El primer ministro del Perú, Gustavo Adrianzén, se pronunció hoy, miércoles 8 de enero, sobre la ausencia de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en la lista de los más buscados por la justicia, a pesar de que lleva más de un mes prófugo. Según el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la decisión responde a criterios establecidos por las autoridades competentes y no a una omisión deliberada.
Subrayó que la inclusión de una persona en la lista de los más buscados debe cumplir con una serie de requisitos específicos, los cuales, según él, no se han cumplido en este caso.
Criterios de inclusión y políticas generales
El primer ministro insistió en que el proceso para agregar a un individuo a la lista de los más buscados no depende de una sola persona, sino de una evaluación técnica y jurídica llevada a cabo por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
Estas declaraciones llegan en un momento en que la ausencia de Nicanor Boluarte en dicha lista ha generado cuestionamientos en diversos sectores. El hermano de la presidenta es buscado por la justicia en el marco de una investigación por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con el caso conocido como “Los Waykis en la Sombra”.
Coordinación entre instituciones
Adrianzén destacó la importancia de la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para dictar las políticas necesarias que permitan cumplir con la captura de personas prófugas. Además, hizo un llamado a confiar en las instituciones encargadas de esta labor, reafirmando que no existe intención de proteger a ningún individuo.
Por su parte, el Ministerio del Interior aún no se ha pronunciado oficialmente sobre los plazos o acciones específicas que se tomarán para incluir a Nicanor Boluarte en la lista.
¿Quiénes son ‘Los Waykis en la Sombra’?
El caso ‘Los Waykis en la Sombra’ sigue generando gran atención mediática y política en Perú. El juez Richard Concepción Carhuancho dictó 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por su presunta participación en esta organización criminal. Según la Fiscalía, el grupo habría operado para influir en designaciones clave en diversas regiones del país y facilitar la inscripción del partido político Ciudadanos por el Perú, a través de prácticas ilícitas.
La investigación sobre esta presunta organización criminal se inició en mayo de 2024, cuando el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) detuvo preliminarmente a Nicanor Boluarte y a otros implicados.
Según la Fiscalía, el grupo buscaba consolidar poder político mediante el control de designaciones como prefectos y subprefectos, cargos utilizados para afianzar la influencia del partido político Ciudadanos por el Perú. Además, se señala que miembros de la red exigían pagos a cambio de dichos nombramientos, afectando principalmente a regiones como Cajamarca.
Principales implicados
- Nicanor Boluarte: Hermano de la presidenta Dina Boluarte, señalado como líder de la red.
- Mateo Castañeda: Exabogado de Dina Boluarte, acusado de ser el “brazo legal” de la organización.
- Jorge Luis Ortiz Marreros: Exdirector de Gobierno Interior, quien habría aprobado los nombramientos gestionados por la red.
- Zenovia Griselda Herrera Vásquez: Encargada de proponer candidatos para ocupar cargos estratégicos.
- Jorge y Noriel Chingay Salazar: Coordinadores en Cajamarca, acusados de solicitar pagos ilícitos por designaciones.
Últimas Noticias
Tula Rodríguez y el emotivo mensaje a su hija tras hablar sobre la muerte: “Lo material no te lo llevas a la tumba”
Desde México, la exvedette expresó su deseo de criar a Valentina como una joven libre y consciente, dejando atrás los errores del pasado

¿Por qué César Acuña no respondió 7x8 en vivo? El político da su versión y lanza fuerte crítica: “Como no soy corrupto, me hacen memes”
El fundador de APP afirmó que no cayó en el juego del streaming ‘Cristorata’ y acusó a la prensa de usar sus lapsus como arma mediática porque no tienen escándalos que atribuirle

Christian Domínguez sorprende al declarar su amor por Karla Tarazona: “Estoy en paz con la mujer de mi vida”
El cantante aseguró que atraviesa una etapa plena al lado de la madre de su hijo. Agradeció a Dios y afirmó que sus hijos también se benefician con su felicidad

‘Tomate’ Barraza se quiebra al regalarle su auto de alta gama a su hija Gaela: “Hoy empieza un nuevo ciclo”
El locutor compartió el emotivo momento con su hija en redes sociales y fue aplaudido por demostrar una vez más su amor de padre

Magaly Medina indignada por grave error en su programa durante Fiestas Patrias: “¡Es 28 de julio, no un partido!
Durante su programa, la conductora mostró su desacuerdo con el uso de la camiseta de la selección peruana para conmemorar Fiestas Patrias. Su reclamo se volvió viral
