
La llegada del verano motiva a miles de limeños y limeñas a visitar las playas de la capital, pero la gran afluencia de personas suele llevarlos a confiar en las piscinas. Sin embargo, no todos los establecimientos cumplen con los requisitos necesarios. El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) ha visitado diversas piscinas durante los primeros días de 2025 y ha determinado que las siguientes son consideradas no saludables:
Carabayllo
- Villa Club II
Chorrillos
- Complejo Municipal N° 01
Los Olivos
- Parque Zonal Lloque Yupanqui
- Colegio Mariano Melgar
- Municipal Santa Rosa
- Centro Recreacional Apupal
- Palacio de la Juventud
Lurín
- Inversiones El Buen Sabor
- La Casita del Huerto
Magdalena del Mar
- Lima Cricket y Fútbol Club

San Juan de Lurigancho
- Club Las 5 Cascadas
- Centro Recreacional Vilcanota
Independencia
- Life Sport Fitness
- Los Tres Delfines
Lurigancho
- Corporación Magic Park
Puente Piedra
- Esparcimiento Torito Perú
- Matarina Campestre
- Centro Recreacional Baños del Inca
- Restaurant Campestre La Capullana
- Villa Chepita Royal
- Villa Punto Verde
- Complejo Turístico El Andén
- Kaysami Beltrán
- El Oasis
- Restaurant Turístico Piscina “Las Palmeras”
- Piscina Las Américas
- Las Delicias
- Restaurant Turístico Sabor Campestre
- Recreacional Don Valencia
Rímac
- I.E. Ricardo Bentin
- Certes Rímac
San Martín de Porres
- Las Garzas
- Centro Recreacional California
- Filter Fiber Construcciones
- Colegio Matemático Carlos Martín
- Piscina Guillén
Villa El Salvador
- Club Lobo de Mar
- Centro de Esparcimiento Korimar - Cafae Essalud
Carabayllo
- Los Pinos
- Parque Zonal Manco Cápac
- Restaurante Turístico El Bosque
- Villa Club V
- Imperio
Comas
- La Pradera de Inka
Magdalena
- Hotel Sauna Luz y Luna
Pachacamac
- Restaurant Campestre Hermanos Díaz

Las cifras de la Digesa señalan que durante la primera semana de 2025 se identificaron 14 piscinas no saludables, pero la cifra subió a 53 siete días después. Durante la tercera semana se identificaron otras 12 piscinas no saludables a nivel nacional. Es decir, a la fecha la institución a cargo del Ministerio de Salud ha dado con 80 piscinas que no están aptas para ser visitadas por los bañistas.
Requisitos mínimos
La Digesa ha establecido una serie de condiciones para que una piscina pueda portar el sticker de Piscina saludable a la entrada de su establecimiento. Una piscina es considera no saludable si no cumple con algunos de estos aspectos:
Calidad de agua
- Adecuado control de cloro residual
- Ausencia de coliformes fecales
- Control de turbiedad del agua
Calidad de limpieza
- Limpieza de local (con recipientes para residuos)
- Limpieza del estanque (ausencia de sólido flotantes)
- No debe existir criadero de Aedes aegypti (zancudo que transmite el dengue, zika y chikungunya)
- No debe existir cuerpos de agua (posibilidad de criadero de Aedes aegypti)
Ordenamiento documentario
- La piscina debe contar con aprobación sanitaria
- Debe contar con libro de registros sobre el adecuado funcionamiento de la piscina
Equipamiento e instalaciones
- Debe contar con servicios higiénicos y duchas
- Debe tener sistema de recirculación y desinfección
- Debe contar con lavapiés (piscinas públicas)

El acudir a piscinas no saludables expone a todos los usuarios a enfermedades como conjuntivitis, enfermedades gastrointestinales y enfermedades a la piel. Para que estos establecimientos se mantengan saludables es importante el uso de ropa de baño con protección UV, ducharse antes de ingresar, no miccionar dentro de la piscina y no ingresar si se tiene síntomas de una enfermedad contagiosa.
La DIGESA, o Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, es una institución adscrita al Ministerio de Salud (MINSA) de Perú. Su principal función es proteger y promover la salud de la población mediante la regulación, control y vigilancia de los factores del ambiente y los alimentos que puedan tener un impacto en la salud pública.
Últimas Noticias
Dina Boluarte lee carta que le envió el papa León XIV y le reitera invitación al Perú: “Esta nación lo acogió con brazos abiertos”
La jefa de Estado dio lectura a una carta del pontífice por el aniversario patrio y reiteró la invitación para que visite el Perú, país del que es ciudadano. El mensaje presidencial estuvo marcado por protestas en el Congreso

El discurso no dicho: Dina Boluarte omitió más de 10 páginas de su Mensaje a la Nación
La presidenta Boluarte omitió promesas en sectores como economía, turismo, educación, relaciones exteriores, etc. También omitió su promesa de entregar el cargo en julio del 2026

Delia Espinoza y el presidente de la JNJ, Gino Ríos, se cruzan en ceremonias por Fiestas Patrias
En medio del abierto conflicto institucional entre la Fiscalía y la Junta por el caso de Patricia Benavides. Titular del Ministerio Público también se cruzó con el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez

Dina Boluarte vuelve a atribuirse logros de Julio Velarde al frente del BCRP durante su Mensaje a la Nación
La jefa de Estado mostró como propios los resultados en materia de estabilidad cambiaria y crecimiento de las reservas internacionales, además de una sostenida reducción de la inflación en el Perú. ¿Qué dice la ley?

María Antonieta de las Nieves y su curiosa respuesta sobre posible gira mundial con ‘Ñoño’, ‘Kiko’ y Florinda Meza
Desde Lima, la actriz mexicana se refirió con cautela a la ola de comentarios que ha provocado la serie biográfica de Chespirito
