Familia de Pedro Suárez Vértiz realizará misa por el año de fallecimiento del músico: ¿Dónde y a qué hora será?

La partida del compositor y cantante de rock peruano sigue causando dolor entre sus fans y familia, por lo que a un año de su muerte, se realizará una misa conmemorativa

Guardar
Pedro Suárez Vértiz tendrá misa
Pedro Suárez Vértiz tendrá misa por su año de fallecimiento. (Captura de IG)

Este sábado 28 de diciembre se conmemora un año del sensible fallecimiento de Pedro Suárez Vértiz, ícono del rock y pop peruano que dejó un legado imborrable en la música nacional. El talentoso cantante perdió la vida en su departamento en Miraflores tras sufrir un paro cardíaco, dejando un profundo luto en todo el país. Su partida marcó el fin de una era para miles de seguidores que lo admiraban no solo por su arte, sino también por su carisma y autenticidad.

La pérdida fue especialmente dura para su esposa, Cynthia Martínez, con quien compartió más de tres décadas de amor y complicidad. Juntos construyeron una vida llena de recuerdos y superaron múltiples desafíos, convirtiéndose en un ejemplo de compañerismo y perseverancia. A un año de su partida, su música sigue resonando en los corazones de sus fanáticos, quienes recuerdan con nostalgia la energía y pasión que caracterizaron cada etapa de su carrera.

Por este motivo, la viuda del músico peruano publicó en sus redes sociales que este 28 de diciembre se realizará una misa para conmemorar el año de su fallecimiento. Este evento será a partir de las 7:00 p.m., en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en la Avenida Armendariz 350, en Miraflores.

Misa por el año de
Misa por el año de fallecimiento de Pedro Suárez Vértiz. (Foto: Captura de IG)

¿De qué murió Pedro Suárez Vértiz?

El jueves 28 de diciembre de 2023, el Perú perdió a una de sus figuras más queridas: Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años en su residencia de Miraflores. La noticia conmocionó a sus seguidores y a la comunidad musical, que siempre lo admiraron tanto por su talento como por su lucha incansable contra la Parálisis Bulbar, una enfermedad neurodegenerativa que marcó los últimos años de su vida.

Diagnosticado en 2011 a los 42 años, Pedro Suárez Vértiz enfrentó la Parálisis Bulbar, una condición que afecta las neuronas motoras y compromete funciones vitales como el habla, la respiración y la deglución. A pesar de retirarse de los escenarios, nunca dejó de comunicarse con sus fanáticos. A través de sus redes sociales, compartió reflexiones, experiencias y mensajes de esperanza, mostrando su valentía ante las adversidades y su amor por la vida.

La odisea de Pedro Suárez
La odisea de Pedro Suárez Vértiz en un aeropuerto colombiano en 1996 revela los peligros ocultos tras el glamour del rock. (Andina)

La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) fue de las primeras en rendir homenaje al artista. En un comunicado, destacaron su legado como autor, compositor, cantante y productor. “Muy dolorosa noticia para el país, la comunidad musical y, especialmente, para nuestra casa APDAYC. Ha fallecido Pedro Suárez Vértiz”, expresaron, reflejando el impacto de su partida en el ámbito cultural.

Con una carrera brillante, Pedro Suárez Vértiz dejó una huella imborrable en el rock peruano. Temas como “Globo de gas”, “Lo olvidé” y “Cuando la cama me da vueltas” se convirtieron en himnos de generaciones, mientras que su historia personal inspiró a miles. Su fortaleza frente a la enfermedad y su contribución a la música peruana consolidaron su lugar como una leyenda que vivirá por siempre en los corazones de sus seguidores.

Hijos de Pedro Suárez Vértiz estrenarán canción para rendirle homenaje a su padre

A casi un año del fallecimiento de Pedro Suárez Vértiz, sus hijos, Tomás y Salvador, se preparan para rendirle un emotivo homenaje a través de la música. Los jóvenes músicos estrenarán un nuevo tema cuya letra ha sido compuesta para honrar la memoria y el legado del icónico rockero peruano, fallecido el 28 de diciembre de 2023 tras una larga lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Tomás Suárez Vértiz revela cómo
Tomás Suárez Vértiz revela cómo se enteró la enfermedad de su padre: “Me reía de cómo hablaba”

En sus redes sociales, Tomás Suárez Vértiz, quien debutó como solista en junio de 2024, compartió un adelanto del proyecto en colaboración con su hermano Salvador. “Ha sido un gran año. Una gran mitad de año en términos literales. 2024 se cierra con grandes historias que contar y mucho por agradecer”, escribió. Además, anunció que el tema será estrenado a finales de diciembre, coincidiendo con el primer aniversario de la partida de su padre, en un tributo cargado de energía y sentimiento.

El mensaje de Tomás estuvo acompañado de un breve video teaser que incluye un “audio demo”. En el clip se escucha un electrizante solo de guitarra mientras aparecen imágenes de Pedro Suárez-Vértiz sonriendo, recordando su carisma y conexión con el público. El texto que acompaña al video, “Salvador y Tomás Suárez-Vértiz. Pronto”, ha generado gran expectativa entre los seguidores del legado musical de la familia, quienes aguardan con emoción este especial tributo.

Más Noticias

SUNAT endurece controles para combatir la minería ilegal de oro: detracciones deberán pagarse de forma anticipada

Al exigir la detracción anticipada, la entidad busca garantizar la trazabilidad de los minerales y facilitar la fiscalización en las carreteras. Sin embargo, la medida plantea desafíos legales y operativos que podrían generar controversias en los próximos meses

SUNAT endurece controles para combatir

Programa de Jefferson Farfán marca distancia con Roberto Guizasola tras graves denuncias por violencia

Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. ‘Enfocados’, programa del exfutbolista, se pronunció al respecto

Programa de Jefferson Farfán marca

Congreso alcanza su peor nivel de aprobación con solo un 2% y el rechazo ciudadano a Dina Boluarte persiste

Según la última encuesta del IEP, el Parlamento registra su desaprobación más alta desde 2021, cuando se instaló, mientras que la jefa de Estado sigue enfrentando un elevado rechazo ciudadano

Congreso alcanza su peor nivel

Identifican más lotes del suero fisiológico de Medifarma con posibles defectos: Farmacéutica retira sus productos del mercado

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ordenó la suspensión del registro sanitario del inyectable y recomendó no consumir ningún lote de esta marca

Identifican más lotes del suero

Gremios de trabajadoras del hogar demandan contratos formales, fiscalización y acceso a seguridad social

En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, diversas organizaciones gremiales resaltaron la urgencia de formalizar los contratos laborales en el sector, ya que la informalidad y la falta de derechos laborales siguen siendo problemas críticos

Gremios de trabajadoras del hogar
MÁS NOTICIAS