Keiko Fujimori y su estrategia para las elecciones 2026: No quiere ser candidata, pero apunta a una alianza política

A pesar de que en ocasiones anteriores la lideresa de Fuerza Popular descartó participar nuevamente en una contienda electoral por la presidencia del Perú, el vocero político del partido expresó su deseo de que reconsidere su posición y acepte ser la candidata del fujimorismo

Guardar
Keiko Fujimori no ha confirmado
Keiko Fujimori no ha confirmado si postulará por cuarta vez a la presidencia de la república en el 2026. (Foto: Difusión)

Keiko Fujimori no sería candidata a la presidencia de la República en las próximas Elecciones 2026. Según el vocero político de Fuerza Popular, Miguel Torres, Fujimori espera concretar una “plataforma”, con otra agrupación política de centro-derecha, para hacer un cambio ante el clima de convulsión política que vivió el Perú en los últimos años.

En entrevista con RPP, Miguel Torres no ocultó sus ganas de que Keiko Fujimori cambie de opinión, pues consideró que tiene todas las capacidades, conocimientos y experiencia para gobernar, sin embargo, reveló que en las conversaciones que ambos sostienen ella insiste en formar una alianza con otras organizaciones.

Miki Torres se refirió a
Miki Torres se refirió a la polémica votación de Fuerza Popular. | Infobae Perú (Camila Calderón)

Sobre si Keiko Fujimori sería la candidata de la posible alianza entre Fuerza Popular y otro partido político, Miguel Torres aseguró que en caso se encuentre una figura con la capacidad de liderarla, Keiko se haría a un costado y no participaría en la contienda electoral.

“(¿Ella estaría dispuesta, en aras de formar esta alianza, no ser ella la candidata?) No tengo ni la menor duda que si se encontrara una figura adecuada que entendiese lo que significa una alianza política, ella lo haría sin ninguna duda”, exclamó.

Para Miguel Torres, la intención de Keiko Fujimori y del partido Fuerza Popular es darle sostenibilidad al país en un próximo gobierno y espera que la organización con la que concrete una posible alianza entienda que “no es una persona la que está gobernando, sino que es un grupo de fuerzas políticas”.

En otro punto, el vocero del partido fujimorista reconoció que en los últimos años predominó una relación tensa entre el Ejecutivo y el Congreso, que a su vez generaron “situaciones críticas”, como la vacancia de presidentes y el cierre del Legislativo, por lo que consideró necesario que se construya una “simetría” entre ambos poderes del Estado.

- crédito composición Infobae Perú
- crédito composición Infobae Perú / Andina

Es importante recordar que los enfrentamientos se intensificaron en 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski derrotó a Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial, pero su gobierno estuvo constantemente fiscalizado por un Congreso con mayoría fujimorista.

Posibles alianzas

Miguel Torres indicó que en los últimos años, Fuerza Popular, como partido, ha madurado mucho y si bien no dio detalles sobre cuáles son las otras organizaciones o movimientos políticos con los que hayan tenido un acercamiento, si recordó que, por ejemplo en las elecciones municipales, decidieron retirarse de la contienda y darle su apoyo al partido de Rafael López Aliaga, Renovación Popular.

“Yo tengo que ser sincero en el sentido de que poco a poco vamos encontrando coincidencias, por lo menos al momento de tratar de construir algo. Por ejemplo, tuvimos una intención, hacia las elecciones municipales. Acuérdate que nosotros tratábamos de impulsar esta alianza, y al final no se dio, y tuvimos un acto de desprendimiento importante, dijimos, okay, no vamos entonces nosotros como candidato, no vamos en alianza, pero era evidente que apoyamos este la propuesta de derecha que era López Aliaga”, añadió.

También hizo referencia a la conformación de la primera Mesa Directiva del Congreso, cuando ningún miembro de Fuerza Popular fue integrante.

Aunque Keiko Fujimori evita dar una confirmación sobre si será o no la candidata de Fuerza Popular para el 2026, cuando se planteó el adelanto de elecciones, tras el golpe de Estado de Castillo, ella descartó asumir la presidencia.

Más Noticias

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri

Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

‘El Valor de la Verdad’

Calentar agua y leche en el microondas: ¿por qué es riesgoso y qué alternativas existen?

Uno de los mayores riesgos de calentar líquidos como el agua y la leche en el microondas es el sobrecalentamiento

Calentar agua y leche en

Emergencia en Trujillo por lluvias: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta

Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

Emergencia en Trujillo por lluvias:

Suero de Medifarma: El testimonio desgarrador de los padres que perdieron a su bebé de un año

El 20 de marzo, los padres de la pequeña Kayla la llevaron a la Clínica SANNA de San Borja con un cuadro de diarrea y fiebre. Horas después de que se le aplicara el producto contaminado, Kayla comenzó a convulsionar: “Pensábamos que el suero la estaba ayudando, pero la estaba matando lentamente”

Suero de Medifarma: El testimonio

Patricia Muriano y Mario Cabani ante la Fiscalía: lo que dijeron sobre falsificación de firmas, audio e inconsciencia de Dina Boluarte

El abogado de la exasistente y la defensa legal de la mandataria declararon sobre lo manifestado por sus clientes ante la Fiscalía. Asimismo, revelaron el contenido del documento remitido por el médico que participó de la rinoplastia a la jefa de Estado

Patricia Muriano y Mario Cabani
MÁS NOTICIAS