CCL: 1 de cada 3 grandes o medianas empresas en el Perú está implementando la IA en sus procesos, ¿Qué le espera al mercado?

Por su parte, el interés por la IA entre las mypes es un signo positivo de cambio, a pesar de las limitaciones actuales. Sin embargo, las medianas y grandes empresas parecen estar mejor posicionadas, lo que podría traducirse en una ventaja competitiva. ¿Podrían quitarle terreno a las mypes?

Guardar
 La encuesta de la
La encuesta de la CCL pone de manifiesto la importancia de fomentar el acceso a tecnologías avanzadas y la capacitación para que las mypes puedan superar las barreras actuales y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA. Créditos: difusión

El interés por la inteligencia artificial (IA) está en aumento entre las empresas, aunque su implementación aún es limitada. Según la XXII Encuesta Anual de Ejecutivos (EAE-2024) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), solo el 14% de las empresas ha incorporado la IA en sus procesos o áreas de negocio. Sin embargo, un 23% de los encuestados está en proceso de implementación y un 51% considera adoptarla en el futuro.

El estudio, realizado por Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID) Latinoamérica, destaca que las medianas y grandes empresas tienen más capacidad y recursos para adoptar la IA, lo que podría traducirse en una mayor competitividad.

Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, señaló que esta tendencia podría reflejarse en el futuro competitivo de estas empresas.

A pesar del interés generalizado, un 12% de las empresas encuestadas afirmó que no tiene planes de implementar la IA. Este dato resalta la diversidad de enfoques y prioridades en el sector empresarial respecto a la adopción de nuevas tecnologías.

El reconocimiento del potencial de la IA es evidente, pero su implementación efectiva sigue siendo un desafío para muchas empresas. Así, La encuesta de la CCL pone de manifiesto la importancia de fomentar el acceso y la capacitación en IA para asegurar que más empresas puedan beneficiarse de sus ventajas competitivas.

CCL - inteligencia artificial
CCL - inteligencia artificial

¿Y la ciberseguridad, para cuándo en las empresas?

En un contexto global donde los ciberataques han aumentado, la implementación de medidas de ciberseguridad se ha vuelto crucial para las empresas, de acuerdo a la CCL.

Sin embargo, solo el 35% de las medianas y grandes empresas han adoptado medidas avanzadas de ciberseguridad, lo que refleja una mayor conciencia y recursos dedicados a proteger sus activos digitales. En contraste, apenas el 4% de las micro y pequeñas empresas (mypes) han alcanzado un nivel avanzado en este ámbito.

Esta situación subraya la vulnerabilidad de las mypes frente a las amenazas cibernéticas, en un entorno cada vez más dependiente de la tecnología, de acuerdo al gremio empresarial.

Chávez enfatizó la importancia de que las empresas implementen mecanismos de ciberseguridad no solo para proteger sus activos, sino también para garantizar la confianza de sus clientes. La creciente dependencia tecnológica hace que la ciberseguridad sea un componente esencial para el funcionamiento seguro y eficiente de las organizaciones.

CCL - inteligencia artificial
CCL - inteligencia artificial

CCL: “No debemos detener el avance tecnológico con regulaciones excesivas”

John Gleiser Schreiber, director de la CCL, destacó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial, señalando su potencial para aumentar la productividad global en un 40% o más.

Según un estudio de Accenture, este avance podría duplicar el crecimiento económico en varios países desarrollados para el año 2035. Sin embargo, Gleiser Schreiber advirtió sobre el riesgo de frenar este progreso con regulaciones excesivas.

El director de la CCL subrayó que, aunque algunos temen que la falta de un marco regulador pueda llevar a un crecimiento descontrolado de la desinformación, afectando la toma de decisiones políticas y económicas, no es el momento de imponer regulaciones estrictas. En su opinión, establecer pautas éticas es suficiente para no desincentivar la creatividad y el desarrollo de negocios.

Gleiser Schreiber enfatizó que la tecnología debe estar al servicio de las personas, y no al revés. La CCL, con más de 100 años de trayectoria, ha creado la Comisión de Transformación Digital e Inteligencia Artificial para guiar a sus asociados en esta revolución tecnológica. Según el director, es crucial creer en el libre mercado y su capacidad de renovación, evitando imponer reglas del pasado a un futuro incierto.

CCL - Camara de Comercio
CCL - Camara de Comercio de Lima

Últimas Noticias

Puerta hacia el abismo y tableros eléctricos expuestos en colegio financiado con canon minero

Un reciente informe de la Contraloría identificó deficiencias estructurales y peligros de tipo eléctrico en el plantel, un aspecto que causa preocupación entre los padres de familia

Puerta hacia el abismo y

Viajes económicos para estudiantes y familias por Fiestas Patrias: 7 destinos que no afectarán tu bolsillo

Explorar el Perú durante los feriados del mes de julio no requiere grandes sumas de dinero. Hay opciones accesibles cerca de Lima para estudiantes, familias y jóvenes, con recomendaciones y costos promedio para disfrutar sin afectar el bolsillo

Viajes económicos para estudiantes y

Reserva Yavarí Mirim corre peligro por inacción de las autoridades

Habitada por pueblos indígenas en aislamiento, la zona vive expuesta a las constantes amenazas del cultivo, procesamiento y tráfico de drogas, tala, pesca o minería ilegal, además de intenciones de explotación petrolera que contaminarían tierras y aguas. A pesar de que se solicitó su categorización desde el 2003, el Estado ha dejado pasar dos décadas sin hacerla oficial, facilitando el camino a las bandas criminales que la acechan y que atentan contra la supervivencia de su biodiversidad. El próximo 4 de setiembre se decide su destino

Reserva Yavarí Mirim corre peligro

Ministro del Interior afirma que transporte formal no acatará paro del 27 y 28 de julio

El Ministro del Interior, Carlos Malaver, hizo un llamado a la ciudadanía para celebrar la independencia del Perú en un ambiente de unidad

Ministro del Interior afirma que

Ministerio de la Mujer lanzó línea de ayuda ANNA 1810 para atender casos de riesgo o desprotección infantil

El servicio gratuito busca proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia o desprotección familiar, incluso los propios menores pueden comunicarse para solicitar ayuda

Ministerio de la Mujer lanzó