
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima recordó a los propietarios de vehículos nuevos adquiridos durante el 2024 que tienen hasta el viernes 28 de febrero de 2025 para presentar la declaración jurada del impuesto al patrimonio vehicular. Esta obligación permitirá a los contribuyentes cumplir con el pago de un tributo anual que grava la propiedad de ciertos tipos de vehículos por tres años consecutivos.
Según el SAT, la omisión de este trámite puede derivar en una multa de hasta S/2,675, equivalente al 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
¿Qué vehículos están sujetos al impuesto?
El impuesto al patrimonio vehicular aplica para diversas unidades registradas por primera vez en Sunarp. Entre ellas se encuentran automóviles, camionetas, SUVs, station wagons, camiones, remolcadores, tractocamiones, buses y ómnibus.
El monto a pagar es equivalente al 1 % del valor del vehículo, determinado según la tabla de valores referenciales establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Cabe señalar que este pago debe realizarse anualmente durante tres años consecutivos, a partir del año siguiente a la primera inscripción del vehículo.
Por ejemplo, un propietario de un SUV valorado en S/100,000 deberá abonar S/1000 por cada uno de los tres años de afectación al tributo.
¿Cómo registrar un vehículo ante el SAT?

Los contribuyentes tienen varias opciones para realizar el registro de la declaración jurada:
- En línea: A través de la Agencia Virtual SAT.
- En concesionarias afiliadas: Verifica si la concesionaria donde adquiriste el vehículo está vinculada al SAT.
- En oficinas del SAT: Puedes realizar el trámite de manera presencial.
Para completar el registro, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Tarjeta de identificación vehicular.
- Documento que acredite la adquisición del vehículo (como factura, boleta o acta de transferencia).
- Recibo de servicios si el domicilio declarado difiere del consignado en el DNI.
Fechas importantes y opciones de pago
Además del registro, el SAT recordó que el 28 de febrero también vence el plazo para realizar el pago total del impuesto vehicular correspondiente a 2025 o, en su defecto, de la primera cuota.
Los conductores pueden consultar el monto a pagar ingresando la placa del vehículo en el portal oficial del SAT (www.sat.gob.pe). Para mayor comodidad, los pagos pueden realizarse a través de diversos canales digitales, entre ellos:
- Pagos en línea: Plataforma virtual del SAT.
- Aplicaciones móviles como Yape y Plin.
- Entidades bancarias: BCP, BBVA, Banbif, Scotiabank, Interbank (solo agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana.

¿Qué sucede con los vehículos usados?
En el caso de vehículos usados, si estos aún se encuentran dentro de los tres años de afectación al impuesto, el nuevo propietario deberá realizar un descargo ante el SAT, sustentando el traspaso del bien. Este procedimiento es fundamental para evitar confusiones en la titularidad del tributo y posibles sanciones al nuevo dueño.
Impuesto predial y arbitrios
De otro lado, El SAT de Lima ha anunciado que el 28 de febrero será la fecha límite para que los propietarios de inmuebles ubicados en el Cercado realicen el pago anual o la primera cuota correspondiente al impuesto predial y a los arbitrios municipales del año 2025. De acuerdo con un comunicado oficial, esta obligación afecta a un total de 113,509 contribuyentes.
La gerente general del SAT, Pilar Caballero, enfatizó en declaraciones a Andina que estos ingresos permiten a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ejecutar proyectos en beneficio de los ciudadanos y financiar servicios como limpieza pública, seguridad ciudadana y el mantenimiento de áreas verdes. “La recaudación de estos conceptos le permite a la Municipalidad ejecutar obras en beneficio de la población”, subrayó Caballero.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
