
A partir del martes 17 de diciembre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Municipalidad de La Victoria, implementará una modificación temporal en los recorridos de 28 rutas de transporte público convencional que transitan por el distrito. Esta medida busca reordenar el tránsito y ofrecer un mejor servicio a los usuarios, especialmente en el contexto de la temporada de compras navideñas en el emporio comercial de Gamarra.
Las unidades que circulaban por el Jirón Huánuco ahora tomarán el Jirón Parinacochas, en el tramo comprendido entre las avenidas México y Bausate y Meza. Para facilitar este cambio, se habilitarán tres nuevos paraderos en puntos estratégicos: en la intersección del Jirón Parinacochas con la calle Bélgica, la avenida Isabel La Católica y Bausate y Meza. Por otro lado, dejarán de funcionar los paraderos ubicados en el Jirón Alexander Von Humboldt y la calle Francia.

Las 28 rutas afectadas conectan La Victoria con diversos distritos de Lima, como San Luis, Surco, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, San Miguel, Ancón y el Cercado de Lima, entre otros.
El objetivo principal de esta medida es mejorar la fluidez vehicular en la zona de Gamarra y reducir el tiempo de traslado de los usuarios, quienes frecuentan esta área en gran cantidad durante el fin de año. La ATU reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con otras instituciones para optimizar el transporte público en beneficio de los ciudadanos de Lima y Callao.

Caos vehicular en Gamarra durante Fiestas
El emporio comercial de Gamarra, en La Victoria, enfrenta un caos vehicular y urbano agravado durante las fiestas navideñas y de fin de año. La avenida Aviación, una arteria clave para el acceso a la zona, se ha visto reducida de tres carriles a uno debido al aumento del comercio ambulatorio, lo que provoca congestiones severas y retrasos significativos en los desplazamientos. Durante horas pico, rutas como la de Grau a México pueden tomar hasta 40 minutos.
A esta problemática se suma la inseguridad ciudadana, que preocupa tanto a comerciantes como a visitantes. Los vendedores ambulantes, en su mayoría motivados por la necesidad económica, han ocupado calles y veredas, generando competencia desleal para los comerciantes formales y dificultando la movilidad de peatones y vehículos. Además, se han reportado problemas relacionados con la limpieza y el desorden en la zona.

El impacto económico de esta situación es alarmante: las pérdidas anuales derivadas del tráfico y la informalidad en el transporte superan los 3,000 millones de soles. Comerciantes formales han expresado su frustración por la falta de acciones concretas por parte de las autoridades locales y nacionales para controlar el comercio informal y reordenar el espacio público.
A pesar de que se han anunciado medidas como el aumento de efectivos para el control del comercio ambulatorio, estas acciones no han sido suficientes para frenar el desorden en la zona. Los vecinos y empresarios exigen estrategias más efectivas para garantizar la seguridad, la movilidad y el orden en un área crucial para la economía limeña.
En plena campaña navideña, una de las épocas más importantes para el comercio, los vendedores formales piden una intervención urgente del Gobierno y las municipalidades. Sin soluciones claras, Gamarra enfrenta un desafío que no solo afecta su dinámica económica, sino también la calidad de vida de quienes transitan y trabajan en este importante emporio comercial.
Riesgos por vías ocupadas
La Defensoría del Pueblo, en 2022, advirtió graves riesgos en el emporio comercial de Gamarra, La Victoria, tras una supervisión realizada a pocas semanas de las fiestas de fin de año. El comercio ambulatorio ocupa pistas, rampas de accesibilidad y zonas rígidas, generando caos vehicular y dificultando el tránsito de peatones. Además, se identificaron postes inclinados con sobrecarga de cables enredados y en desuso, lo que pone en peligro a trabajadoras, visitantes y residentes de la zona.
El recorrido evidenció desorden generalizado: acumulación de residuos sólidos, rutas de evacuación obstruidas por mercadería y balones de gas a la intemperie utilizados en plena calle. La Defensoría también señaló la ausencia de puntos de reunión y evacuación correctamente demarcados, aumentando los riesgos ante emergencias como incendios o sismos.
Últimas Noticias
Dónde ver Universitario vs Atlético Grau HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ recibirá a su par piurano en el Monumental, en un encuentro que marcará el regreso Raúl Ruidíaz a Ate. Revisa aquí todos los detalles sobre la transmisión del partido

Melissa Klug aclara si está embarazada de Jesús Barco tras sufrir náuseas en programa en vivo: “¿Viene el séptimo hijo?”
La popular ‘Blanca de Chucuito’ aclaró si está esperando a su séptimo bebé luego de sufrir mareos y pedir un Gravol antes de salir en vivo

Alianza Lima vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con cinco bajas por lesión, los ‘blanquiazules’ están obligados a sacar su primer triunfo en la competencia frente los ‘auriblancos’. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Peruano conmueve en show de Lucho Mellera y se vuelve embajador viral de Pompompurin: “Tengo derecho a comprar mis muñequitos”
Su historia se volvió viral luego de que defendiera en show de Lucho Mellera su amor por el amigo de ‘Hello Kitty’. Ahora muchos lo llaman ‘el embajador peruano de PompomPurin’

Alejandra Baigorria explota contra Said Palao, lo manda al sillón y sus cuñadas interceden: “¡Váyanse, pues!”
La empresaria se molestó tras ser llevada a un cementerio para grabar su serie. Las hermanas de Said intentaron mediar, pero Alejandra reaccionó con fuerza y dejó en claro sus límites
