
La jueza Janet Tello Giraldi iniciará su gestión como presidenta del Poder Judicial este jueves 2 de enero en el marco del inicio al Año Judicial 2025.
Tello Gilardi asumirá el cargo para el periodo 2025-2026, sucediendo al doctor Javier Arévalo Vela, quien culmina su mandato tras liderar la institución durante los años 2023 y 2024.
La ceremonia se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en el Salón Manuel Vidaurre del Palacio Nacional de Justicia, en Lima.

En el programa está previsto el balance que presentará Arévalo Vela sobre los avances y desafíos de su gestión, destacando los logros alcanzados en términos de modernización y acceso a la justicia, así como las áreas que requieren atención prioritaria en el futuro.
El evento contará con la presencia de las principales autoridades de los poderes del Estado, incluyendo representantes del Ejecutivo y Legislativo, así como miembros de diversas instituciones que forman parte del Sistema de Administración de Justicia.

También se espera la asistencia de representantes de organismos internacionales y entidades académicas vinculadas al ámbito jurídico.
La designación de Janet Tello Gilardi como presidenta del Poder Judicial representa un momento histórico, siendo ella la segunda mujer en ocupar este alto cargo después de Elvia Barrios. Su elección pone de manifiesto el avance en la inclusión de mujeres en roles de liderazgo en el sistema judicial peruano.

Cabe señalar que la jueza suprema asume la titularidad del Poder Judicial en medio de los enfrentamientos que tuvo la institución con el Congreso y algunas autoridades del Ejecutivo.
Las tensiones entre los tres poderes del Estado son permanentes, especialmente, por las leyes aprobadas por el Congreso que atentan contra la autonomía de los jueces. Asimismo, las investigaciones y juicios contra congresistas y otras autoridades.
Elección
El 5 de diciembre de 2024, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó a la jueza suprema titular Janet Tello Gilardi como nueva presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025-2026.
Tello Gilardi logró el respaldo de diez jueces supremos titulares durante la sesión realizada en el Salón de Acuerdos del Palacio de Justicia.
Tras conocerse los resultados, la recién elegida presidenta expresó su agradecimiento hacia sus colegas, luego de ser proclamada ganadora por el actual titular del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

En su primer discurso como presidenta electa, la magistrada destacó su compromiso de fortalecer el servicio de justicia y contribuir al desarrollo del país. Señaló que trabajará para posicionar al Poder Judicial en igualdad constitucional con los demás poderes del Estado, promoviendo un trabajo conjunto y fomentando el diálogo con la ciudadanía.
Asimismo, subrayó que una de sus prioridades será la creación y mejora de unidades de flagrancia, con el objetivo de optimizar la lucha contra la inseguridad ciudadana.
“Mi propuesta respecto a las unidades de flagrancia puede extenderse para abordar casos de feminicidio”, añadió, resaltando la necesidad de adaptar estas herramientas judiciales para combatir delitos de alto impacto social.
Trayectoria profresional
Janet Tello Gilardi cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Es Doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magíster en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y egresada de la Maestría en Ciencias Penales de la misma casa de estudios. Además, es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Nombrada jueza suprema titular en 2013, ha ocupado diversos cargos de relevancia en el ámbito judicial. Actualmente, lidera la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema del Perú, la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia para Personas en Situación de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, además de presidir la Asociación Peruana de Mujeres Juezas (APMJ), afiliada a la International Association of Women Judges (IAWJ).

A nivel internacional, representó al Perú en múltiples cumbres organizadas por el Papa Francisco en el Vaticano, abordando temas como la trata de personas, el crimen organizado, los derechos sociales, el medio ambiente, la justicia social y la descolonización.
En 2019, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables la reconoció por su lucha contra los estereotipos de género y su aporte a una sociedad libre de violencia hacia las mujeres. Además, en 2021, la Asociación Nacional de Juezas del Perú la distinguió como “Magistrada Emblemática del Bicentenario de la Independencia del Perú” por su compromiso con la justicia y la defensa de la independencia judicial.
Últimas Noticias
Escolares peruanos reciben asesoría de la NASA para transformar cultivos orgánicos con ciencia
El proyecto cuenta con el acompañamiento del programa educativo internacional Globe, auspiciado por la NASA desde Houston, Estados Unidos

Desfile Militar 2025 EN VIVO: Caos, gritos e insultos a Dina Boluarte previo al inicio de la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Cuatro bajas y una duda tendrá Alianza Lima para enfrentar a Juan Pablo II en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ visitarán a la escuadra de Chongoyape este jueves 31 de julio en el estadio Mansiche y Néstor Gorosito tendrá que armar un equipo de emergencia tras las lesiones de sus jugadores

Gritan ‘rata’ y ‘corrupta’ a Dina Boluarte durante su recorrido previo al Desfile Militar en la avenida Brasil
Infobae Perú registró cómo fue recibida con abucheos por parte de asistentes en uno de los sectores, donde se expresaron muestras de rechazo a su presencia

Desde “Chespirito” hasta “Blue Lock”: Las 10 series más populares en HBO Max Perú para ver hoy
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios. Te contamos qué series dominan las pantallas en Perú y están marcando tendencia
