
El transporte de oro en Perú enfrenta desafíos significativos, especialmente en relación con la seguridad y la legalidad de las operaciones. Una preocupación central es la falta de sistemas de rastreo satelital (GPS) en muchos vehículos que trasladan este valioso mineral, lo que facilita actividades ilícitas y pone en riesgo la integridad de las cargas y de quienes las transportan.
La ausencia de dispositivos de seguimiento en los camiones que transportan oro permite que el mineral extraído de manera ilegal se movilice sin ser detectado por las autoridades. Por ejemplo, en regiones como Pataz, en La Libertad, se ha documentado la salida diaria de aproximadamente 22 volquetes cargados con hasta 30 toneladas de mineral cada uno, sin la debida supervisión.
Además, la falta de monitoreo en tiempo real incrementa la vulnerabilidad ante robos y asaltos. En Arequipa, se reportó a fines de septiembre el secuestro de tres camiones que transportaban más de 90 toneladas de mineral aurífero sin procesar, perpetrado por delincuentes armados que interceptaron los vehículos en plena carretera.
Sugieren implementar el uso de GPS en camiones que trasladan oro
Gustavo Ramírez, abogado senior de Compañía Minera Poderosa, planteó la creación de un sistema integrado que permita la colaboración entre entidades como el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Sucamec, Sunat, el Ministerio Público y otras instituciones, con el objetivo de supervisar la trazabilidad de minerales, especialmente del oro vinculado a actividades de minería ilegal.
Durante su participación como panelista en el evento Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ramírez destacó que la normativa actual solo obliga a los compradores a probar la procedencia legal del mineral, dejando un vacío en la regulación que impide fiscalizar de manera efectiva toda la cadena de producción.

Se busca realizar un control en tiempo real en el transporte de oro
Partiendo de esa idea, señaló la necesidad de establecer un sistema de trazabilidad que permita el intercambio de información entre diversas entidades. Como medida concreta, propuso que se exija a los camiones encargados de transportar minerales, como el oro, contar con dispositivos GPS para monitorear su recorrido en tiempo real.
De este modo, Ramírez sugirió que las aproximadamente 300 plantas de beneficio formal existentes en el país estén obligadas a informar con precisión cada una de sus operaciones. “Es cuestión de decisión política y sí se puede hacer”, concluyó.

¿Cuánto está el oro en Perú?
El precio del oro en Perú hoy, 17 de diciembre de 2024, se sitúa en aproximadamente S/ 9.981,55 por onza troy, equivalente a 31,1 gramos de oro de 24 quilates con una pureza del 99,9%.
Si se mide por gramo, el valor del oro de 24 quilates ronda los S/ 320,95, mientras que el oro de 18 quilates, que tiene un 75% de pureza, alcanza cerca de S/ 241,85 por gramo. Estos montos pueden cambiar a lo largo del día, influenciados por el precio internacional del oro y las variaciones en el tipo de cambio entre el dólar y el sol peruano.

Más Noticias
“Es una coladera”: Deficiencias en el control sobre la frontera Perú - Ecuador, denunció consejo regional
Desde Tumbes, Miguel Bustamente señaló que la Policía Nacional del Perú (PNP) deja ingresar con gran facilidad material de contrabando al territorio peruano

“Si fuera por mí, lo mando a prisión”: abogado de Gabriela Serpa lanza fuerte advertencia al ‘urraco’ Gianfranco Pérez
El representante de la modelo, Elio Riera, no ocultó su molestia por el trato que recibió la actriz cómica y dejó entrever acciones legales contra el reportero del podcast ‘Puro Floro’

Alejandra Baigorria y Said Palao se casan: ¿Dónde y a qué hora será el matrimonio civil y religioso?
La empresaria de Gamarra y el integrante de ‘Esto es Guerra’ se darán el sí este sábado 26 de abril en una iglesia del Cercado de Lima.

Ministerio de Relaciones Exteriores abre convocatoria de trabajo para titulados técnicos, universitarios y bachilleres
Los sueldos ofrecidos oscilan entre los S/ 3.500 y S/ 9.000, dependiendo del cargo. Además, las vacantes están dirigidas para egresados de 12 especialidades diferentes, como Administración y Psicología

‘Cónclave’ vuelve a los cines peruanos tras la muerte del Papa Francisco: ¿cuándo se reestrena y dónde ver la película?
El aclamado largometraje ganador del Oscar se proyecta en tres salas de cine a nivel nacional. Conoce cuándo serán las funciones y cómo verla en streaming
