
En un contexto marcado por un aumento en la oferta y cambios en los hábitos de consumo durante las festividades de fin de año, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que el precio del pollo ha experimentado una notable reducción en los mercados mayoristas de Lima, alcanzando un promedio de S/ 5.40 por kilogramo. Este descenso, que se ha mantenido por cuarto día consecutivo, también se refleja en el precio del kilo de huevo, que ahora se comercializa a S/ 5.00. Según el reporte diario del Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP), esta tendencia responde a factores como el incremento en la oferta y el mayor consumo de otras proteínas, como el pavo y el cerdo, durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con los datos históricos proporcionados por el MIDAGRI, el precio del pollo en los primeros días de enero del año pasado oscilaba entre S/ 7.50 y S/ 7.30 por kilogramo en los principales centros mayoristas de distribución de aves vivas en la capital. Este contraste evidencia una disminución significativa en los costos actuales, lo que podría beneficiar a los consumidores en un contexto económico desafiante.

Más ingreso de aves a los mercados
Además, el inicio de este 2025 ha estado marcado por un aumento en el ingreso de pollo a los mercados mayoristas. Según los reportes del sector, se registraron 4.200 toneladas de este producto en los primeros días del año, superando los volúmenes alcanzados en el mismo periodo de 2023 y 2024, que fueron de 3.900 y 3.500 toneladas, respectivamente. Este incremento en la oferta se suma a un fenómeno observado desde la segunda quincena de diciembre del año pasado, cuando se reportó un mayor ingreso de pollo a los centros de distribución, lo que contribuyó a estabilizar y reducir los precios.
En los mercados minoristas de Lima Metropolitana, la abundancia de oferta también ha sido evidente. Según el MIDAGRI, en los últimos días se han observado cantidades suficientes de pollo disponibles para la venta, aunque en algunos casos no se ha logrado comercializar la totalidad de la oferta. Este panorama contrasta con lo ocurrido en años anteriores, cuando la disponibilidad de este producto fue más limitada. Durante los últimos cinco meses de 2024, la oferta de pollo superó los niveles registrados en 2023, consolidando una tendencia de mayor disponibilidad en los puntos de venta.

Aumentó el peso de los pollos
Otro aspecto relevante señalado por el MIDAGRI es el aumento en el peso promedio de las aves. Desde los primeros días de diciembre de 2024, el peso promedio por unidad de ave ha oscilado entre 2.8 y 2.9 kilogramos, superando el estándar comercial óptimo, que se sitúa en torno a los 2.6 kilogramos. Este incremento en el peso podría estar relacionado con cambios en los procesos de producción o alimentación, lo que también influye en la dinámica del mercado.
Para facilitar el acceso a información actualizada sobre los precios de productos de primera necesidad, el MIDAGRI ha puesto a disposición de la ciudadanía algunas herramientas digitales. Entre ellas se encuentran los aplicativos Agrochatea, Mi Caserita y el propio Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (SISAP), que permiten consultar en tiempo real los precios mayoristas y minoristas.
Así, la caída en los precios del pollo y los huevos en los mercados de Lima responde a una combinación de factores, como el aumento en la oferta, el cambio en los patrones de consumo durante las festividades y el incremento en el peso promedio de las aves. Este fenómeno refleja una dinámica de mercado influenciada por la estacionalidad y las condiciones de producción.
Más Noticias
Utilidades 2025: ¿Tienen derecho los trabajadores de una MYPE al reparto de este año? Sí, pero no en todos los casos
Las micro y pequeñas empresas representan más del 99% del tejido empresarial del Perú. Según Sunafil, el plazo para el reparto de las utilidades vence el próximo 15 de mayo de 2025

Dina Boluarte asegura que “estrategia contra la inseguridad está dando resultados” e insiste en que “se debe informar cada hora”
La jefa de Estado destacó que no permitirá “que el relato se construya sobre el miedo”, en medio de cuestionamientos a ley que pretende imponer una franja horaria en medios de comunicación para difundir contenidos aprobados desde el Ejecutivo

Rodrigo González rechaza veracidad del polígrafo de ‘El Valor de la Verdad’: “Está comprobado el fraude”
El conductor de ‘Amor y Fuego’ no cree en la versión de Melissa Klug en el sillón rojo y aseguró que es conocido que este espacio está a favor de sus invitados

‘Tenchy’ Ugaz arremete contra Melissa Klug por contar que le fue infiel a Sara Manrique con Pamela López
El exfutbolista no se quedó callado después que Klug lo mencionara en El Valor de la Verdad. El deportista usó sus redes para defenderse, pero después terminó eliminando la publicación

Melissa Klug confiesa que Jesús Barco no es el amor de su vida en ‘El Valor de la Verdad’ y él sorprende con su reacción
El futbolista sorprendió al aparecer en sus redes sociales luego de las impactantes confesiones de su aún pareja en el programa de Beto Ortiz
