
A partir del martes 17 de diciembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Municipalidad de La Victoria, implementará una modificación temporal en los recorridos de 28 rutas de transporte público convencional que transitan por el distrito. Esta medida busca reordenar el tránsito y ofrecer un mejor servicio a los usuarios, especialmente en el contexto de la temporada de compras navideñas en el emporio comercial de Gamarra.
Las unidades que circulaban por el Jirón Huánuco ahora tomarán el Jirón Parinacochas, en el tramo comprendido entre las avenidas México y Bausate y Meza. Para facilitar este cambio, se habilitarán tres nuevos paraderos en puntos estratégicos: en la intersección del Jirón Parinacochas con la calle Bélgica, la avenida Isabel La Católica y Bausate y Meza. Por otro lado, dejarán de funcionar los paraderos ubicados en el Jirón Alexander Von Humboldt y la calle Francia.

Las 28 rutas afectadas conectan La Victoria con diversos distritos de Lima, como San Luis, Surco, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, San Miguel, Ancón y el Cercado de Lima, entre otros.
El objetivo principal de esta medida es mejorar la fluidez vehicular en la zona de Gamarra y reducir el tiempo de traslado de los usuarios, quienes frecuentan esta área en gran cantidad durante el fin de año. La ATU reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con otras instituciones para optimizar el transporte público en beneficio de los ciudadanos de Lima y Callao.

Caos vehicular en Gamarra durante Fiestas
El emporio comercial de Gamarra, en La Victoria, enfrenta un caos vehicular y urbano agravado durante las fiestas navideñas y de fin de año. La avenida Aviación, una arteria clave para el acceso a la zona, se ha visto reducida de tres carriles a uno debido al aumento del comercio ambulatorio, lo que provoca congestiones severas y retrasos significativos en los desplazamientos. Durante horas pico, rutas como la de Grau a México pueden tomar hasta 40 minutos.
A esta problemática se suma la inseguridad ciudadana, que preocupa tanto a comerciantes como a visitantes. Los vendedores ambulantes, en su mayoría motivados por la necesidad económica, han ocupado calles y veredas, generando competencia desleal para los comerciantes formales y dificultando la movilidad de peatones y vehículos. Además, se han reportado problemas relacionados con la limpieza y el desorden en la zona.

El impacto económico de esta situación es alarmante: las pérdidas anuales derivadas del tráfico y la informalidad en el transporte superan los 3,000 millones de soles. Comerciantes formales han expresado su frustración por la falta de acciones concretas por parte de las autoridades locales y nacionales para controlar el comercio informal y reordenar el espacio público.
A pesar de que se han anunciado medidas como el aumento de efectivos para el control del comercio ambulatorio, estas acciones no han sido suficientes para frenar el desorden en la zona. Los vecinos y empresarios exigen estrategias más efectivas para garantizar la seguridad, la movilidad y el orden en un área crucial para la economía limeña.
En plena campaña navideña, una de las épocas más importantes para el comercio, los vendedores formales piden una intervención urgente del Gobierno y las municipalidades. Sin soluciones claras, Gamarra enfrenta un desafío que no solo afecta su dinámica económica, sino también la calidad de vida de quienes transitan y trabajan en este importante emporio comercial.
Riesgos por vías ocupadas
La Defensoría del Pueblo, en 2022, advirtió graves riesgos en el emporio comercial de Gamarra, La Victoria, tras una supervisión realizada a pocas semanas de las fiestas de fin de año. El comercio ambulatorio ocupa pistas, rampas de accesibilidad y zonas rígidas, generando caos vehicular y dificultando el tránsito de peatones. Además, se identificaron postes inclinados con sobrecarga de cables enredados y en desuso, lo que pone en peligro a trabajadoras, visitantes y residentes de la zona.
El recorrido evidenció desorden generalizado: acumulación de residuos sólidos, rutas de evacuación obstruidas por mercadería y balones de gas a la intemperie utilizados en plena calle. La Defensoría también señaló la ausencia de puntos de reunión y evacuación correctamente demarcados, aumentando los riesgos ante emergencias como incendios o sismos.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
