Un nuevo caso de intento de feminicidio en San Juan de Miraflores. Un hombre atacó con el pico de una botella a una mujer al interior de un hotel ubicado en la calle Lima 29. La joven fue llevada de emergencia tras las diversas heridas en su cuerpo.
El sujeto, quien la víctima identifica como Isaías Denegri Reynoso, conocido como ‘Cachorro’, se dio a la fuga luego de cometer el acto. Ante ello, se comunicaron con las autoridades, donde serenos del distrito pudieron intervenir.
Asimismo, indicó que hasta el día de ayer no asistió ningún familiar de la víctima, por lo que acudieron a la vivienda para que puedan acudir a su atención. En tanto, las cámaras de seguridad serán claves para la investigación.

Denegri Reynoso fue detenido y trasladado a la Comisaría de Pamplona, donde dará su manifestación y permanecerá intervenido. Es importante que los representantes del MIMP puedan acudir a la institución para que brinden el apoyo legal a la familia. Aún se desconoce si el acusado tiene antecedentes.
Casos de violencia contra la mujer
La desaparición de mujeres y los feminicidios han alcanzado cifras preocupantes, según un informe reciente de la Defensoría del Pueblo. Hasta octubre de 2024, se han registrado 5.518 alertas por mujeres desaparecidas, con 603 casos solo en octubre. De estos, 413 corresponden a niñas y adolescentes, mientras que 190 son mujeres adultas.
El informe también preciso que, en el mismo periodo, se han producido 133 feminicidios en el país. En octubre, se registraron 10 casos en regiones como Madre de Dios, Junín, Lima Metropolitana, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca y Cusco. Dos de las víctimas de feminicidio habían sido reportadas como desaparecidas previamente, lo que subraya la conexión entre ambos fenómenos.
La institución ha instado al Estado a reforzar las acciones de atención y prevención, y a garantizar que las denuncias de desaparición de mujeres sean atendidas de manera oportuna. Luz Mejía, adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría, enfatizó la necesidad de acciones firmes y eficaces por parte de las autoridades para evitar consecuencias fatales, debido a que muchos casos de desaparición terminan en feminicidio.

Canales de ayuda
Recuerda que puedes comunicarte con los siguientes medios en cualquier momento, nunca será tarde para que denuncies cualquier tipo de violencia.
- La Línea 100 ofrece información, orientación, consejería y soporte emocional gratuito en quechua, aimara y castellano, para víctimas de violencia contra la mujer y la familia, o para quienes conocen algún caso. La llamada al número 100 es gratuita desde cualquier teléfono, las 24 horas del día, todos los días de la semana.
- Los Centros Emergencia Mujer (CEM) ofrecen atención gratuita especializada para víctimas de violencia contra la mujer, familiar y sexual. Brindan asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Los 246 CEM regulares atienden de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:15 p.m., mientras que los 185 CEM en comisarías funcionan las 24 horas, todos los días del año.
- El Chat 100 ofrece información y orientación psicológica en tiempo real para identificar situaciones de riesgo de violencia en relaciones sentimentales. Cuenta con especialistas que promueven la igualdad de atención, incluyendo a varones. El servicio es confidencial y está disponible las 24 horas.
Más Noticias
Melissa Klug en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/25 mil al responder 20 preguntas sobre Christian Cueva, Pamela López y Jesús Barco
La ‘Blanca de Chucuito’ volvió por tercera vez al ‘sillón rojo’, revelando sus secretos más íntimos sobre sus relaciones amorosas y despejando los rumores que se han generado en torno a su vida.
Dina Boluarte: Mario Cabani, cirujano de la presidenta, habría visitado Palacio de Gobierno sin registrar su ingreso
Según Patricia Muriano, exasistenta de la mandataria, el doctor supervisó directamente las intervenciones y estuvo presente en la clínica, así como en su casa en Surquillo, para monitorear su recuperación

Qué se celebra este 31 de marzo en el Perú: terremoto, música y televisión
La historia de un país se teje con hitos de dolor, lucha y evolución. Cada 31 de marzo, el Perú recuerda hechos que moldearon su identidad, desde catástrofes hasta cambios sociales y culturales.

Aida Martínez destapa los secretos de ‘El Valor de la Verdad’: “Tú eliges las preguntas que van”
La modelo aseguró que las preguntas del programa no son completamente espontáneas, sino que los invitados tienen cierto control sobre ellas

Estos son los ganadores de La Tinka del 30 de marzo
Como cada domingo, se informan los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo
