![En la foto figura un](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VNHL5IZ3NC6XISXQOZQUET7J4.png?auth=89dda3087649115f9caa22a218a1d412b519b3833c99697e2842fc214182295d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los Andes peruanos, una antigua ciudad fue esculpida con la forma de un puma, guardián ancestral de montañas y valles. Aunque su silueta permanece oculta para quienes recorren sus calles desde el llano, su historia trasciende el tiempo y despierta la curiosidad de los visitantes.
El trazado urbano actual de un sector de la ciudad no podría considerarse un atractivo turístico visible, ya que no es posible apreciarlo a simple vista. Sin embargo, su existencia añade un valor superlativo a la localidad, que, más allá de sus características urbanísticas, alberga destinos turísticos de gran interés.
La ciudad que tiene una silueta que asemeja a un puma es Cusco, un destino de ensueño que atrae a turistas de distintas latitudes del mundo. En esta localidad, los visitantes pueden disfrutar de una oferta de atractivos turísticos, como la Plaza de Armas, Sacsayhuamán, el templo de Qorikancha, y la histórica Catedral de Cusco.
![La ciudad que tiene una](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OZQOADBRBBADLGQGFJS7RE5YY.png?auth=815f40f4bdf1b80d18be0748d43486e835081de4efd02b1873cb83f42672c305&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a que la silueta del puma no es visible desde todos los puntos de la ‘Ciudad Imperial’, los turistas pueden conocer su historia gracias a los guías locales. Sin embargo, no siempre se profundiza en los detalles, por lo que es importante divulgar quién fue el responsable de diseñar el trazado urbano en forma de puma, las características de la zona que conforma dicha figura y otros elementos que merecen ser conocidos.
El diseño urbano de Cusco tiene la forma de un puma
Cusco fue la capital del Imperio de los incas y siguió siendo el centro más importante de la región al comienzo de la época imperial. Su ubicación estratégica la convirtió en la ciudad más importante de los Andes y de Sudamérica. A lo largo de los años, se consolidó como un importante centro cultural y religioso.
La transformación de Cusco en un centro de poder se atribuye al emperador Pachacútec, quien llegó al poder en 1438. Junto a su hijo Túpac Yupanqui, dedicaron varias décadas a consolidar su dominio sobre las tribus vecinas, como los lupacas y los collas, fortaleciendo el Imperio incaico y asegurando su expansión y estabilidad.
![El inca Pachacútec es recordado](https://www.infobae.com/resizer/v2/NETPYTJYAVA5FKRRAPUMMPK5SM.png?auth=4e926ddb2f9176fc5ef17589af1cc39bfe9af6aab9ac527c92bbcc58a971b0a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precisamente, fue Pachacútec quien diseñó la ciudad con la forma de un puma, un animal central en la cosmovisión incaica. Como es sabido, este felino simboliza fuerza, sabiduría e inteligencia, valores medulares para el Imperio de los incas.
El arquitecto Santiago Agurto Calvo, en su libro “Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas”, dio a conocer el nombre del inca que diseñó un sector de la ‘Ciudad Imperial’. “Pachacútec, quien era un consumado planificador y diestro arquitecto, efectivamente trazó la ciudad y la puso bajo la advocación del puma”, indicó.
Es preciso señalar que en la cosmovisión inca, el puma simboliza el ‘Kay Pacha’, término quechua que significa ‘el mundo de los vivos’. Se le atribuyen cualidades como la paciencia y la fuerza, esta última asociada a la figura de Pachacútec. Más allá de preguntarse por qué se eligió al puma en lugar del cóndor o la serpiente, animales igualmente medulares en la trilogía inca, resulta pertinente identificar los lugares que conforman la silueta de este felino.
![Así luce el trazado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLV764BI5NFTHL43ONVYFA52AY.png?auth=20bac433fbee3a073644a7ec931f10357bd2bac425680432f323993da4ddbcdc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe señalar que felino yacente se refiere a la representación simbólica o artística de un animal en posición de descanso, recostado o tumbado.
El trazado de la ciudad del Cusco, realizado por Pachacútec, probablemente estuvo determinado por los accidentes naturales del terreno y las construcciones destinadas a estabilizar la geografía, haciendo la región más adecuada para la producción agrícola.
![En la cosmovisión inca, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERAJHTXM7NE4NE67R5MZLDLB3E.png?auth=a9881acf40f50376988dac9566d711ea5e7c027d492fbae1faf98d5754b6e0f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre este tema en cuestión, el autor del libro “Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas” sostuvo que “se trataba, al parecer, de un planeamiento urbano fuertemente influenciado por factores agrícola-religiosos, que se adaptaba a la naturaleza, respetándola, e incorporando al trazado urbano todos aquellos accidentes que en alguna forma se destacaban”.
Finalmente, los residentes de mayor estatus habitaban dentro del área que conforma la silueta del puma, mientras que el resto de la población se asentaba en los alrededores.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)