Luego que Bania Lisset Ávalos Gómez denunciara públicamente la suplantación de su identidad para un préstamo de S/20.000 en el Banco Continental (BBVA), finalmente la entidad bancaria reconoció el fraude y ha resuelto el reclamo a su favor. Como resultado, la deuda, que había ascendido a S/40.000 con los intereses, fue eliminada del sistema.
En dicho documento se puede observar además que la víctima del fraude bancario solicitó los vídeos de seguridad de la agencia en Chiclayo, Lambayeque, del día y hora en que los estafadores acudieron al establecimiento para retirar el dinero de forma presencial, para el cual presentaron una documentación fraudulenta y la presunta huella digital de Ávalos Gómez. El BBVA respondió que luego de ser revisados por la instancia correspondiente, le darán una respuesta a su solicitud.
BBVA aprobó un crédito con datos falsos
Así lo dio a conocer la psicóloga, residente en el distrito limeño de Carabayllo, quien hace unos días expuso su caso en diversos medios de comunicación. Según detalló, no solo fue víctima de la usurpación de su identidad por parte de estafadores, sino que también denunció la negligencia del banco al otorgar el préstamo de S/20.000. Según afirmó, BBVA entregó el dinero basándose en documentos falsificados que no pasaron por un adecuado control de verificación.
“En realidad, se nota en los papeles que (el personal del banco) ni siquiera se ha tomado el esfuerzo de coincidir los datos. El banco me dice: “Hay firmas”. Lo que han hecho es colocar una huella, y primero han puesto esa huella; luego, encima, han firmado para taparla”, mencionó la víctima en el noticiero 24 Horas.
Ávalos Gómez denunció que se enteró del préstamo a su nombre tras recibir insistentes llamadas de un representante de la entidad bancaria pidiéndole cancelar la cuota correspondiente. Al acudir a una agencia en Lima, descubrió que terceros habían utilizado una copia de su DNI para solicitar el crédito en una sucursal ubicada en Chiclayo. “Revisaron los papeles y me indicaron que había sido en una agencia de Chiclayo el 5 de noviembre, cuando yo no vivo en Chiclayo, no trabajo en Chiclayo, ni he estado en Chiclayo”, mencionó.

“Me dijeron que había una confirmación biométrica que estaba registrada y que, por ese motivo, confirmaban que había sido todo presencial. Me enseñaron los documentos: las firmas son parecidas, pero no son exactamente mi trazo, no es mi letra. Los datos son falsos porque el teléfono no está asociado a mi DNI, los correos no son míos, y la dirección es claramente falsa”, detalló.
La mujer llegó a presentar su reclamo ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) luego que el BBVA no reconociera, en un primer momento su reclamo para el cual adjuntó como prueba su registro de asistencia a su centro de labores en Lima, el día que supuestamente estuvo en Chiclayo para retirar el dinero del préstamo.
¿Cómo verificar si tienes un préstamo en un banco del Perú?
Si sospechas que podrías tener un préstamo registrado a tu nombre, ya sea en el BBVA u otra entidad financiera, puedes consultarlo de manera rápida a través de la página de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Sigue estos pasos:
- Accede al portal de la SBS:Ingresa a la página oficial de la SBS: www.sbs.gob.pe.
- Ubica la opción de consulta:Dentro del sitio, selecciona la sección correspondiente a “Consulta de deudas”.
- Ingresa tu información personal:Proporciona tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o el documento correspondiente.
- Revisa los detalles:El sistema mostrará si tienes préstamos activos, así como el estado de las deudas registradas en el sistema financiero.
- Descarga tu reporte:Puedes guardar o imprimir el reporte para tenerlo como referencia.
Recuerda que esta consulta es completamente gratuita y puedes realizarla en cualquier momento. Si detectas alguna irregularidad, comunica la situación de inmediato a la entidad financiera y presenta tu denuncia ante la SBS y las autoridades correspondientes.
¡Ten cuidado con las fotos a tu DNI!
El Documento Nacional de Identidad (DNI) contiene información delicada que otras personas pueden usar para suplantar tu identidad. Por ello, entidades como la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) del Ministerio de Justicia (Minjus) recomienda lo siguiente:
- Pregunta el motivo: Solicita una explicación clara y detallada de por qué necesitan una foto de tu DNI. Asegúrate de que sea una entidad legítima y que la solicitud esté justificada.
- Ofrece alternativas: En lugar de enviar una foto, pregunta si puedes presentar tu DNI en persona o proporcionar solo los datos específicos que necesitan, como el número de documento.
- Verifica la identidad del solicitante: Si se trata de una institución o empresa, asegúrate de que sea oficial. Puedes llamar directamente al número de atención al cliente o visitar sus oficinas para confirmar la autenticidad de la solicitud.
- Marca la foto: Si no puedes evitar enviar una foto, añade una marca de agua visible indicando el propósito (por ejemplo, “Exclusivo para trámite bancario”) y la fecha. Esto puede ayudar a limitar su uso indebido.
- Evita compartirla por medios inseguros: Nunca envíes una foto de tu DNI por WhatsApp, correo electrónico o redes sociales si no estás seguro de la seguridad del receptor.
- Guarda evidencia: Si decides compartir tu DNI, guarda todos los correos, mensajes o documentos relacionados con la solicitud. Esto te será útil en caso de algún problema futuro.
- Monitorea tu información: Después de compartir tu DNI, revisa regularmente tus cuentas bancarias y tu historial crediticio para asegurarte de que no haya actividades sospechosas.
- Denuncia la pérdida o robo: Si has sido víctima de la pérdida o robo de tu DNI, no olvides establecer tu denuncia vía web en la página de la PNP, ingresando a ESTE ENLACE.
Más Noticias
Pedro Castillo pierde proceso de habeas corpus por culpa de su propio abogado
Golpista buscaba que la jueza Norma Carbajal sea excluida del juicio por rebelión. Sin embargo, un error de su defensa legal obligó al Poder Judicial a rechazar la demanda

La orquesta juvenil del Perú que logró doble Disco de Oro y no incluyó la cumbia en sus primeros años
En 1999, mientras la tecnocumbia vivía su mejor momento en Lima, una agrupación juvenil irrumpió con fuerza en la escena musical. Cada vez que sus integrantes aparecían en la TV, las adolescentes se emocionaban al verlos

El significado del Domingo de Ramos y el motivo de la bendición de las palmas
Cada Domingo de Ramos, las personas acuden a la iglesia con ramos de palma en las manos. Estos se llevan para ser bendecidos durante la misa

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.

Magaly Medina desmiente crisis con su esposo Alfredo Zambrano y lo presume: “Para los que andan extrañando”
La conductora de espectáculos usó sus redes sociales para lucirse con su pareja, pese a las críticas que recibió por la ausencia en su viaje de cumpleaños
