
Vecinos de La Molina, San Juan de Miraflores, Barranco, Chorrillos, San Borja, Villa María del Triunfo y otros distritos de Lima Metropolitana, reportaron en horas de la mañana de este domingo 26 de enero, sobre cortes de luz imprevistos en sus hogares.
Asimismo, en la página del Cuerpo General de Bomberos se reportan personas atrapadas en ascensores en varias partes de la ciudad, como Miraflores, Surquillo, y Santiago de Surco.
De acuerdo con usuarios en redes sociales, en algunos distritos la interrupción solo duró aproximadamente 15 minutos, aunque en otros todavía continúa.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) comunicó, por su parte, que debido a estos inconvenientes, solo se podía realizar el cobro manual en la Estación Central del Metropolitano.
“En la estación Estadio Nacional se restablece la energía con el apoyo del grupo electrónico”, precisó a través del comunicado. Actualmente, la operación retornó a la normalidad.

Luz del Sur se pronuncia
A través de un comunicado enviado a Infobae Perú, Luz del Sur informó que debido a una falla en una planta de generación que abastece el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), el servicio en varios distritos de su zona de concesión se vio interrumpido esta mañana.
“Ya hemos repuesto el servicio en el mayor número de ellos y venimos trabajando para reponerlo al 100% en el más breve plazo”, sostienen.
Luego, aproximadamente a las 12:30 horas, la empresa señaló que el servicio ya había sido restablecido completamente.

¿En qué distritos tienen concesión Pluz Perú y Luz del Sur?
De acuerdo con la página oficial de Luz del Sur, mantienen una concesión parcial en el Cercado de Lima, Cieneguilla, El Agustino, Jesús María, Lurigancho- Chosica, La Victoria, Lurín, Pachacamac, Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartolo, San Isidro y Santa Anita. Por otra parte, el servicio lo brindan completamente en estas jurisdicciones:
- Ate - Vitarte
- Barranco
- Chaclacayo
- Chorrillos
- La Molina
- Lince
- Miraflores
- Pucusana
- San Borja
- San Juan de Miraflores
- San Luis
- Santa María del Mar
- Santiago de Surco
- Surquillo
- Villa El Salvador
- Villa María del Triunfo
En el caso de Pluz Perú, abarcan estas partes de la ciudad:
- Carabayllo
- Ancón
- Puente Piedra
- Santa Rosa
- Comas
- Independencia
- Los Olivos
- San Martín de Porres
- Rímac
- Breña
- Pueblo Libre
- San Miguel
- Magdalena del Mar
- San Juan de Lurigancho

Cortes de luz: ¿cómo presentar un reclamo?
Para reportar problemas con la prestación, los usuarios pueden contactarse con Luz del Sur a través de esta plataforma: https://zsp1.luzdelsur.com.pe/ofvirtual/Account/RegistroReclamacion
Luego, se deberá indicar el motivo de la queja y escribir el número de suministro del hogar. Seguidamente, se deberá colocar datos como nombres y apellidos, teléfono, teléfono, correo electrónico y dirección.
En el caso de Pluz Perú, que abarca más distritos de Lima Norte, existen estos canales de comunicación oficiales:
- Whatsapp: https://api.whatsapp.com/send/?phone=51939605111&text&type=phone_number&app_absent=0
- Plataforma Mi Plus: https://www.pluz.pe/es/Ingresar.html
- Correo: fonocliente@pluz.pe
- Teléfono: 517 - 1717
Si el ciudadano desea contactarse con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), puede hacer un reclamo sobre estos temas:
- Considerar excesivo el consumo que factura la empresa.
- La empresa eléctrica o de gas natural cobra consumos de meses anteriores que se considera ya fueron pagados.
- Se desea contar con energía eléctrica o gas natural y la empresa se niega a brindar el servicio, sin una razón justificada.
- Cobran deudas que podrían corresponden a otras personas, por ejemplo, cuando se compra un inmueble.
- Cortan injustificadamente el servicio, por ejemplo, si solo se tiene un mes de deuda.
- También se puede reclamar cuando hay problemas con el cobro de un recupero de consumos, interrupciones del servicio, niveles de tensión o la reubicación de redes.
Las quejas en la entidad del Estado son gratuitas y no se necesita contratar con un abogado. Además, la compañía no puede exigir que se pague primero antes de reportar un inconveniente. Tampoco puede cortarte la presentación mientras el proceso esté en trámite, siempre y cuando la persona cumpla con sus demás obligaciones.
Para llamar, se puede contactar de forma gratuita al 01-2193410, en Lima Metropolitana, y al 0800-41800, en el caso de otras provincias. La página oficial es la siguiente: https://www.gob.pe/osinergmin
Últimas Noticias
¿Debes pagar por poner música en tu fiesta, matrimonio y otras reuniones?
Indecopi ha actualizado la aplicación web ‘Sintonízate’ para que usuarios puedan hacer el cálculo fácil de las tarifas a pagar por uso de música en locales y eventos bailables

Martín Vizcarra asiste a audiencia de prisión preventiva, pero PJ la suspende hasta el 13 de agosto
Fiscalía y defensa del expresidente solicitaron al juez Chávez Tamariz un plazo para revisar todos los nuevos documentos

Exjefe del Grupo Terna detenido por liderar banda de extorsionadores en la PNP: Así operaban ‘Los Incorregibles de SJM’
Según las investigaciones, esta organización criminal habría sembrado armas y drogas a personas intervenidas entre 2021 y 2022, y luego les exigían dinero para liberarlas

No es hoy: Tramo de la avenida Paseo Colón recién reabrirá este domingo 10 de agosto
Este será el terminal más grande e importante de la Línea 2, ya que va a contar con tres niveles y se conectará con el Metropolitano

Consejo de la Prensa Peruana revela incremento de hostigamiento y denuncias contra periodistas en el Perú
En informe del mes de julio, la institución revela los ataques del alcalde Rafael López Aliaga contra los periodistas, denuncias de Juan José Santiváñez, agresiones y la preparación de una ‘ley mordaza’ contra la prensa
