
En 2024, el informe “El Año en Búsquedas” de Google ha revelado los temas que marcaron el interés colectivo de los peruanos, se destacan eventos astronómicos y culturales que captaron la atención de miles de usuarios. A través de este informe, Google analiza más de 1 billón de búsquedas, donde identifican no solo los términos más buscados, sino aquellos que experimentaron el mayor crecimiento, lo que refleja un cambio en la curiosidad y el espíritu del año. Entre los eventos más consultados, se encuentran el Año Nuevo Lunar y el Eclipse Solar, fenómenos que lograron despertar un gran interés entre los peruanos.
A diferencia de los términos más populares, que tienden a ser generales, el informe de Google destaca aquellos que mejor evidencian las tendencias emergentes en comparación con el año anterior. Con el uso de herramientas como Google Trends y otras fuentes internas, Google filtra las búsquedas repetidas y el spam para ofrecer una perspectiva auténtica del año. En 2024, el Año Nuevo Lunar y el Eclipse Solar se posicionaron como dos de los eventos más consultados, mostraron cómo estos fenómenos astronómicos y culturales se han convertido en temas clave para los usuarios peruanos.
El Año Nuevo Lunar y el Eclipse Solar entre los temas más buscados por los peruanos en 2024

En 2024, dos eventos astronómicos, el Año Nuevo Lunar y el Eclipse Solar, destacaron entre los temas más buscados por los peruanos. Estos fenómenos celestes captaron la atención de una amplia audiencia, no solo por su importancia científica, sino también por el creciente interés de los peruanos en las celebraciones y tradiciones vinculadas con ellos.
A pesar de que los temas más relevantes en términos de búsquedas generales estuvieron dominados por eventos como la Eurocopa, la Copa América, los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos y el Retiro de AFP, los fenómenos astronómicos ocuparon un lugar destacado en las consultas de los peruanos. Este interés creciente por los eventos cósmicos refleja un cambio en la manera en que la población se conecta con el mundo exterior, cada vez más atenta a sucesos que, aunque de índole científico, logran generar un amplio interés popular, cruzando fronteras de cultura y conocimiento.
¿Cómo mide Google el interés de los peruanos?

Google mide el interés de los peruanos a través de un análisis de las búsquedas realizadas durante el año, enfocado en identificar los términos con mayor crecimiento. A través de herramientas como Google Trends, la compañía observa qué consultas han generado un aumento significativo, en lugar de simplemente contar las más frecuentes. Este enfoque permite conocer cómo cambia la curiosidad y las prioridades de la sociedad peruana de un año a otro.
Además, el proceso de medición filtra las búsquedas duplicadas y el spam, para que los resultados reflejen los términos más genuinos y representativos de las tendencias del momento. Al centrarse en los términos de mayor crecimiento, Google obtiene una visión más precisa del ánimo colectivo, destacan eventos, temas o personajes que han captado la atención de los usuarios.
Tendencias de búsqueda en 2024: un reflejo de los intereses peruanos

Este informe ofrece una perspectiva única de los principales eventos, personajes y temas que marcaron el año, desde deportes hasta fenómenos astronómicos y cuestiones económicas, revelando una diversidad de intereses en la sociedad peruana.
1. Grandes eventos deportivos:
Los peruanos han mostrado un interés significativo por los eventos deportivos internacionales. Entre los más buscados se encuentran: Eurocopa Copa América Juegos Olímpicos Juegos Paralímpicos
2. Temas económicos relevantes:
La economía también ha sido una preocupación central, con el Retiro de AFP destacándose entre las búsquedas. La consulta sobre este tema aumentó considerablemente debido a los anuncios y cambios en las políticas relacionadas con las AFP, lo que refleja el interés de los peruanos por entender las decisiones que afectan sus finanzas personales.
3. Interés por fenómenos astronómicos:
En el ámbito de los fenómenos astronómicos, el Año Nuevo Lunar y el Eclipse Solar fueron dos de los eventos más buscados. Este tipo de búsquedas muestra una curiosidad creciente de la población por eventos cósmicos y astronómicos que, aunque no sean locales, despiertan gran interés por su rareza y significado cultural.
4. Diversidad de intereses:
Las tendencias de búsqueda de 2024 no solo se limitan a eventos deportivos y económicos, sino que también abarcan una amplia gama de temas, desde curiosidades sobre figuras públicas hasta consultas de salud y bienestar. Esto demuestra la diversidad de intereses de los peruanos, quienes buscan estar informados sobre múltiples aspectos de la vida cotidiana y global.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en el Callao por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Un clásico moderno se vivirá en el estadio Miguel Grau: los ‘celestes’ buscarán un triunfo más y los ‘rosados’ irán por su primera celebración en el competencia nacional. Revisa todos los detalles del enfrentamiento y sigue las incidencias en directo

‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO: el evento rompe récord mundial de audiencia en Twitch
La transmisión en vivo a través de la plataforma de Ibai Llanis logró romper un nuevo récord al llegar a más de 8 millones de conectados

Universitario vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘merengues’ saldrán con todo en búsqueda de su segunda victoria en esta fase para seguir en lo más alto de la tabla de posiciones. El ‘papá’ va por su primer triunfo tras tropezar con ADT. Sigue todas las incidencias

Ver HOY ‘La Velada del Año 5′ en Perú: Evento de Ibai Llanos vía Twitch
La transmisión en vivo de todos los detalles de uno de los mayores eventos de streaming del mundo hispanohablante lo puedes ver en todos los dispositivos

Cinépolis sancionada por Indecopi tras negar acceso a usuaria con bebida que no fue adquirida en su establecimiento
Empleados del cine le impidieron el acceso a la sala basándose en una norma interna que señalaba: “Se prohíbe el ingreso a las salas del cine con alimento y/o bebidas que no sean expedidas en la dulcería o Coffe Tree”. Esta restricción estaba anunciada mediante avisos colocados en el local
