![Entre los Andes y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCM5HUHHKBALHFQFG2VXEUZYQM.jpg?auth=98cfd33bb642ce66d1287cd11f2c8d566a08e8591da8bef0684463785b085df1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cusco, una de las regiones más visitadas del Perú, enfrentará condiciones climáticas inestables este 31 de enero. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se esperan lluvias moderadas durante el día, acompañadas de una alta nubosidad y temperaturas frescas. Este fenómeno responde a la estación de lluvias que afecta a la región andina en estos meses de verano.
Las precipitaciones pueden generar complicaciones en algunas vías y afectar actividades turísticas, por lo que se recomienda tomar precauciones. Además, los niveles de radiación ultravioleta alcanzarán valores extremos, a pesar de la nubosidad, lo que hace necesario el uso de protección solar.
Pronóstico del clima para Cusco este 31 de enero
El Senamhi ha informado que Cusco registrará una temperatura máxima de 18 grados centígrados y una mínima de 7 grados centígrados.
- La probabilidad de precipitaciones será del 80% durante el día y del 25% en la noche.
- La nubosidad alcanzará el 75% en el día y subirá hasta el 98% en la noche.
- Las ráfagas de viento podrán llegar a los 22 km/h en el día y disminuir a 17 km/h en la noche.
- Se espera que la radiación UV llegue a un nivel de 15, considerado extremadamente alto.
Lluvias y su impacto en Cusco
La temporada de lluvias en Cusco suele extenderse desde noviembre hasta marzo, con precipitaciones frecuentes que pueden afectar la movilidad y generar deslizamientos en algunas zonas. Esto impacta tanto a la población local como a los miles de turistas que visitan la región diariamente.
En los últimos años, las lluvias han provocado el cierre temporal de vías y caminos hacia sitios arqueológicos como Machu Picchu. Por ello, las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar medidas preventivas, como llevar ropa impermeable y evitar desplazamientos en zonas de riesgo.
El clima diverso de Cusco
![Clima en Cuzco.
(Composición Infobae Perú)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTQSKR7T3RCZZDFDZIPKRAAC7I.jpg?auth=d7f209265cf1b217104f98509bfacb54b1a3124301428dcf7bcc445bc304ed1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cusco es una de las regiones con mayor diversidad climática en el Perú, registrando hasta 16 tipos de climas diferentes. Su geografía montañosa y la presencia de la cordillera de los Andes generan variaciones significativas en la temperatura y la humedad.
La ciudad de Cusco, ubicada a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima templado con lluvias abundantes en verano y una estación seca en invierno. Sin embargo, en las zonas más altas, el clima se torna frío y seco, mientras que en los valles puede ser más cálido y húmedo.
Recomendaciones para afrontar el clima en Cusco
Ante las condiciones climáticas previstas para este 31 de enero, se recomienda:
- Usar ropa impermeable y calzado adecuado para la lluvia.
- Llevar protector solar y gafas de sol para evitar los efectos de la radiación UV.
- Estar atentos a los pronósticos y avisos del Senamhi.
- Si planeas visitar atractivos turísticos, verifica las condiciones de acceso y seguridad.
El clima en Cusco puede cambiar rápidamente, por lo que es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad y disfrutar de la ciudad sin inconvenientes.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente
![Jossmery Toledo revela que Mayra](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQIC2RQNLNEZPPDEQR2RIIYILQ.png?auth=4f192c41b056a2eff343d563295d1ef138aa68db3dc836da8412206de695135d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país
![El cuidado de la piel](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJXW3XGJHNG7RPGQRN4D2A3B6M.png?auth=3543dd6aa2e5e34c779fde39ff9f097b1cd32e4f3e14a28c706d62c4390370d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal
![“No sé quién ha hecho](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OQABF4SPFDGPM6GZBNM3Y6EDU.png?auth=26e24b4ecec8bd8fddbc4d05c84fb1b0a9c2b8e5bdac60cfcb810578c20fc1ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo
![Lluvias intensas continuarían hasta abril](https://www.infobae.com/resizer/v2/WF6QD4G3T5DYFAYF2HFY35VUHQ.png?auth=36a1afe1270f967e420e7f94ed52f44a8f6ccf3ac4f49b1db9da52da30384ae6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
![Telefónica lanzó un plan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5P5CUYFU2NFGVCSOLK7WUN7VBM.jpg?auth=50e0d8949f43592c570c52522f3ae0fb037d09ef2c7dfaaed8cd02a00efb7b76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)