
El pasado viernes 17 de enero, el Ministerio de Salud dio una alerta y recomendó a los consumidores evitar comprar y consumir cualquier alimento que contenga el colorante rojo N° 3 o eritrosina, luego de que Estados Unidos prohibiera su uso al encontrarse vinculado a la aparición del cáncer en animales, según un estudio.
La prohibición en Estados Unidos, que se dio el último 15 de enero a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) establece que las empresas tendrán tiempo hasta el 15 de enero de 2027 y el 18 de enero de 2028 para eliminar el uso de este colorante en sus productos y cumplir con las nuevas normativas. Este colorante rojo n.º 3 puede aparecer en la lista de ingredientes bajo nombres como “rojo 3″ o “FD&C Rojo #3″, y se le conoce con el nombre de eritrosina.
Sin embargo, el comunicado del Minsa sería una medida insuficiente para la Aspec (Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios), la cual ha enviado una carta dirigida al ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, para que, igual que en Estados Unidos, no solo se recomiende estar alerta a los consumidores, sino que prohiba este aditivo de los productos en el territorio nacional.

Pide prohibición del colorante rojo 3 en Perú
El colorante rojo N° 3 — llamado también Colorante Rojo 3, eritrosina o E127— no está prohibido en Perú. Sí lo está en Estados Unidos y las empresas aún tendrán unos años para adecuarse a la norma de la FDA. Pero por parte del Minsa solo se ha dado una alerta que recomienda a los usuarios el no comprar ni consumir productos que contenga este componente.
Para ello, se insta a los consumidores a revisar los empaques y verificar si lo que desean comprar tiene este aditivo. Pero esto no es suficiente para la Aspec. “Hoy enviamos una carta al titular del Minsa solicitando la prohibición del colorante rojo Nº 3 en el Perú. Este aditivo, vinculado a riesgos de cáncer, ha sido prohibido en EE. UU. Lo más importante, por encima de cualquier otra consideración, es proteger la salud de los consumidores peruanos”, señala la organización.

Otros colorantes tampoco serían recomendables
“Este colorante se encuentra, principalmente, en productos ultra procesados que no pueden elaborarse en casa, por lo que optar por alimentos naturales, también, puede ser una manera eficaz de reducir la exposición a este y otros aditivos artificiales”, resaltó el director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Dr. Fredy Polo Campos. Así, el Minsa ha reiterado a la población evitar los productos que contengan el colorante rojo n.º 3, pero también señala a otros colorantes.
Asimismo, Jaime Delgado, el excongresista, también señaló en su cuenta de TikTok que el colorante rojo 40, allura, alteraría la flora bacteriana y genera problema con colon irritable (según estudios canadienses), y colorantes amarillos que generarían hiperactividad y hipersensibilidad en los niños, según detalló.
Últimas Noticias
Niño de 4 años desapareció mientras su madre trabajaba en cultivos en Arequipa, tras horas de búsqueda lo hallaron sin vida en una poza helada
Vecinos, policías y agricultores buscaron sin descanso al menor con habilidades especiales que fue hallado con signos de hipotermia. Su madre ahora pide apoyo para poder sepultarlo

La ‘Noche Dorada’ de Zein: ¿cuándo, dónde y quiénes se enfrentarán en el ring?
El evento reunirá a streamers y tiktokers en un evento de boxeo amateur en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima.

Transportista de “El Rápido” es asesinado en plena ruta en Los Olivos: falso pasajero le disparó en la cabeza
El crimen ocurre en medio de advertencias de un paro nacional convocado por transportistas para los días 24, 25, 27 y 28 de julio

Se confirmaron las dos primeras salidas de Sporting Cristal tras declaraciones de Julio César Uribe
El ‘Diamante’ dio a conocer que 7 jugadores fueron separados del plantel, con el objetivo de retomar el protagonismo en el Torneo Clausura 2025

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Acabaron los combates preliminares del evento. Cada vez falta menos para la lucha entre el ‘Bendecido’ y el ‘Diamante’, que marcará el retiro del segundo en mención. Conoce cómo seguirlo en vivo
