
El último viernes, la presidenta Dina Boluarte cuestionó públicamente a las empresas encuestadoras que la posicionan como la mandataria más impopular de los últimos 40 años y el “personaje más negativo” del 2024. En el evento realizado en Carabayllo, la jefa de Estado afirmó que algunas de estas compañías habrían intentado contactarla para solicitar favores económicos a cambio de mejorar su aprobación en los resultados de opinión.
Ante estas acusaciones, Guillermo Lolli, director de estudios de opinión de Ipsos, lamentó las declaraciones de Boluarte y exigió pruebas que respalden sus palabras. En entrevista con Exitosa, calificó las afirmaciones de la mandataria como irresponsables y consideró que solo buscan generar confrontación en momentos en los que el país enfrenta problemas más urgentes.

Lolli sostuvo que las declaraciones de Boluarte podrían ser una estrategia para desviar la atención de problemas nacionales graves, como la crisis del agua en Piura, el aumento de la criminalidad, los atentados contra mujeres y las denuncias contra exfuncionarios públicos.
A pesar del margen de error en las encuestas, que podría oscilar en un 3%, el especialista explicó que la aprobación de Boluarte podría incluso caer a una cifra nula. Sin embargo, destacó que la tendencia de desaprobación se ha mantenido constante y representa una de las más bajas en la historia de un presidente peruano. “Es una tendencia que ella no está entendiendo”, puntualizó.
De igual forma, advirtió que la baja popularidad del gobierno no solo afecta su credibilidad, sino que también tiene un impacto negativo en la confianza de la población y en los agentes económicos, lo que obstaculiza la inversión. Señaló que, considerando los problemas que enfrenta el país y la crisis de confianza en su gestión, será muy difícil para Boluarte salir de este “pozo histórico” hacia el 2026.

Finalmente, el especialista subrayó que los factores que han deteriorado la imagen del gobierno incluyen temas de “vanidad” y, especialmente, la muerte de 50 ciudadanos durante las protestas en su contra, un episodio que sigue generando críticas a su administración.
Dina Boluarte acusa a encuestadoras de pedirle dinero para mejorar cifras
Durante su intervención en el lanzamiento del programa de empleo temporal Llamkasun Perú, realizado en el distrito limeño de Carabayllo, la presidenta Dina Boluarte acusó a las encuestadoras de haberle propuesto mejorar sus cifras de aprobación a cambio de incentivos económicos. Sin embargo, la mandataria no precisó a qué empresas se refería ni en qué momento habrían ocurrido estos hechos.
Asimismo, la jefa de Estado minimizó los resultados de las encuestas que reflejan su baja aprobación, asegurando que no le generan preocupación. “Menos mal no he sido tan buena en matemáticas y, por eso, los números no me preocupan”, concluyó.
Dina Boluarte es considerada el personaje más negativo del 2024, según Ipsos
La jefa de Estado culmina el año 2024 enfrentando un fuerte rechazo ciudadano. Según la última encuesta realizada por Ipsos para Perú 21, el 62% de los peruanos la identifica como el personaje público más negativo del año. Este resultado refleja no solo su alta desaprobación como mandataria, sino también una percepción generalizada de desconfianza hacia su gestión.

Además, Loli destacó que el rechazo hacia Boluarte lidera las cifras en todas las regiones evaluadas, lo que pone de manifiesto la crisis de la clase política en el país. “Era muy obvio que iba a salir negativa en la lista de personajes, muchos de ellos políticos. Esto refleja nuevamente la gran crisis de la clase política nacional, y ella lo está encabezando con ese 62%”, puntualizó.
Últimas Noticias
Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 12 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Mimy Succar agradece el apoyo recibido tras la hospitalización del padre de Tony Succar: “Nos han llegado sus mensajes y oraciones”
La cantante y madre del músico y productor expresó su gratitud por la solidaridad mostrada por la comunidad artística y seguidores durante la recuperación de su esposo, Antonio Succar
