Cuzco este 24 de enero: Senamhi advierte lluvias, nubosidad y temperaturas frescas en pleno verano

Con lluvias durante el día y la noche, un índice UV alto y temperaturas frescas, el clima en Cuzco este 24 de enero será atípico. Entérate de las recomendaciones del Senamhi

Clima en Cuzco.Clima en Cuzco.
Clima en Cuzco.

En un contexto de cambios climáticos y fenómenos extremos, contar con un pronóstico actualizado es esencial para planificar actividades cotidianas. La región de Cuzco, conocida por su clima templado y montañoso, presentará variaciones que podrían impactar a los residentes y visitantes. Este 24 de enero, se esperan lluvias, ráfagas de viento y niveles de radiación UV moderadamente altos.

El Senamhi, institución encargada de monitorear el clima en Perú, detalla que los registros atmosféricos son fundamentales para sectores clave como el transporte, la agricultura y el turismo. A continuación, te brindamos un panorama detallado del estado del tiempo en Cuzco y sus implicancias.

Pronóstico del clima para Cuzco este 24 de enero

Durante el día, se espera una probabilidad de lluvias del 72%, acompañada de un 75% de nubosidad. En la noche, las precipitaciones disminuirán ligeramente al 64%, pero la nubosidad aumentará a un 97%. Las ráfagas de viento serán moderadas, alcanzando los 24 km/h durante el día y disminuyendo a 15 km/h por la noche.

Radiación UV: un factor clave en regiones altas

ARCHIVO - El sitio arqueológicoARCHIVO - El sitio arqueológico
ARCHIVO - El sitio arqueológico de Machu Picchu está desprovisto de turistas mientras está cerrado en medio de la pandemia de COVID-19, en el departamento de Cusco, Perú, el 27 de octubre de 2020. (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)

En Cuzco, ubicado a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, la radiación ultravioleta suele ser intensa. Este 24 de enero, los niveles de rayos UV alcanzarán un índice de 8, considerado alto.

Es importante que los residentes y turistas tomen precauciones, como el uso de protector solar, gafas con filtro UV y sombreros de ala ancha, especialmente durante las horas centrales del día. Estas medidas son fundamentales para prevenir problemas de salud a largo plazo, como el daño ocular y el cáncer de piel.

La diversidad climática en el departamento de Cuzco

Cuzco es una de las regiones con mayor diversidad climática en el Perú, registrando hasta 16 tipos de clima. Esta variedad es influenciada por su geografía, marcada por la cordillera de los Andes, y las altitudes que oscilan desde los 1,000 hasta los 6,000 metros sobre el nivel del mar.

En la ciudad de Cuzco, el clima predominante es templado y lluvioso, con abundante humedad durante todo el año. Sin embargo, al desplazarse hacia el sur del departamento, el estado del tiempo cambia, volviéndose más frío y seco debido a la altura.

View of San Blas square, Cuzco, Peru (Getty)

Cómo afectan las lluvias al turismo y las actividades en Cuzco

Las lluvias frecuentes en esta temporada representan un desafío para quienes visitan la región. Sitios turísticos como Machu Picchu y el Valle Sagrado pueden verse afectados por deslizamientos o cierre de accesos debido a las precipitaciones.

Por ello, es importante que los viajeros consulten el pronóstico del tiempo antes de planificar sus visitas. Equiparse con ropa impermeable, calzado antideslizante y planificar rutas alternativas puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y contratiempos.

Recomendaciones del Senamhi para esta temporada

El Senamhi recomienda a la población de Cuzco mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos, especialmente durante los meses de verano, cuando las lluvias pueden intensificarse. Además, se sugiere evitar actividades al aire libre durante tormentas y buscar refugio seguro en caso de precipitaciones intensas.

En zonas rurales, donde las inundaciones y deslizamientos son más comunes, se aconseja a las comunidades reforzar las defensas naturales y mantener limpios los cauces de ríos y canales para mitigar riesgos.

Foto de archivo de la catedral de Cuzco en Perú. EFE/Paolo Aguilar

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”

La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda