Odebrecht: Enagás busca aumentar ante CIADI compensación tras fallo arbitral de US$200 millones contra Perú por Gasoducto Sur

El laudo emitido en diciembre de 2024 concluyó que Perú afectó el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con España, además de incluir indebidamente a Enagás Internacional en la categoría 2 de la Ley 30737, lo cual le impidió repatriar sus dividendos en Transportadora de Gas del Perú (TGP)

Guardar
El proyecto del Gasoducto Sur
El proyecto del Gasoducto Sur Peruano ha estado rodeado de polémica desde su adjudicación. La participación de Odebrecht, implicada en múltiples casos de corrupción en América Latina, y las acusaciones de irregularidades en el proceso de concesión han complicado el desarrollo del proyecto.

Enagás, la compañía española de infraestructura energética, ha solicitado una revisión del laudo arbitral emitido por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que ordenó al Estado peruano pagar 176 millones de dólares, más intereses y el 75% de las costas procesales, en el marco del conflicto por la rescisión del contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP). Según informó la empresa, la solicitud de rectificación fue presentada el 23 de enero de 2025, con el objetivo de ajustar el monto reconocido en el fallo.

El tribunal arbitral, compuesto por Diego P. Fernández-Arroyo como presidente, Andrés Jana Linetzky y Claus von Wobeser, será el encargado de evaluar esta solicitud. Enagás argumenta que podrían existir errores materiales o aritméticos en la resolución, o que el tribunal haya omitido resolver algún punto relevante del caso. Según detalló la compañía, el tribunal establecerá un plazo para que ambas partes presenten sus observaciones y definirá el procedimiento adicional a seguir.

Gasoducto Sur Peruano y Odebrecht: un conflicto que se remonta a 2017

El caso tiene su origen en la rescisión del contrato del Gasoducto Sur Peruano, un megaproyecto adjudicado en julio de 2014 a un consorcio integrado por Enagás (con una participación del 25%), Odebrecht y Graña y Montero. Este proyecto tenía como objetivo mejorar la seguridad energética de Perú mediante el desarrollo de un sistema de transporte de gas natural.

De acuerdo con el contrato de concesión, en caso de rescisión, el Estado peruano debía subastar la concesión en un plazo de un año y utilizar los ingresos obtenidos para compensar al consorcio hasta un máximo del Valor Neto Contable de los Bienes de la Concesión (VCN), descontando los gastos asociados al proceso de subasta.

Sin embargo, Perú no cumplió con esta disposición, lo que llevó a Enagás a iniciar un procedimiento de trato directo en diciembre de 2017, antes de recurrir al arbitraje internacional en julio de 2018. Originalmente, los españoles reclamaban al Perú US$505 millones, por lo que su victoria pírrica frente a Perú le representó una caída en bolsa de 3,15%, hasta mínimos de 2009, tras conocerse la sentencia de diciembre último.

Enagás ha manifestado su intención
Enagás ha manifestado su intención de buscar un acuerdo amistoso con las autoridades peruanas para garantizar la ejecución del laudo.

Enagás y una histórica sentencia contra Perú ante el CIADI

El 20 de diciembre de 2024, el CIADI, organismo dependiente del Banco Mundial, emitió su fallo a favor de Enagás, condenando a Perú a pagar 176 millones de dólares como compensación, más un interés anual del 1,44% calculado de forma simple desde el 24 de enero de 2018, y capitalizable semestralmente hasta el pago total de la indemnización (esto eleva el monto a unos 194 millones de dólares), según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El tribunal determinó que Perú violó el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) firmado entre España y Perú. Además, consideró que la inclusión de Enagás Internacional en la categoría 2 de la Ley 30737, que restringe la repatriación de dividendos de su participación en Transportadora de Gas del Perú (TGP), también constituye una violación del tratado.

Reacciones de las partes

En su comunicado a la CNMV, Enagás expresó su intención de buscar un acuerdo amistoso con las autoridades peruanas para garantizar la ejecución del laudo. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de solicitar una rectificación o aclaración del monto reconocido, lo que finalmente concretó en enero de 2025.

Por su parte, el Gobierno peruano, asesorado por el estudio legal Arnold & Porter Kaye Scholer, anunció que analizará el fallo para determinar las acciones legales pertinentes. Esto incluye la posibilidad de apelar la decisión del CIADI, amparándose en las disposiciones del Convenio CIADI y el APPRI. Según las autoridades peruanas, el tribunal no habría considerado adecuadamente las pruebas que señalan irregularidades en la adjudicación del proyecto, respaldadas por decisiones de cortes penales locales.

Gasoducto Sur Peruano. La rescisión
Gasoducto Sur Peruano. La rescisión del contrato en 2017 y la posterior falta de subasta por parte del Estado peruano desencadenaron una serie de disputas legales que culminaron en el arbitraje internacional.

Más Noticias

Fiorella Retiz vuelve a creer en el amor, Yahaira Plasencia en coqueteos con joven en discoteca y Paco Bazán y Susana Alvarado en Piura

La conductora Magaly Medina expuso desde el nuevo romance de Retiz con un hombre denunciado por agresión hasta la criticada celebración de Richard Acuña y Brunella Horna tras la tragedia en Trujillo. Además, cuestionó a Rebeca Escribens, felicitó a Tilsa Lozano por su regreso al trabajo y analizó la relación de Samahara y Bryan

Fiorella Retiz vuelve a creer

Doña Peta y su contundente respuesta sobre la boda de Paolo Guerrero con Ana Paula Consorte

La relación entre la madre del futbolista y su futura nuera sigue generando dudas. Mientras Ana Paula celebraba en un palco, Doña Peta se mantuvo en las tribunas, lejos de ella. ¿Qué dijo sobre el posible matrimonio de su hijo?

Doña Peta y su contundente

Samahara Lobatón acompaña a Bryan Torres hasta en provincia y lo apura cuando fanáticas le piden fotos: “Ya, subo”

La hija de Melissa Klug fue captada en un concierto de Barrio Fino, donde no solo lo acompañó hasta el final, sino que también lo apuró cuando sus seguidoras se le acercaron para pedirle una foto

Samahara Lobatón acompaña a Bryan

Magaly Medina pide a Melissa Klug aconsejar a Samahara Lobatón por seguir a Bryan Torres: “No puedes obligar que te quiera”

“¡Qué alguien le diga que está haciendo un papelón!”, dijo la conductora, quien cuestionó que la influencer intente evitar la infidelidad del padre de su hija, siguiéndolo a cada evento y advirtió que tarde o temprano la relación terminará mal

Magaly Medina pide a Melissa

Mario Hart reta a Jefferson Farfán por ningunearlo como cantante: “Si gano, me das tu ‘mionca’ y bailas el ‘totó’”

El exreguetonero y piloto de autos se tomó con humor las críticas del exseleccionado y lo retó con un particular castigo si pierde

Mario Hart reta a Jefferson
MÁS NOTICIAS