta incluye desde platos tradicionales hasta especialidades como el chifón de choclo, el cuy cantonés y las opciones de más de 12 chifas emblemáticos del Barrio Chino.
Medidas de seguridad
Para garantizar el orden y la seguridad durante el pasacalle, el evento contará con la participación de diversas entidades municipales y nacionales. Estarán presentes efectivos de la Policía Nacional del Perú, agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y personal de Fiscalización y Control, así como brigadas de Defensa Civil y de Servicios a la Ciudad.

La Municipalidad de Lima resaltó la importancia de esta festividad como parte de la preservación de las tradiciones de la comunidad china en el Perú.
El pasacalle por el Año Nuevo Chino 2025 se perfila como una de las celebraciones más esperadas en Lima, con danzas tradicionales, un recorrido lleno de historia y la oportunidad de disfrutar de la riqueza gastronómica y cultural del Barrio Chino.
Actividades programadas
Lima también será escenario de otras actividades importantes por el Año Nuevo Chino hasta este viernes 31 de enero.
Jueves 30 de enero
Las actividades para niños tendrán un papel central en la programación de este día. A las 10:30 a. m., el Instituto Confucio PUCP ofrecerá un taller de modelado con plastilina dirigido a niños de entre 8 y 11 años. Las profesoras Du Yaqin y Zhao Hui guiarán a los participantes en la creación de postales con elementos tradicionales de la cultura china.
Por la tarde, de 2:30 p. m. a 4:00 p. m., se desarrollará un taller de cortado artístico de papel, enfocado en la elaboración de piezas decorativas para el Año Nuevo. Esta actividad estará abierta al público en general.
Más tarde, de 5:00 p. m. a 6:00 p. m., se llevará a cabo un conversatorio virtual a través de Zoom. El profesor Lu Yuanhao hablará sobre las formas en que el Año Nuevo Chino se celebra en la actualidad y cómo estas tradiciones han cambiado con el tiempo y las nuevas generaciones.
Viernes 31 de enero
El evento principal de la semana se realizará en el Parque Candamo, en el distrito de Pueblo Libre, entre las 11:00 a. m. y la 1:00 p. m. La jornada contará con presentaciones de danzas tradicionales del dragón y los leones, además de diversas actividades artístico-culturales a cargo de profesores del Instituto Confucio, estudiantes e invitados especiales. La actividad se desarrollará en conjunto con la Municipalidad de Pueblo Libre.
Más Noticias
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante
La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas
