Sendero Luminoso en Junín: Comando especial incautó arsenal de armas y explosivos a remanentes terroristas

Se decomisaron fusiles de largo alcance, cargadores y municiones de distintos calibres, además de cartuchos para ser utilizados. Un vehículo fue hallado abandonado en la zona por los presuntos implicados

Guardar
El operativo fue realizado el
El operativo fue realizado el 10 de diciembre a las 03:00 horas en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, Junín. (Composición: Infobae / Difusión)

En un operativo realizado el 10 de diciembre a las 03:00 horas, fuerzas conjuntas del Comando Especial VRAEM, a través de la 31 Brigada de Infantería (BCT N° 43), en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, incautaron armamento y explosivos en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, Junín.

La operación fue ejecutada tras recibir información de inteligencia proporcionada por la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP, que alertó sobre la existencia de material destinado a reforzar las capacidades logísticas de los remanentes de Sendero Luminoso. Según un comunicado difundido en las redes sociales del Comando Conjunto, el material incautado incluyó seis fusiles (AKM, FAL, M16 y AR15), 14 cargadores de calibre 7.62 y 5.56 mm, y 117 cartuchos distribuidos en distintos calibres. Además, se encontró un vehículo abandonado, un Toyota Probox con placa DIR-251, que fue dejado por sus ocupantes al notar la presencia de las fuerzas del orden.

La intervención, que forma parte de los esfuerzos continuos para desarticular las operaciones de los remanentes terroristas en el VRAEM, también incluyó la incautación de explosivos listos para ser utilizados.

Operación contra el narcotráfico en Canayre

Operación contra el narcotráfico en
Operación contra el narcotráfico en Canayre. (Difusión)

En una acción reciente, ocurrida cinco días antes del operativo en Parihuanca, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas lideró una operación de interdicción en el distrito de Canayre, también en la provincia de Huanta, ámbito del Vraem. En esta intervención, una camioneta ocupada por presuntos delincuentes fue interceptada, pero sus ocupantes abrieron fuego para evadir a las autoridades.

Las fuerzas del orden, compuestas por efectivos de la Policía Nacional y el Ejército, registraron el vehículo tras la fuga de los ocupantes. En el interior, se halló un saco negro que contenía 40 paquetes rectangulares tipo ladrillo, con un peso total de 41,890 kilogramos de alcaloide de cocaína. También se decomisaron una pistola, municiones y una placa de rodaje.

El Ministerio Público informó que todo el material incautado será analizado como parte de las investigaciones en curso para identificar a los responsables y esclarecer los hechos.

Las operaciones realizadas en Parihuanca y Santo Domingo de Acobamba forman parte de una estrategia integral diseñada para combatir tanto el narcotráfico como las actividades de los remanentes de Sendero Luminoso en el VRAEM. Las autoridades buscan desarticular las redes logísticas que permiten la subsistencia de estas organizaciones, cuya actividad se concentra en zonas estratégicas del país.

Refuerzo del Plan Génesis 2024 en el VRAEM

Refuerzo del Plan Génesis 2024
Refuerzo del Plan Génesis 2024 en el VRAEM. (Difusión)

Del 2 al 9 de diciembre, la PNP desplegó un conjunto de acciones en el marco del Plan Génesis 2024, tuvo como resultado, 70 personas fueron detenidas, de las cuales 53 enfrentan cargos por diversos delitos cometidos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). En este mismo periodo, 17 personas con requisitorias vigentes fueron intervenidas, además de recuperarse 21 vehículos, entre camionetas, autos y motocicletas, que habían sido reportados como robados.

Los operativos, liderados por el general PNP Carlos Romero Wetzell, jefe del Frente Policial VRAEM, también lograron la destrucción e incineración de dos laboratorios clandestinos destinados a la producción de alcaloide de cocaína. Asimismo, las autoridades desarticularon una banda criminal, decomisaron diversos tipos de droga y recuperaron bienes sustraídos, como teléfonos celulares. Esta unidad estratégica, que se especializa en el combate al narcotráfico y el terrorismo, mantiene una activa presencia en la región, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común.