Senamhi: Anticiclón del Pacífico Sur afecta el clima de la costa del Perú este fin de semana

Lima, Callao y otras siete regiones cercanas al litoral verán que el sistema atmosférico influenciará las condiciones del tiempo

Guardar
El Anticiclón del Pacífico Sur
El Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema atmosférico causa un clima más estable en la costa debido a que disminuye el calor en la capital. (Senamhi)

A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó a la ciudadanía que el Anticiclón del Pacífico Sur, también llamado APS por sus siglas, se intensifica frente al continente, lo que provoca en estos días una afectación en el clima de la costa de nuestro territorio.

“Anticiclón del Pacífico Sur influenciará en las condiciones del tiempo de la costa peruana este fin de semana. Intensificación de los vientos del sur aumentará cobertura nubosa en distritos cercanos al mar de la costa central”, indicó la entidad en la plataforma X (antes llamada Twitter).

De acuerdo a las proyecciones de la institución, además se espera ocurrencia de llovizna y presencia de neblina o niebla, principalmente en la madrugada y primeras horas de la mañana.

El Senamhi indicó que el
El Senamhi indicó que el Anticiclón del Pacífico Sur atraveserá un debilitamiento y esto tendrá afectación en la costa peruana. (Senamhi)

Alerta naranja para la costa

El organismo adscrito al Ministerio de Ambiente ya emitió un aviso meteorológico, de nivel de peligro naranja, que hace referencia al incremento de viento en la costa del Perú, a propósito de la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur en las regiones cercanas al litoral.

En el aviso meteorológico n.º 355, que fue emitido este jueves, se advirtió que este incremento de la velocidad del viento podría generar el levantamiento de polvo o arena y la reducción de la visibilidad horizontal.

Las regiones con posible afectacción serán: Lima, Callao, Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.

“Además, se espera cobertura nubosa con niebla o neblina, sensación de frío y llovizna dispersa hacia la madrugada y las primeras horas de la mañana”, precisó la entidad.

Los días fríos en Lima
Los días fríos en Lima continúan en el inicio de la estación de la primavera en el Perú. (Senamhi)

Para el mañana, viernes 22 de noviembre, se prevén vientos con velocidades superiores a los 35 kilómetros por hora (km/h) en la costa norte, cercanas a los 34 km/h en la costa centro, próximos a los 20 km/h en la costa sur y valores por encima a los 35 km/h en la costa de Ica.

En tanto, para el sábado 23 de noviembre se calculan vientos con velocidades por encima de los 32 km/h en la costa norte, cercanas a los 34 km/h en la costa centro, próximos a los 20 km/h en la costa sur y valores por encima a los 35 km/h en la costa de Ica.

El inicio de este fenómeno meteorológico esta proyectado para las 00:00 horas de este viernes y su finalización para las 23:59 horas de este sábado. El periodo de vigencia del aviso es de 47 horas continuas.

En las últimas horas, Senamhi indicó que el alejamiento del Anticiclón del Pacífico Sur se extenderá hasta fines de noviembre. Por ello, no se descarta la presencia de lluvias en la Costa Sur.

Explicaciones sobre las fluctuaciones climáticas,
Explicaciones sobre las fluctuaciones climáticas, como las influencias de los vientos del norte y del sur, proporcionadas por especialistas meteorológicos. (Andina)

Otro aviso vigente

El Senamhi difundió otro de sus avisos meteorológicos, que estará vigente hasta el sábado 23 de noviembre. Entre las regiones afectadas justamente figura Lima (región), además están: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco y Puno.

“El Senamhi informa que, desde el jueves 21 al sábado 23 de noviembre, se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, en la sierra”, comunicó la institución.

Además, de acuerdo a la proyecciones del organismo, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur.

El jueves 21 de noviembre
El jueves 21 de noviembre se esperan acumulados cercanos a los 16 mm/día en la sierra norte, según el Senamhi. (Andina)

“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h”, detalló.

Cabe mencionar que el nivel de este evento es el color amarillo que está referido a la ocurrencia de “fenómenos meteorológicos peligrosos que; sin embargo, son normales en esta región”.

Más Noticias

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"

Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

Melissa Klug culpa a la
MÁS NOTICIAS