Congreso aprueba aumento de salarios para servidores públicos de estas 21 entidades

Actualizarán la escala remunerativa de 21 proyectos especiales, adscritos a un solo ministerio Se planea aumentar sueldos, dada la pérdida de poder adquisitivo

Guardar
Serán 21 proyectos especiales del
Serán 21 proyectos especiales del Midagri los que recibirán aumentos de sueldo, en tanto el Ejecutivo promulge la norma. - Crédito Proyecto Chinecas

El Congreso de la República ha aprobado unánimemente el dictamen para la actualización de la escala remunerativa de los servidores públicos de 21 proyectos especiales adscritos al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El dictamen se aprobó por el Pleno en segunda votación e incluía los los proyectos de ley 5796/2023-CR y 5952/2023-CR. Así, se ha aprobado actualizar la escala remunerativa de servidores de los proyectos especiales creados por el ex Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), y que ahora están bajo el ámbito del Midagri.

Trabajadores del sector público recibirán
Trabajadores del sector público recibirán bono de 200 soles para el 2025. - Crédito Composición Infobae/Marlon Carrasco/Andina

Aumento de sueldo para el sector público

La congresista Lady Camones Soriano de Alianza para el Progreso, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, dijo que su comisión aprobó esta propuesta legal a fin de mejorar las condiciones laborales de trabajadores, cuyos sueldos se han desvalorizado y están estancados desde el año 1999. Sin embargo, esta medida solo afectará a los 21 proyectos especiales del Midagri.

Así, el dictamen señalaba que la “nueva escala remunerativa priorizara el incremento remunerativo e implementacion de los servidores que tengan la clasificacion o se les clasifique como auxiliares, tecnicos, profesionales y funcionarios y directivos. (...) La nueva escala dispondrá que el personal con clasificacion de obrero sea calificado como auxiliar”

En el 2025 se han
En el 2025 se han planteado bonos y aumentos para el sector público. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Difusión

Según señalaba el dictamente, el MEF debe aprobar la nueva escala remunerativa para los servidores de los Proyectos Especiales en un plazo maximo de 20 días calendario, contados desde la entrada en vigor la ley (si bien está ya se ha aprobado, aún no se promulga). Asimismo, se detallaba también que las escalas remunerativas aprobadas no deben ser inferiores a S/3.900 ni superiores a S/14.300.

Asimismo, se agrega que “la emisión de normas reglamentarias por parte del Poder Ejecutivo no puede suspender o dilatar los efectos de la presents norma. (...) [Y] se deroga toda norma que se oponga de forma directa o indirecta a lo dispuesto en la presente ley”.

Estas son las entidades donde subirá el sueldo

El proyecto de Ley autoriza el incremento en la escala remunerativa para los servidores del decreto legislativo 728, que prestan sus servicios en los Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Estos son los siguientes:

  • Proyecto Especial Binacional Puyango -Tumbes
  • Proyecto Especial Jequetepeque - Zana
  • Proyecto Especial Sierra Centre- Sur
  • Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca
  • Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo
  • Proyecto Especial Jaen San - Ignacio - Bagua
  • Proyecto Especial Alto Huallaga
  • Proyecto Especial Pichis - Palcazu
  • Proyecto Especial Chira Piura
  • Proyecto Especial Olmos Tinajones
  • Proyecto Especial Chavimochic
  • Proyecto Especial Chinecas
  • Proyecto Especial Tambo Ccaracocha
  • Proyecto Especial Majes Siguas
  • Proyecto Especial Pasto Grande
  • Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliacion de las Recurses Hfdricos de Tacna
  • Proyecto Especial Alto Mayo
  • Proyecto Especial Huatlaga Central y Bajo Mayo
  • Proyecto Especial Madre de Dios
  • Proyecto Especial de Irrigacion e Hidroenergetico de Alto Piura
  • Proyecto Especial de Mejoramiento de Riego e Sierra y Selva - Plan MERISS
Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

Asesinato de Óscar Medelius: Habla

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.

El misterioso ‘río ardiente’ del
MÁS NOTICIAS