Regiones de la sierra en alerta por ráfagas de hasta 45 km/h, lluvias y granizo durante esta semana, pronostica Senamhi

Las provincias en alerta incluyen a diversas localidades en Áncash, Apurímac y Ayacucho. Acumulaciones de hasta 24 mm diarios de lluvia se estiman en zonas de la Sierra sur.

Guardar
El Senamhi proyecta vientos que
El Senamhi proyecta vientos que superarán los 45 km/h desde el 28 al 30 de enero. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un aviso sobre la intensificación de las condiciones climáticas en la región de la Sierra, donde se prevé un aumento significativo en la velocidad del viento, alcanzando ráfagas superiores a los 45 kilómetros por hora (28 millas por hora). Este fenómeno estará acompañado de precipitaciones en forma de nieve, granizo, aguanieve y lluvias de intensidad moderada a fuerte. Según informó el Senamhi, estas condiciones se mantendrán desde el martes 28 hasta el jueves 30 de enero, afectando a diversas provincias de los departamentos de la Sierra y otras regiones del país.

El Senamhi ha identificado varias provincias que estarán bajo alerta debido a las ráfagas de viento que podrían superar los 45 kilómetros por hora (28 millas por hora). Entre los departamentos afectados se encuentran Amazonas, con provincias como Chachapoyas, Bongará y Luya; Áncash, que incluye localidades como Huaraz, Carhuaz, Pomabamba y Yungay; y Apurímac, donde se encuentran provincias como Abancay, Andahuaylas y Chincheros.

Asimismo, el aviso se extiende a Ayacucho, con provincias como Huamanga, Cangallo y Vilcashuamán; Cajamarca, que incluye localidades como Cajamarca, Jaén y Santa Cruz; y Huancavelica, con provincias como Acobamba, Angaraes y Tayacaja. También se verán afectadas regiones como Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura, abarcando una amplia extensión del territorio nacional.

Nevadas y granizo impactarán áreas
Nevadas y granizo impactarán áreas de altitudes superiores a 2,800 metros desde este martes. (El Búho)

Precipitaciones sólidas y líquidas en la Sierra

Además de los fuertes vientos, el Senamhi ha advertido sobre la ocurrencia de precipitaciones en forma de nieve y granizo en zonas ubicadas por encima de los 2.800 metros (9.186 pies) y 4.000 metros (13.123 pies) de altitud, respectivamente. Estas condiciones estarán vigentes entre el martes 28 y el miércoles 29 de enero, afectando principalmente a las regiones de la Sierra norte, centro y sur.

El pronóstico incluye acumulaciones de lluvia que podrían alcanzar los 20 milímetros por día en la Sierra norte, 14 milímetros por día en la Sierra centro y hasta 24 milímetros por día en la Sierra sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora (22 millas por hora). Además, no se descarta la posibilidad de lluvias dispersas en algunas zonas de la Costa.

Las provincias en alerta incluyen
Las provincias en alerta incluyen a diversas localidades en Áncash, Apurímac y Ayacucho. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina)

Provincias bajo riesgo por lluvias intensas

El impacto de las lluvias afectará a una amplia lista de departamentos, entre ellos Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Las precipitaciones podrían generar complicaciones en estas regiones, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

El Senamhi ha señalado que las condiciones climáticas adversas podrían ocasionar deslizamientos, interrupciones en las vías de comunicación y afectaciones en las actividades agrícolas y ganaderas, que son fundamentales para la economía de estas regiones.

Recomendaciones ante el fenómeno climático

Ante este panorama, el Senamhi ha instado a las autoridades locales y a la población a tomar medidas preventivas para mitigar los posibles impactos de estos fenómenos meteorológicos. Se recomienda asegurar techos y estructuras vulnerables, evitar actividades al aire libre durante las ráfagas de viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Además, se sugiere a los agricultores y ganaderos proteger sus cultivos y animales, especialmente en las zonas más altas, donde las nevadas y el granizo podrían causar daños significativos. Las autoridades locales también han sido alertadas para que implementen planes de contingencia y brinden apoyo a las comunidades más afectadas.

Este tipo de fenómenos meteorológicos no son inusuales en la Sierra durante esta época del año, pero la intensidad de los vientos y las precipitaciones previstas para esta semana representan un desafío adicional para las comunidades de la región. Según el Senamhi, estos eventos están relacionados con patrones climáticos estacionales que afectan a la región andina, aunque su intensidad puede variar dependiendo de factores locales y globales.

Más Noticias

Gana Diario: ganadores del sorteo 4131 del 18 de febrero

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: ganadores del sorteo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de

Magaly Medina cuestiona a Paco Bazán por no cobrar en show de ‘Corazón Serrano’: “Te malbarataste, pásale tu factura”

El conductor de ‘El deportivo en otra cancha’ aseguró en Magaly TV: La Firme que su vínculo con la cantante de cumbia Susana Alvarado no tuvo ningún beneficio económico, pese a la exposición mediática que generó

Magaly Medina cuestiona a Paco

Shakira en Lima: así disfrutó la farándula peruana del concierto, Tula Rodríguez, Ana Paula Consorte, Natalie Vértiz junto a otras

La euforia y la emoción se apoderaron del público desde el primer acorde, mientras miles de fanáticos coreaban cada éxito de la cantante. En las primeras filas, figuras del entretenimiento nacional vibran con la energía de un artista que sigue conquistando escenarios con su talento y carisma

Shakira en Lima: así disfrutó

Paco Bazán niega besos con Susana Alvarado, reafirma castidad y pide respeto a Magaly Medina: “Podría ser tu ahijada”

El exarquero habló sobre los rumores que lo vinculan con la integrante de ‘Corazón Serrano’, aclarando que siente admiración por ella, la está conociendo, y que no ha roto su promesa de castidad

Paco Bazán niega besos con
MÁS NOTICIAS