Astronauta de la NASA comparte asombrosas imágenes de una aurora desde la EEI

Desde la Estación Espacial Internacional, un miembro de la Expedición 72 capturó un espectáculo celestial que combina ciencia y belleza: una aurora intensamente verde que ilumina el cosmos y fascina a millones

Guardar
El sol es el causante
El sol es el causante de estas hermosas luces en el cielo, que pueden tener diferentes coloraciones, no solo verde. (Don Petitt/NASA)

El astronauta de la NASA, Don Pettit, miembro actual de la Expedición 72, deslumbró a la comunidad científica ya los entusiastas del espacio después de compartir recientemente un video capturado desde la Estación Espacial Internacional (EEI). En el material, difundido a través de su perfil en la plataforma X (anteriormente Twitter), Pettit mostró una aurora de un intenso color verde que iluminaba el espacio mientras la estación orbitaba sobre la Tierra. “Volando sobre una aurora, intensamente verde”, escribió el astronauta.

Estas impresionantes auroras, como explica la NASA, no solo son fenómenos de la atmósfera terrestre visibles desde el suelo, sino que logran un impacto visual aún mayor cuando se observan desde el espacio. Estas luces celestiales destacan especialmente sobre áreas cercanas a los polos, donde adquieren diferentes denominaciones según su ubicación. “Si estás cerca del Polo Norte, se llama una aurora boreal; si estás cerca del Polo Sur, se llama una aurora austral”, reseñó.

La misión de Pettit, iniciada el 23 de septiembre de 2024 y programada para culminar a lo largo de 2025, no se limita a la observación de fenómenos como este, sino que incluye una agenda de exploración más amplia. Según lo informado, los científicos de la NASA buscan emplear sus hallazgos en diversos proyectos, como la fabricación de productos farmacéuticos, el desarrollo de sistemas avanzados para el soporte vital y la utilización de la microgravedad para investigaciones en secuenciación genética.

El origen de las auroras y su vibrante colorido

Las auroras, espectáculos de luz que fascinan a observadores de todo el mundo, están profundamente conectadas con la actividad del Sol, de acuerdo con los datos compartidos por la NASA. Este fenómeno se genera cuando las partículas cargadas que provienen del sol interactúan con el campo magnético de la Tierra y, eventualmente, entran en contacto con los gases de nuestra atmósfera.

“El campo magnético nos protege de la mayor parte de estas partículas, pero en eventos como tormentas solares, parte de la energía logra viajar a través de las líneas del campo y alcanzan los polos”, explicó la NASA, según informó la fuente. Básicamente, estas partículas chocan con moléculas de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera, produciendo colores únicos, entre los cuales destacan el verde y el rojo emitidos por el oxígeno, mientras que el nitrógeno genera tonalidades en azul y púrpura.

Con frecuencia hay hermosos espectáculos
Con frecuencia hay hermosos espectáculos de luz en el cielo. Estas luces se llaman auroras. (Don Petitt/NASA)

La intensidad y la vistosidad de una aurora están asociadas, muchas veces, a la magnitud de una tormenta solar. Eventos como las eyecciones de masa coronal, descritas por el organismo espacial, pueden originar burbujas gigantescas de gas electrificado que viajan a grandes velocidades por el espacio antes de colisionar con la atmósfera terrestre. Este dinamismo solar se refleja no solo en la Tierra, sino también en otros cuerpos celestes. La NASA afirmó en diferentes oportunidades que auroras se han observado en planetas con campo magnético y atmósfera, como Júpiter y Saturno.

La visión desde el espacio: un nuevo nivel de asombro

Aunque las auroras son fenómenos fascinantes desde la superficie terrestre, las imágenes grabadas desde la órbita ofrecen una perspectiva completamente diferente y, tal como mostró Pettit, increíblemente majestuosa. El video compartido por el astronauta mostró las luces verdes extendiéndose sobre la curvatura del globo terrestre, una imagen que ha despertado gran admiración y comentarios en redes sociales.

Esta semana, justo después de las celebraciones de Año Nuevo, Pettit continuó compartiendo una variedad de experiencias cotidianas a bordo de la EEI, entre ellas la aparición de auroras que lo dejaron sorprendida. Actualmente, como ingeniero de vuelo de la participación estadounidense en la Expedición 72, el astronauta juega un rol clave no solo en la documentación gráfica del espacio, sino también en valiosas observaciones científicas que impactan momentos como este fenómeno atmosférico.

Más allá de la Tierra: investigando las auroras de otros planetas

En el contexto de las investigaciones espaciales de la NASA, las auroras no son exclusivas de la Tierra. Fenómenos similares se han registrado en otros planetas como Júpiter y Saturno, cuyas atmósferas presentan las condiciones necesarias para desencadenar efectos lumínicos extraordinarios. “Si un planeta tiene una atmósfera y un campo magnético, probablemente tendrá auroras”, destacó la agencia espacial en la cobertura primaria de este tema. Estas investigaciones no solo arrojan luz sobre el comportamiento de estos fenómenos en nuestro propio planeta, sino que también extienden el conocimiento sobre los procesos que ocurren en el universo.

El fenómeno capturado por Pettit en la EEI es reflejo del compromiso constante por parte de los astronautas y la NASA para acercar los misterios y bellezas del cosmos a quienes se encuentran en la Tierra. No cabe duda de que esta imagen pasará a formar parte de los grandes hitos visuales de las expediciones en el espacio.

Últimas Noticias

Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Partidos de hoy, jueves 31

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”

La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Marisol estalla contra Leslie Shaw,

Joao Grimaldo brindó nueva asistencia y celebró efusivamente la clasificación del Riga FC a tercera ronda de la Conference League

El futbolista peruano se ha hecho un lugar en la consideración del adiestrador eslovaco Adrián Gula y sumó un nuevo pase gol para que su equipo saque boleto a la ronda final del certamen internacional

Joao Grimaldo brindó nueva asistencia

Qué se celebra el 1 de agosto en el Perú: una fecha que entrelaza historia, identidad y soberanía

Diversos acontecimientos marcan el 1 de agosto en el país, desde la fundación de instituciones educativas y proclamaciones políticas hasta celebraciones ancestrales y nacimientos de figuras clave en la cultura nacional

Qué se celebra el 1

Fixture de la selección peruana femenina en la Liga de Naciones de la Conmebol 2025/2026: fechas, partidos y formato

La Conmebol anunció el sorteo del camino para el Mundial de Brasil 2027 Femenino. Conoce todos los detalles del certamen que, arrancará en octubre de 2025 y culminará en junio de 2026

Fixture de la selección peruana