Qali Warma: cambios en el MIDIS tras denuncias por mal manejo de alimentos y supuestos actos de corrupción

Enroques. En tanto, el Congreso cocina una moción de censura que busca no solo la destitución del ministro Demartini, sino también una revisión exhaustiva de los procedimientos y controles del programa para evitar futuros incidentes

Guardar
San Simón. El programa Qali
San Simón. El programa Qali Warma, encargado de la distribución de alimentos en las escuelas, ha sido objeto de críticas debido a la calidad de los productos entregados. Créditos: difusión

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) oficializó la llegada de Withvel Nickolas Córdova Villegas como nuevo jefe de la Oficina de Abastecimiento de la Oficina General de Administración, en medio de las denuncias que arrecian al sector por un supuesto mal manejo de alimentos del programa de alimentación escolar Qali Warma.

La resolución ministerial N° D000171-2024-MIDIS, publicada este lunes 25 de noviembre en el Diario Oficial El Peruano, señala que la plaza hoy cubierta por Córdova Villegas, considerada “de confianza”, se encontraba vacante, por lo que resultaba necesario “designar a la persona que asumirá dicho cargo”.

Finalmente, la resolución ministerial N° D000177-2024-MIDIS Aura Evelina Bonilla Valerio en el cargo de Directora de la Dirección de Articulación Territorial y Fortalecimiento de Capacidades de la Dirección General de Implementación de Políticas y Articulación Territorial.

Los documentos que oficializan los cambios antes mencionados llevan la firma del ministro Julio Demartini, quien enfrenta por estos días un pedido de censura desde el Congreso de la República por una denuncia de alimentos etiquetados de forma fraudulenta y en mal estado para colegios atendidos por el programa social Qali Warma.

El programa Qali Warma es
El programa Qali Warma es fundamental para el bienestar de miles de niños en Perú, y las denuncias de corrupción han generado preocupación sobre la calidad de los alimentos distribuidos. Composición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Midis y la carne de caballo en los alimentos de Qali Warma

Una investigación realizada por el programa Cuarto Poder ha revelado preocupantes irregularidades en el programa de alimentación escolar Qali Warma en Perú, lo que ha desencadenado una moción de censura contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.

Según el informe, la empresa Frigoinca habría etiquetado fraudulentamente carne de caballo como carne de res en las conservas distribuidas a las escuelas desde 2021. Además, se encontraron productos en mal estado de la marca Don Simón, enviados a instituciones educativas en regiones como La Libertad, Áncash y Cajamarca.

Carlos Zeballos, uno de los impulsores de la moción, expresó su indignación calificando el caso como “un escándalo a nivel internacional” y sugirió que Demartini debería renunciar a su cargo.

La investigación de Cuarto Poder destacó que las irregularidades no solo se limitan a la calidad de los alimentos, sino también a prácticas corruptas dentro de la empresa proveedora. Noemí Alvarado Llanos, ex empleada de Frigoinca, afirmó que la empresa utilizó un esquema de sobornos para evitar que se denunciaran estas irregularidades.

La situación ha generado un debate en el Congreso peruano sobre la responsabilidad del ministro Julio Demartini y la necesidad de tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes.

La moción de censura busca
La moción de censura busca responsabilizar al ministro por la falta de supervisión y control en el programa de alimentación escolar. Composición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso / Midis

Qali Warma, nuevamente en el ojo de la tormenta

Pero el presunto entramado de corrupción no queda ahí. Víctor Salazar, exfuncionario del programa de alimentación escolar Qali Warma, ha sido señalado como presunto cómplice en un caso de corrupción que involucra la distribución de alimentos de mala calidad en Perú.

Según Cuarto Poder, Salazar habría otorgado favores a la empresa Frigoinca junto con Freddy Hinojosa Angulo, actual vocero de la Presidencia de la República.

Este escándalo ha puesto en tela de juicio la eficiencia y ética en la administración del programa, que es crucial para la alimentación de los niños en el país.

El programa Qali Warma es fundamental para garantizar la nutrición de miles de niños en Perú, y estas acusaciones han despertado preocupación sobre los controles gubernamentales en un área tan sensible. La moción de censura busca responsabilizar al ministro Demartini por las irregularidades detectadas y exigir una revisión exhaustiva del programa.

¿Carne de caballo en Qali
¿Carne de caballo en Qali Warma? Este caso también ha puesto de relieve la importancia de garantizar que los programas sociales cumplan con sus objetivos sin desviaciones ni actos de corrupción. La confianza en las instituciones está en juego, y los actores políticos enfrentan el desafío de restaurar la credibilidad en el sistema de distribución de alimentos escolares. Créditos: difusión

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: Bomberos elevan a ocho la cifra de fallecidos

Los brigadistas informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. El riesgo de un colapso total en el centro comercial retrasa las labores de rescate

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Psicooncología: la rama de la psicología que acompaña a los pacientes con cáncer

La psicooncología tiene varios objetivos clave que son fundamentales para el bienestar de los pacientes con cáncer y sus seres queridos

Psicooncología: la rama de la

Real Plaza Trujillo: Colegio de Arquitectos del Perú exige cambios en normativas de seguridad tras tragedia en centro comercial

Piden modificar el decreto existente y rechazan proyecto de ley que pondría en riesgo la seguridad en edificaciones. Este lamentable suceso ha causado varios muertos y más de 80 heridos

Real Plaza Trujillo: Colegio de

Miembro del Colegio de Ingenieros examinó colapso del techo del Real Plaza Trujillo: “Deficientes y no siguen los protocolos”

Un integrante de la brigada del Colegio de Ingenieros de Trujillo, que visitó la zona de la tragedia, explicó los posibles fallos estructurales que provocaron el colapso y la caída sobre el patio de comidas del concurrido centro comercial

Miembro del Colegio de Ingenieros

Huascarán tendrá un teleférico: Invertirán hasta USD 30 millones en el nevado más alto del Perú

ProInversión afirma que el proyecto aumentará el turismo en el Huascarán, nombrado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1985

Huascarán tendrá un teleférico: Invertirán
MÁS NOTICIAS