
Retiro ONP. La parlamentaria de Perú Libre, Kelly Portalatino ha publicado un nuevo proyecto de ley para viabilizar el retiro ONP en el Congreso de la República. Esta medida, que ya acumula siete iniciativas, busca “devolver” los montos que los aportantes del Sistema Nacional de Pensiones hacen mes a mes descontados de sus sueldos.
Estos diferentes proyectos plantean diferentes montos de desembolso de aportes hechos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), así como también detallan diferentes alcances a los que podrían acceder a estas devoluciones. Infobae Perú revisó cada proyecto, que justifica esta medida como “alivio” ante la recesión de Perú, cuya economía ya ha dado muestras de crecimiento en los últimos doce meses.

¿De qué se trata el retiro ONP?
El proyecto de ley de Portalatino, como las otras iniciativas, justifica su necesidad en la recesión económica y los rezagos de la pandemia por el COVID-19. “Se promovieron normas que flexibilizaban el acceso a recursos tales como la libre disponibilidad de la Compensación por el Tiempo de Servicios (CTS), la disponibilidad de las contribuciones al Sistema Privado de Pensiones, los cuales permitieron palear en parte los gastos generados a consecuencia de la pandemia”, señala la propuesta.
El proyecto propone alcanzar, como beneficiarios directos, a los aportantes y exaportantes al Sistema Nacional de Pensiones, “quienes. a lo largo de los años, han contribuido al fondo previsional”. Así, esto alcanzaría a alrededor de 4,7 millones de personas, lo que, según la iniciativa, representa el 25% de la población económicamente activa.

Este es el monto que se devolvería
La propuesta presentada el pasado 20 de noviembre en el Congreso busca que tanto los aportantes como los exaportantes (no detalla la norma a quiénes se refiere exactamente) a la SNP pueda acceder a un retiro de hasta 4 UIT (S/20 mil 600, según el cálculo para este 2024) de los aportes que hayan realizado.
Es decir, solo se podría acceder a este monto total si el trabajador ha aportado hasta S/20 mil 600. Si no lo ha hechos, podrá acceder a un monto menor. El procedimiento para acceder a este desembolso sería muy similar al del retiro AFP, según propone la iniciativa:
- Los afiliados podrán presentar su solicitud de forma virtual o presencial a la ONP, excepcionalmente, dentro de los sesenta días calendarios posteriores a la reglamentación de la presente norma
- Se abonará hasta 1 UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso en los primeros treinta días de formulada la solicitud, y así sucesivamente hasta cumplir con el desembolso de las 4 UIT
- En caso que el afiliado considere dejar sin efecto el retiro de sus aportes, podrá solicitarlo por única vez ingresando su solicitud de forma virtual o presencial a la ONP

Estos son los proyectos de retiro ONP
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un desembolso de S/20 mil 600 para aportantes y exaportantes, presentado por Kelly Portalatino el miércoles 20 de noviembre (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 5 UIT: Considera un desembolso de S/25 mil 750 para aportantes y exaportantes, presentado por Wilson Quispe el jueves 7 de noviembre (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un desembolso de S/20 mil 600 para aportantes y exaportantes, presentado por Waldermar Cerrón el lunes 30 de septiembre (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 5 UIT: Considera un desembolso de S/25 mil 750 para aportantes, presentado por Segundo Quiroz el viernes 19 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) - Sustentado
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un monto de S/20 mil 600 para aportantes, presentado por Katy Ugarte el jueves 11 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un monto de S/20 mil 600 para aportantes y exaportantes (también plantea aumentar la pensión para jubilados en hasta S/1.200 y devuelve fondos a los que se trasladaron al SPP y se les retuvo sus aportes). Fue presentado por Américo Gonza, presentado el 4 de junio (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 50%: Considera devolver la mitad del monto aportado, presentado por Guido Bellido el martes 10 de mayo de 2022 (No agrupado)
Últimas Noticias
Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Joao Grimaldo brindó nueva asistencia y celebró efusivamente la clasificación del Riga FC a tercera ronda de la Conference League
El futbolista peruano se ha hecho un lugar en la consideración del adiestrador eslovaco Adrián Gula y sumó un nuevo pase gol para que su equipo saque boleto a la ronda final del certamen internacional

Qué se celebra el 1 de agosto en el Perú: una fecha que entrelaza historia, identidad y soberanía
Diversos acontecimientos marcan el 1 de agosto en el país, desde la fundación de instituciones educativas y proclamaciones políticas hasta celebraciones ancestrales y nacimientos de figuras clave en la cultura nacional

Fixture de la selección peruana femenina en la Liga de Naciones de la Conmebol 2025/2026: fechas, partidos y formato
La Conmebol anunció el sorteo del camino para el Mundial de Brasil 2027 Femenino. Conoce todos los detalles del certamen que, arrancará en octubre de 2025 y culminará en junio de 2026
