
Con la llegada del 2025, también se marca el inicio de una nueva generación: la Beta, de acuerdo con el analista social estadounidense Mark McCrindle.
Este grupo de personas y los que pertenecen a la generación Alfa (nacidos entre 2010 y 2024), indica la compañía del especialista, representan a los individuos que serán moldeados por un mundo completamente distinto.
“Es por eso que pasamos al alfabeto griego, para simbolizar cómo estas distintas generaciones serán criadas en un nuevo mundo de integración tecnológica”, señalan.
Como reporta CNN Chile, para el experto, estos individuos con padres millennials, se caracterizarán por desarrollarse en un entorno donde valores como la conciencia comunitaria serán aspectos importantes.

Un mundo con IA totalmente integrada
Según McCrindle, para determinar estas transiciones se toman en cuenta eventos, tecnologías y cambios culturales. Si bien la generación Alfa experimentó el ascenso de la inteligencia artificial, la Generación Beta vivirá en una época en la que la IA ya estará totalmente integrada en su vida cotidiana, por ejemplo en la educación, en la atención médica y el entretenimiento.
La compañía menciona también que es posible que ellos sean los primeros en convivir con transporte autónomo a gran escala, con los algoritmos de la IA, personalizando su aprendizaje, compras e interacciones sociales.

Además, sostienen que la tecnología jugará un papel doble en la crianza de estos individuos, ya que, por una parte, los padres, especialmente de los millennials, han sabido utilizar estas herramientas para la educación, la conexión y el entretenimiento, integrándolas sin dificultades en las rutinas de sus hijas desde corta edad.
Pero, por otro lado, hay bastante cautela sobre los posibles inconvenientes que esto puede acarrear, por lo que los progenitores tratan de equilibrar el tiempo frente a la pantalla con actividades al aire libre e interacciones interpersonales.
Los primeros peruanos de la Generación Beta
El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó a los primeros bebés que nacieron entre la medianoche y las 6:00 de este 1 de enero del 2025, lo cual representa a la primera generación de peruanos catalogados como ‘beta’.
“Estamos felices de recibir a 14 varones y 7 mujeres en este inicio de año. Tanto los recién nacidos como sus madres se encuentran estables y están recibiendo atención humanizada e integral para garantizar su pronta recuperación”, mencionó la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar Del Águila.

Los dos primeros nacimientos llegaron al mundo a las 00:00 horas en el Hospital Marino Molina Scippa, de la Red Sabogal y en el Hospital ll de Abancay, de la Red Apurímac. La Red Lambayeque, por su parte, registró el mayor número de partos en estas primeras horas con cuatro nuevas madres y padres.
Otros establecimientos que también experimentaron este escenario fueron la Red Loreto y la Red Sabogal, quienes celebraron la llegada de nuevos integrantes, con tres y dos nacimientos respectivamente.
En el Ministerio de Salud, específicamente en el Instituto Nacional Materno Perinatal, también dieron la bienvenida a varios bebés. Una de las primeras fue Lía Aitana, que nació por cesárea a las 00:03 horas, con un peso de 3.455 gramos. Ella es la primogénita de Luzmila Sáenz Reyes, de 22 años, natural de la región de Áncash. Al mismo tiempo, a las 00:03 horas, nació Aithana Cathaleya, con un peso de 2.650 gramos.
¿Qué es un millennial y qué años abarca?
De acuerdo con la clasificación de Mark McCrindle sobre estos grupos etarios, los Millennials o generación Y, nacieron entre 1980 y 1994. Esta es su lista completa:
- Constructores: nacidos entre 1925 y 1945 (más de 80 años)
- Boomers: nacidos entre 1946 y 1964 (entre 61 y 79 años)
- Generación X: nacidos entre 1965 y 1979 (entre 46 y 60 años)
- Generación Y: nacidos entre 1980 y 1994 (entre 31 y 45 años)
- Generación Z: nacidos entre 1995 y 2009 (entre 16 y 30 años)
- Generación Alpha: nacidos entre 2010 y 2024 (de 15 años para abajo)
- Generación Beta: nacidos desde el 2025
Según el BBVA, una característica que los diferencia de sus padres es su sentido crítico y exigente, así como los valores de transparencia, colaboración, compromiso y tolerancia.
Últimas Noticias
Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes
Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias
En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
