Contraloría emite alerta por deficiencias en los hospitales Guillermo Almenara y Emergencias Grau

La institución visitó ambos centros que pertenecen a Essalud en respuesta a las denuncias de los ciudadanos sobre la calidad de los servicios

Guardar
Los equipos de auditoría inspeccionaron
Los equipos de auditoría inspeccionaron distintas áreas de los hospitales con el objetivo de verificar la presencia y desempeño del personal médico - Créditos: Andina.

La Contraloría General de la República identificó problemas significativos en dos de los principales hospitales del Seguro Social de Salud (Essalud) en Lima. Según informó la entidad, las inspecciones realizadas el viernes por la noche en el Hospital III de Emergencias Grau y el Hospital Guillermo Almenara revelaron fallas en la atención médica, el estado de los equipos biomédicos y las condiciones de infraestructura, lo que podría comprometer la calidad del servicio ofrecido a los asegurados.

De acuerdo con la institución, estas visitas de control inopinadas respondieron a denuncias ciudadanas sobre la calidad de los servicios de salud en ambos establecimientos, que atienden a un gran número de pacientes provenientes tanto de la capital como de regiones.

Las comisiones auditoras recorrieron diversas áreas de los hospitales para evaluar la asistencia del personal médico, la operatividad de los equipos y el estado del sistema eléctrico.

Deficiencias en el Hospital Guillermo Almenara

En el caso del Hospital Guillermo Almenara, la Contraloría identificó dos hallazgos principales. El primero está relacionado con retrasos en la atención de pacientes en el área de nefrología, donde se registraron demoras de hasta dos horas.

La Contraloría detectó dos problemas
La Contraloría detectó dos problemas principales: retrasos de hasta dos horas en la atención de pacientes del área de nefrología y deficiencias en las instalaciones eléctricas que representan un riesgo de accidentes si no se corrigen - Créditos: Contraloría.

El segundo hallazgo se refiere al estado de las instalaciones eléctricas, las cuales presentan condiciones deficientes que podrían derivar en accidentes si no se toman medidas correctivas.

Este tipo de problemas no solo pone en riesgo la seguridad del personal y los pacientes, sino que también podría afectar el funcionamiento de los equipos médicos esenciales.

Problemas críticos en el Hospital Grau

Por su parte, en el Hospital III de Emergencias Grau, las inspecciones revelaron la ausencia de un botón de pánico, un dispositivo clave para alertar y manejar emergencias de manera eficiente. La falta de este mecanismo de seguridad podría dificultar la respuesta ante situaciones críticas, poniendo en riesgo tanto al personal como a los pacientes.

Además, se constató que el equipo de radiología opera en condiciones inseguras. Según la Contraloría, el personal no cuenta con la indumentaria ni los equipos necesarios para protegerse de la radiación, lo que representa un grave riesgo para su salud. Este hallazgo pone en evidencia la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas para los trabajadores de la salud.

La Contraloría precisó que el
La Contraloría precisó que el personal carece de la vestimenta y los equipos adecuados para protegerse de la exposición a la radiación - Créditos: Andina.

Objetivo de las inspecciones y acciones futuras

La Contraloría explicó que estas visitas forman parte de un enfoque preventivo destinado a mejorar los servicios de salud que ofrece Essalud. La entidad busca identificar riesgos y deficiencias para que puedan ser corregidos a tiempo, asegurando así una atención adecuada a los asegurados.

Los resultados de estas inspecciones serán comunicados al titular de Essalud, quien deberá tomar conocimiento de las situaciones de riesgo detectadas y adoptar las medidas necesarias para solucionarlas. Según detalló la entidad fiscalizadora, el objetivo final es garantizar que los hospitales cuenten con las condiciones óptimas para atender la creciente demanda de servicios de salud en el país.

Desabastecimiento de medicamentos

De acuerdo con un informe reciente de la Contraloría General de la República, el desabastecimiento de medicamentos afecta a 26 de los 27 hospitales y centros médicos del Seguro Social de Salud (Essalud) supervisados en 14 regiones del país.

Esta situación, detectada durante visitas de control entre el 20 y el 27 de noviembre de 2024, pone en riesgo la atención oportuna de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades graves como VIH, cáncer y otras patologías que requieren tratamientos especializados.

Entre los hospitales más afectados se encuentran el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en Lima, el Hospital III Yanahuara y el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo en Arequipa, así como el Hospital Daniel Alcides Carrión en Tacna.

La entidad emitió informe ante
La entidad emitió informe ante el desabastecimiento de los medicamentos - Créditos: Essalud.

En respuesta a las observaciones, Essalud emitió un comunicado en el que reconoció el rol fiscalizador de la entidad, pero expresó su preocupación por el impacto que el informe podría tener en la percepción de los asegurados. Según la institución, la presentación de los hallazgos podría generar alarma innecesaria y afectar la confianza en los servicios de salud.

Además, aseguró que garantiza el abastecimiento continuo de medicamentos a nivel nacional y que sus procesos se realizan de forma dinámica y constante, cumpliendo con la normativa de contrataciones del Estado.

Essalud destacó que, ante posibles escaseces, retrasos o nulidades en los procesos de abastecimiento, implementan estrategias inmediatas como la redistribución de medicamentos entre redes, adelantos de entregas y compras directas. Estas medidas buscan asegurar que las necesidades de los asegurados se atiendan sin interrupciones.

Más Noticias

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"

Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

Melissa Klug culpa a la
MÁS NOTICIAS