Las irregularidades que cometió la PNP durante el levantamiento del cadáver de Darwin Condori

El sospechoso del feminicidio de Sheyla Cóndor fue encontrado sin vida en un hostal en San Juan de Lurigancho. El jefe de Homicidios admitió que se ignoraron procedimientos clave en el lugar del hallazgo

Guardar
Los agentes involucrados serán procesados.
Los agentes involucrados serán procesados. (Foto: Composición)

“Desde mi punto de vista, ahora teniendo la información, definitivamente no (se respetó el protocolo)”. Con estas palabras, el coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, confirmó que los efectivos que encontraron el cuerpo de Darwin Condori ignoraron procedimientos clave en el lugar del hallazgo.

Como se recuerda, Darwin Condori, principal sospechoso del feminicidio de Sheyla Cóndor, fue hallado sin vida en un hotel de San Juan de Lurigancho. Según los videos difundidos en redes sociales, los efectivos que llegaron al lugar movieron el cuerpo de Condori y lo trasladaron a un hospital, donde posteriormente se confirmó su deceso.

La extraña muerte de Darwin Condori| Latina Noticias

El proceder de los agentes ha generado sospechas sobre su accionar y ha puesto en duda, una vez más, la transparencia de la PNP en la gestión de este caso. Aunque en un primer momento el abogado de la familia de Sheyla Cóndor pidió que no se desvíe la atención, más tarde señaló que se está evaluando la posibilidad de denunciar a los policías que ingresaron a la habitación.

Sanción

Por su parte, el coronel PNP Ricardo Espinoza indicó que no se descarta sancionar a los efectivos involucrados, ya que las irregularidades en la manipulación del cuerpo de Condori comprometen la investigación.

Espinoza también informó que, según los resultados de la necropsia, Darwin Condori había fallecido seis horas antes de ser encontrado. Asimismo, en la carta de suicidio, se dirigió exclusivamente a sus familiares, sin expresar remordimiento alguno por la muerte de la joven.

El jefe de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional del Perú, Ricardo Espinoza, cuestionó la actitud de los efectivos encargados de capturar al presunto asesino de Sheyla Cóndor. (Fuente: RPP)

Sospechas

Desde que se difundieron los videos donde se ve como efectivos de la PNP intervienen la habitación donde se encontraba el cuerpo de Darwin Condori, expertos argumentaron que su proceder afectaría irremediablemente la investigación del caso.

En declaraciones a Exitosa, el criminólogo Gustavo Dávila detalló las falencias que tuvieron los agentes al momento de manipular el cadáver. Hay que recordar que movieron la escena del crimen, sin haber tomado las muestras pertinentes y sin usar guantes.

El abogado Aaron Alemán, representante legal de la familia de Sheyla Cóndor, ha señalado la posibilidad de que el fallecimiento de Cóndor sea un asesinato, según declaraciones al programa “Buenos Días Perú” de Panamericana TV. Alemán ha cuestionado las irregularidades en el procedimiento de levantamiento del cadáver, destacando que no se siguieron los protocolos establecidos en el Código Procesal Penal, que requieren la presencia del Ministerio Público y de un médico legista.

Caso Darwin Condori: Policías denunciados
Caso Darwin Condori: Policías denunciados por violación grupal siguen en actividad| ATV

El abogado también informó que se llevará a cabo un examen de medicina legal para confirmar la identidad del cuerpo y determinar las causas exactas de la muerte de Cóndor. Alemán mencionó que existen “cabos sueltos” en el caso y no descarta que el fallecimiento esté relacionado con la intención de evitar que Cóndor revelara información comprometida sobre su propio crimen y otros posibles involucrados.

La familia de Cóndor, a través de su representante legal, busca esclarecer las circunstancias de su muerte, mientras las autoridades continúan con las investigaciones pertinentes. Alemán ha enfatizado la importancia de seguir los procedimientos legales adecuados para garantizar la transparencia y justicia en el caso.

Guardar