
El sector trabajador espera con ansias el aumento de la RMV, puesto que el actual, de S/ 1.025, queda muy corto para comprar la canasta básica familiar. En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén reveló que el sueldo mínimo será incrementado antes de fin de año.
Ministros de Trabajo y Economía también dieron sus fechas estimadas
El martes 24 de diciembre, Daniel Maurate, ministro de Trabajo, habló sobre una posible fecha para aumentar la Remuneración Mínima Vital (RMV).
Maurate también comentó sobre el posible impacto que el incremento del salario mínimo podría tener en las micro y pequeñas empresas. “Elevar el sueldo mínimo de manera irresponsable por supuesto que va a afectar las pequeñas micro y pequeñas empresas, y por eso es que debemos hacer un incremento racional, técnico y responsable”, añadió.

Por otro lado, el ministro de Economía comentó a RPP lo mismo que ha revelado Gustavo Adrianzén en la conferencia de prensa. “Con seguridad debe verse antes de año nuevo”, sostuvo. En ese momento, Arista se abstuvo de ofrecer más información sobre la revisión de la Remuneración Mínima Vital y señaló que la nueva cifra se determinó considerando cuatro factores, con el objetivo de asegurar que el salario mínimo se mantenga por debajo del equilibrio del mercado.
¿Qué dijo el BCRP sobre el incremento del sueldo mínimo?
Anteriormente, a Julio Velarde le preguntaron acerca de la posibilidad de incrementar el salario mínimo. El titular del Banco Central de Reserva del Perú instó a actuar con prudencia al definir un nuevo monto para la Remuneración Mínima Vital y señaló un desafío particular que complica su incremento.
De esta manera, mencionó cómo podría impactar un gran aumento del sueldo mínimo. “El problema, cuando se sube mucho el sueldo dominio, las empresas informales que podían incorporarse dejan de hacerlo y muchas empresas formales que van a contratar con menor ingreso dejan de hacerlo en ocupaciones que no son tan productivas. (...) Acá la frase es prudencia, nada más”, explicó.

Última vez que se subió el sueldo mínimo
La última vez que se incrementó el salario mínimo en Perú fue el 1 de mayo de 2022, cuando pasó de S/ 930 a S/ 1.025. A lo largo de las últimas décadas, la Remuneración Mínima Vital (RMV) ha experimentado varios ajustes:
- Marzo de 2000: Durante el gobierno de Alberto Fujimori, la RMV se elevó de S/ 345 a S/ 410.
- Septiembre de 2003: Bajo la administración de Alejandro Toledo, el salario mínimo aumentó de S/ 410 a S/ 460.
- Enero de 2006: Aún en el mandato de Toledo, la RMV se incrementó a S/ 500.
- Octubre de 2007: En la gestión de Alan García, el sueldo mínimo subió a S/ 530, y en enero de 2008 alcanzó S/ 550.
- Diciembre de 2010: La RMV se incrementó a S/ 580, y en febrero de 2011 llegó a S/ 600.
- Agosto de 2011: Con Ollanta Humala en la presidencia, el salario mínimo se elevó a S/ 675, y en junio de 2012 alcanzó S/ 750.
- Mayo de 2016: La RMV aumentó a S/ 850.
- Abril de 2018: Durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el salario mínimo se incrementó a S/ 930.
Más Noticias
Semana Santa en los Andes: así se viven las procesiones, cánticos y arte popular en las alturas del Perú
Desde Ayacucho hasta Cusco, los pueblos de la sierra peruana viven la Semana Santa como un acto de fe y cultura, donde las calles se convierten en escenarios de devoción, música, fuego y flores.

Magaly Medina estalla contra América Hoy por defender a Jefferson Farfán: “La lavandería de América Televisión”
Para Magaly Medina, las conductoras de TV no fueron incisivas con el exfutbolista. Al contrario, intentaron justificar su supuesta agresión contra la madre de su última hija.

Jaime Bayly sorprende al revelar la presunta causa de la muerte de Mario Vargas Llosa: “Él sabía que se estaba muriendo”
El periodista y escritor sorprende con una versión distinta sobre la causa de la muerte del Nobel de Literatura, revelando supuestos detalles desconocidos sobre su enfermedad.

Caída global de Spotify: usuarios en Perú reaccionan con memes y reclamos por falla del servicio
La caída global de Spotify este 16 de abril causó caos en los usuarios, generando memes y reacciones en redes sociales. La compañía aclaró que no se trató de un ataque de seguridad

Semana Santa 2025: Programación especial de América TV, Latina, ATV y Panamericana este Jueves y Viernes Santo
Este fin de semana largo, si no estás fuera de Lima, te contamos qué es lo que traerán los canales nacionales en estas fechas
