![(Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRZCAGMGMVDXLENJ22TLWBM3UQ.jpg?auth=615d3ef28dd9ffe5a696d57a7d341677f31bf6a0343f76f9cc8bd7b718213c05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este jueves, el Gobierno promulgó la ley que modifica la norma electoral y amplía el horario de las jornadas electorales y locales de votación. La norma también promueve que el personal activo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional ejerzan su derecho al voto.
Se trata de la Ley Nº 32166 que modifica la Ley Orgánica de Elecciones y que este 21 de noviembre aparece publicada en el boletín de las Normas Legales del diario oficial El Peruano. Previamente, la propuesta había sido discutida y aprobada en el Congreso de la República.
Dicha ley establece la ampliación de la jornada electoral indica “que su hora de inicio será las 07:00 y que finalizará a las 17:00″, a fin de que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en las siguientes elecciones. En esa línea, los miembros de mesa deberán presentarse en sus locales de votación desde las 06:00 horas el día de los comicios.
La ordenanza también extiende la posibilidad de emplear locales alternativos para el sufragio, más allá de escuelas, universidades y edificios públicos tradicionales. Además, otorga a la ONPE la facultad de designar los espacios que considere más adecuados para garantizar el desarrollo eficiente de los comicios.
![Foto del domingo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZNBWT72MBF6HIGFYQIJTBQQRY.jpg?auth=e8a439e4e9efdaf518084e8d27fc95232caeeacf7cb262ab13e340fa77ad265d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, el artículo 263-A para implementar una obligación para que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa deban remitir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con no menos de 100 días de anticipación la información del personal movilizado el día de las elecciones. Con esto, se busca que sus locales de votación sean reubicados para que el personal militar y policial pueda sufragar con prioridad en los locales que supervisarán.
Congreso rechaza la reelección de alcaldes y gobernadores
![FOTO DE ARCHIVO: Vista del](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OEZOW46ISPQDXV5537ILOZHHA.jpg?auth=09a7104eff1f9cc4cae606e8dbc968ddd2f2a4ebf6a752fd396fb8473f73932f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El último miércoles, el Congreso rechazó una reforma constitucional que planteaba permitir la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes por una vez, además de eliminar los movimientos regionales. La propuesta, que modificaba artículos de la Constitución, no alcanzó los votos necesarios, con 80 a favor y 33 en contra, y fue archivada.
El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, defendió la reelección como incentivo para mejorar la gestión local, mientras que la congresista Silvana Robles criticó la eliminación de movimientos regionales, señalando que afectaría la representación descentralizada. Una cuestión previa para excluir esta disposición fue rechazada.
El proyecto de reforma planteaba modificaciones significativas en el sistema electoral:
- Reelección inmediata: Gobernadores, alcaldes y regidores podrían ser reelegidos por un único periodo adicional de manera consecutiva.
- Eliminación de los movimientos regionales: Se establecía que los ciudadanos solo podrían participar políticamente a través de partidos nacionales o alianzas entre estos, inscritos en el registro correspondiente.
- Mandatos irrenunciables y revocables: Se estipulaba que los cargos de gobernadores, vicegobernadores, alcaldes y regidores serían irrenunciables, salvo casos excepcionales previstos en la Constitución, y sujetos a revocatoria conforme a ley.
Estas disposiciones pretendían, según sus defensores, fortalecer la gobernabilidad y asegurar la continuidad de las gestiones locales. No obstante, especialistas señalaron que la eliminación de los movimientos regionales podría restringir la pluralidad política y debilitar la representación de las regiones en el ámbito nacional.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)