
Cusco, una de las regiones más visitadas del Perú, enfrentará condiciones climáticas inestables este 31 de enero. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se esperan lluvias moderadas durante el día, acompañadas de una alta nubosidad y temperaturas frescas. Este fenómeno responde a la estación de lluvias que afecta a la región andina en estos meses de verano.
Las precipitaciones pueden generar complicaciones en algunas vías y afectar actividades turísticas, por lo que se recomienda tomar precauciones. Además, los niveles de radiación ultravioleta alcanzarán valores extremos, a pesar de la nubosidad, lo que hace necesario el uso de protección solar.
Pronóstico del clima para Cusco este 31 de enero
El Senamhi ha informado que Cusco registrará una temperatura máxima de 18 grados centígrados y una mínima de 7 grados centígrados.
- La probabilidad de precipitaciones será del 80% durante el día y del 25% en la noche.
- La nubosidad alcanzará el 75% en el día y subirá hasta el 98% en la noche.
- Las ráfagas de viento podrán llegar a los 22 km/h en el día y disminuir a 17 km/h en la noche.
- Se espera que la radiación UV llegue a un nivel de 15, considerado extremadamente alto.
Lluvias y su impacto en Cusco
La temporada de lluvias en Cusco suele extenderse desde noviembre hasta marzo, con precipitaciones frecuentes que pueden afectar la movilidad y generar deslizamientos en algunas zonas. Esto impacta tanto a la población local como a los miles de turistas que visitan la región diariamente.
En los últimos años, las lluvias han provocado el cierre temporal de vías y caminos hacia sitios arqueológicos como Machu Picchu. Por ello, las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar medidas preventivas, como llevar ropa impermeable y evitar desplazamientos en zonas de riesgo.
El clima diverso de Cusco
Cusco es una de las regiones con mayor diversidad climática en el Perú, registrando hasta 16 tipos de climas diferentes. Su geografía montañosa y la presencia de la cordillera de los Andes generan variaciones significativas en la temperatura y la humedad.
La ciudad de Cusco, ubicada a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima templado con lluvias abundantes en verano y una estación seca en invierno. Sin embargo, en las zonas más altas, el clima se torna frío y seco, mientras que en los valles puede ser más cálido y húmedo.
Recomendaciones para afrontar el clima en Cusco
Ante las condiciones climáticas previstas para este 31 de enero, se recomienda:
- Usar ropa impermeable y calzado adecuado para la lluvia.
- Llevar protector solar y gafas de sol para evitar los efectos de la radiación UV.
- Estar atentos a los pronósticos y avisos del Senamhi.
- Si planeas visitar atractivos turísticos, verifica las condiciones de acceso y seguridad.
El clima en Cusco puede cambiar rápidamente, por lo que es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad y disfrutar de la ciudad sin inconvenientes.