El primer ministro del Perú, Gustavo Adrianzén, se pronunció hoy, miércoles 8 de enero, sobre la ausencia de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en la lista de los más buscados por la justicia, a pesar de que lleva más de un mes prófugo. Según el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la decisión responde a criterios establecidos por las autoridades competentes y no a una omisión deliberada.
Subrayó que la inclusión de una persona en la lista de los más buscados debe cumplir con una serie de requisitos específicos, los cuales, según él, no se han cumplido en este caso.
Criterios de inclusión y políticas generales
El primer ministro insistió en que el proceso para agregar a un individuo a la lista de los más buscados no depende de una sola persona, sino de una evaluación técnica y jurídica llevada a cabo por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
Estas declaraciones llegan en un momento en que la ausencia de Nicanor Boluarte en dicha lista ha generado cuestionamientos en diversos sectores. El hermano de la presidenta es buscado por la justicia en el marco de una investigación por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con el caso conocido como “Los Waykis en la Sombra”.
Coordinación entre instituciones
Adrianzén destacó la importancia de la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio del Interior para dictar las políticas necesarias que permitan cumplir con la captura de personas prófugas. Además, hizo un llamado a confiar en las instituciones encargadas de esta labor, reafirmando que no existe intención de proteger a ningún individuo.
Por su parte, el Ministerio del Interior aún no se ha pronunciado oficialmente sobre los plazos o acciones específicas que se tomarán para incluir a Nicanor Boluarte en la lista.
¿Quiénes son ‘Los Waykis en la Sombra’?
El caso ‘Los Waykis en la Sombra’ sigue generando gran atención mediática y política en Perú. El juez Richard Concepción Carhuancho dictó 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por su presunta participación en esta organización criminal. Según la Fiscalía, el grupo habría operado para influir en designaciones clave en diversas regiones del país y facilitar la inscripción del partido político Ciudadanos por el Perú, a través de prácticas ilícitas.
La investigación sobre esta presunta organización criminal se inició en mayo de 2024, cuando el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) detuvo preliminarmente a Nicanor Boluarte y a otros implicados.
Según la Fiscalía, el grupo buscaba consolidar poder político mediante el control de designaciones como prefectos y subprefectos, cargos utilizados para afianzar la influencia del partido político Ciudadanos por el Perú. Además, se señala que miembros de la red exigían pagos a cambio de dichos nombramientos, afectando principalmente a regiones como Cajamarca.
Principales implicados
- Nicanor Boluarte: Hermano de la presidenta Dina Boluarte, señalado como líder de la red.
- Mateo Castañeda: Exabogado de Dina Boluarte, acusado de ser el “brazo legal” de la organización.
- Jorge Luis Ortiz Marreros: Exdirector de Gobierno Interior, quien habría aprobado los nombramientos gestionados por la red.
- Zenovia Griselda Herrera Vásquez: Encargada de proponer candidatos para ocupar cargos estratégicos.
- Jorge y Noriel Chingay Salazar: Coordinadores en Cajamarca, acusados de solicitar pagos ilícitos por designaciones.
Últimas Noticias
Ana Lucía Urbina pide disculpas al público de Puno por vestuario de Corazón Serrano en Juliaca: “Estuvimos a -6°"
La vocalista de la agrupación se refirió a las crítica y explicó que el uso de abrigos y chalinas respondió a las bajas temperaturas de la ciudad. Además, sostuvo que priorizaron la salud de sus integrantes durante la presentación

Cae banda en SMP con 120 kilos de marihuana valorizados en S/ 300 mil: una menor entre los detenidos
Tres personas fueron capturadas durante una intervención en San Martín de Porres. La Policía decomisó un cargamento de droga de alto valor que iba a ser comercializado a través de redes sociales

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El elenco ‘cervecero’ buscará vencer a un conjunto piurano que tiene en sus filas a Raúl Ruidíaz, quien ha sonado para el Rímac en la semana. Sigue las incidencias del compromiso

Parque de las Leyendas ofrece recorridos guiados gratuitos y otras actividades para hoy 13 de julio
Entre otras cosas, los visitantes podrán ver al adorable capibara, a un sorprendente emú y un ave gigante de Australia que corre rapidísimo

César Acuña aparece en Piura junto a jóvenes de APP en evento que lo presenta como “Acuña presidente”
El gobernador regional de La Libertad aún no anuncia su candidatura a la presidencia, pero su imagen ya aparece en carteles y anuncios con la frase “compromiso con el Perú”
