
El Congreso estableció modificaciones en el Decreto Legislativo 1350, que establece los requisitos que deben cumplir todos ciudadanos extranjeros que deseen acceder a la residencia indefinida en el Perú.
El encargado de la sustentación del texto sustitutorio del proyecto de ley fue el congresista Jorge Montoya, secretario de la Comisión de Defensa. Según el documento presentado en el Congreso, los extranjeros que deseen adquirir el estado de residentes indefinidos deberán cumplir con un periodo de tres años de residencia formal en el Perú.
El segundo requisito a cumplir por los extranjeros que apliquen a este régimen migratorio es que no deberá contar con antecedentes policiales, penales o judiciales. Además, no se permitirá el acceso a la residencia indefinida a las personas que aparezcan en el sistema de Interpol ni incurrir en otras causales de inadmisión.
De igual forma, también se añadieron modificaciones en el Decreto publicado en 2017 para que se impida el ingreso al Perú de aquellos ciudadanos que se nieguen a ser identificados en el sistema biométrico durante el proceso de control migratorio.

Dina Boluarte contra los ciudadanos extranjeros
Los cambios en las normas relacionadas con el estatus migratorio de ciudadanos extranjeros también fueron promovidas por la presidenta Dina Boluarte, quien en octubre de este año emitió un decreto supremo para reformar la Ley de Migraciones para dar facultades a la Superintendencia Nacional de Migraciones para acceder a todos los datos personales de los ciudadanos extranjeros. Aunque la presidenta hizo especial énfasis en la comunidad de migrantes venezolanos en el discurso emitido hace dos meses.
Información como “nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo, nombres y apellidos completos del huésped extranjero” deberán ser registrados por los hospedajes y comunicados a la Superintendencia Nacional de Migraciones. Información como su número de documento de identidad o de viaje, además de su fecha de salida, también deberán ser comunicados a las autoridades.

Ministro del Interior a favor de expulsar criminales extranjeros
El ministro, Juan José Santiváñez, se mostró a favor de la expulsión de los criminales extranjeros -en referencia a los de origen venezolano-, pero también afirmó que los aviones que los trasladan no pueden ingresar a Venezuela porque ese país no acepta recibirlos.
El ministro se refirió específicamente a casos recientes en los que aviones con delincuentes deportados fueron rechazados por sus países de origen. Chile, por ejemplo, intentó realizar expulsiones similares sin éxito, mientras que Perú también enfrentó la negativa de Venezuela.
Buscan a migrantes en sus trabajos
A inicios de noviembre, la presidenta Dina Boluarte anunció que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) fiscalizará las empresas privadas para detectar a extranjeros en situación migratoria irregular. La propuesta fue anunciada durante una sesión del Consejo de Estado.

La presidenta informó que se planea incrementar las penas a extranjeros expulsados que ingresen nuevamente al territorio peruano, pero de forma irregular. Otro de sus anuncios fueron los siguientes:
- Formular una política de migración interna a efecto de regular el ingreso y permanencia de extranjeros en el país.
- Establecer un marco legal que regule la prestación del servicio de transporte por personas extranjeras, estableciendo requisitos y sanciones.
- Ampliar y fiscalizar los requisitos formales para ingreso y permanencia de extranjeros en el territorio nacional.
- Disponer que Sunafil efectúe visitas y operativos inopinados a centros laborales para determinar la existencia de personas extranjeras que trabajan de manera irregular.
- Reforzar el control migratorio en nuestras fronteras.
- Revisar la política de movilidad humana en migraciones, refugio y peruanos en el exterior.
En su momento, estas decisiones fueron duramente criticadas por especialistas, quienes mencionaron que las medidas estaban enfocadas en una nacionalidad en específico, en este caso, los migrantes venezolanos.
Más Noticias
Evelyn Vela revela que Cueva no solo le regaló una cartera a Melissa Klug: “Los regalitos llegaban a cada rato”
La influencer reveló que el futbolista le obsequió más que una cartera a ‘La Blanca de Chucuito’ confirmando presentes frecuentes.

Convocatoria de trabajo en 2025: Sunat abre 226 vacantes con sueldos de hasta S/ 4.200
Los puestos laborales se ubican en 20 distintas regiones del Perú, incluyendo a Lima, Cusco, Piura y Madre de Dios. Tienes hasta el viernes 4 de abril para presentar tu postulación y aprovechar esta oportunidad

Grupo de inteligencia de Rafael López Aliaga opera en total secreto y sin fiscalización: “No la necesitamos”, señala su jefe
El general en retiro José Baella, jefe del GEIM creado por López Aliaga, afirmó que el grupo opera sin fiscalización y de manera “independiente” en la lucha contra las extorsiones. “No necesitamos que alguien nos supervise”, señaló

Minsa asegura que todo el suero defectuoso fue retirado por completo, pero Colegio Médico del Perú alerta desabastecimiento
Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, explicó que el proceso de retirada fue exhaustivo en hospitales, clínica y en el mercado

El pisco peruano brilla en la televisión internacional y abre nuevas puertas en el mercado europeo
Una botella de PiscoLogía aparece en The Åre Murders, serie disponible en una de las plataformas de streaming más importantes del mundo, marcando un hecho relevante para la difusión de esta bebida bandera
