
Retiro ONP. La parlamentaria de Perú Libre, Kelly Portalatino ha publicado un nuevo proyecto de ley para viabilizar el retiro ONP en el Congreso de la República. Esta medida, que ya acumula siete iniciativas, busca “devolver” los montos que los aportantes del Sistema Nacional de Pensiones hacen mes a mes descontados de sus sueldos.
Estos diferentes proyectos plantean diferentes montos de desembolso de aportes hechos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), así como también detallan diferentes alcances a los que podrían acceder a estas devoluciones. Infobae Perú revisó cada proyecto, que justifica esta medida como “alivio” ante la recesión de Perú, cuya economía ya ha dado muestras de crecimiento en los últimos doce meses.

¿De qué se trata el retiro ONP?
El proyecto de ley de Portalatino, como las otras iniciativas, justifica su necesidad en la recesión económica y los rezagos de la pandemia por el COVID-19. “Se promovieron normas que flexibilizaban el acceso a recursos tales como la libre disponibilidad de la Compensación por el Tiempo de Servicios (CTS), la disponibilidad de las contribuciones al Sistema Privado de Pensiones, los cuales permitieron palear en parte los gastos generados a consecuencia de la pandemia”, señala la propuesta.
El proyecto propone alcanzar, como beneficiarios directos, a los aportantes y exaportantes al Sistema Nacional de Pensiones, “quienes. a lo largo de los años, han contribuido al fondo previsional”. Así, esto alcanzaría a alrededor de 4,7 millones de personas, lo que, según la iniciativa, representa el 25% de la población económicamente activa.

Este es el monto que se devolvería
La propuesta presentada el pasado 20 de noviembre en el Congreso busca que tanto los aportantes como los exaportantes (no detalla la norma a quiénes se refiere exactamente) a la SNP pueda acceder a un retiro de hasta 4 UIT (S/20 mil 600, según el cálculo para este 2024) de los aportes que hayan realizado.
Es decir, solo se podría acceder a este monto total si el trabajador ha aportado hasta S/20 mil 600. Si no lo ha hechos, podrá acceder a un monto menor. El procedimiento para acceder a este desembolso sería muy similar al del retiro AFP, según propone la iniciativa:
- Los afiliados podrán presentar su solicitud de forma virtual o presencial a la ONP, excepcionalmente, dentro de los sesenta días calendarios posteriores a la reglamentación de la presente norma
- Se abonará hasta 1 UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso en los primeros treinta días de formulada la solicitud, y así sucesivamente hasta cumplir con el desembolso de las 4 UIT
- En caso que el afiliado considere dejar sin efecto el retiro de sus aportes, podrá solicitarlo por única vez ingresando su solicitud de forma virtual o presencial a la ONP

Estos son los proyectos de retiro ONP
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un desembolso de S/20 mil 600 para aportantes y exaportantes, presentado por Kelly Portalatino el miércoles 20 de noviembre (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 5 UIT: Considera un desembolso de S/25 mil 750 para aportantes y exaportantes, presentado por Wilson Quispe el jueves 7 de noviembre (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un desembolso de S/20 mil 600 para aportantes y exaportantes, presentado por Waldermar Cerrón el lunes 30 de septiembre (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 5 UIT: Considera un desembolso de S/25 mil 750 para aportantes, presentado por Segundo Quiroz el viernes 19 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) - Sustentado
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un monto de S/20 mil 600 para aportantes, presentado por Katy Ugarte el jueves 11 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un monto de S/20 mil 600 para aportantes y exaportantes (también plantea aumentar la pensión para jubilados en hasta S/1.200 y devuelve fondos a los que se trasladaron al SPP y se les retuvo sus aportes). Fue presentado por Américo Gonza, presentado el 4 de junio (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 50%: Considera devolver la mitad del monto aportado, presentado por Guido Bellido el martes 10 de mayo de 2022 (No agrupado)
Últimas Noticias
Joven termina en la UCI tras brutal pelea organizada por influencer Neutro sin permisos ni medidas de seguridad
El evento ‘El Rey de la Calle 2′, organizado por el streamer, acabó con un joven hospitalizado en UCI con diagnóstico reservado

Qué se celebra el 15 de julio en el Perú: una fecha que condensa historia, identidad y memoria colectiva
La conmemoración de hechos trascendentales el 15 de julio revela cómo la construcción de la nación peruana se entrelaza con episodios de independencia, conflicto y cultura a lo largo de los siglos

Invierno: cuáles son las infecciones respiratorias agudas más comunes en temporada de frío
Las infecciones respiratorias agudas afectan las vías respiratorias y se caracterizan por su inicio repentino, su rápida evolución y su corta duración

Magaly Medina sobre la verdad de Macarena Gastaldo y su ‘affaire’ con Gianluca Lapadula: “Apretar el botón rojo es un sí”
En Magaly TV La Firme, la periodista criticó la actitud de la modelo argentina sobre su supuesto romance con el futbolista

Resultados del Gana Diario del 14 de julio
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4277
